0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.
Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.
Cita de: AD9 en Junio 22, 2020 - 23:26:24Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.Casualmente hace unos días lo hablé con un colega del club que es mecánico y es muy renolero. Me comentó no sé cuál coche ni marca (que no recuerdo) con compresión 11:1 hasta 0,6 aguantaba. Así que con lo duro que es el 3s dudo que de problemas.
Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:00:11Cita de: AD9 en Junio 22, 2020 - 23:26:24Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.Casualmente hace unos días lo hablé con un colega del club que es mecánico y es muy renolero. Me comentó no sé cuál coche ni marca (que no recuerdo) con compresión 11:1 hasta 0,6 aguantaba. Así que con lo duro que es el 3s dudo que de problemas.Eso es muy relativo.Un 3S-GTE de tercera generación sopla a 1 bar de serie. Y te aguanta bien hasta 1.2 bares más o menos. A la que pasas de ahí acaban dando problemas los pistones, que en ese motor es el punto débil. Y eso con la relación de compresión de 8.5:1.Los pistones del 3S-GE imagino que son más débiles todavía, así que a la que te pongas a subir compresión al tuntún probablemente dirán basta.El caso de los pistones la verdad que lo desconozco, pero las bielas sí que te aseguro que son más débiles las del 3S-GE que las del 3S-GTE. Por ejemplo en el 3S-GTE las bielas te aguantan perfectamente aunque exijas más al motor, están bastante sobre-dimensionadas. Lo que significa que si a un 3S-GE con bielas más débiles le metes 1 bar de presión de turbo, por mucho que le bajes la compresión hasta 8.5:1 como el 3S-GTE, tendrá las bielas como punto débil (a parte de otros como pistones por ejemplo).Quizás las bielas de un 3S-GE con un turbo a 1 bar y compresión 8.5:1 te aguanten porque ya te digo que las bielas del 3S-GTE están sobre-dimensionadas. Pero si tan bien aguantaran, no creo que los de Toyota se hubieran complicado en poner unas bielas diferentes en el 3S-GTE.Lo de las bielas es un ejemplo con el que quiero decir que porque 'x' motor sea capaz de aguantar 0.6 bares con una compresión de 10.3:1, no significa que cualquier motor sea capaz de eso mismo. Igual que porque un S2000 llegue a 9000rpm no significa que Golf TDI pueda llegar a 9000rpm.
Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:00:11Cita de: AD9 en Junio 22, 2020 - 23:26:24Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.Casualmente hace unos días lo hablé con un colega del club que es mecánico y es muy renolero. Me comentó no sé cuál coche ni marca (que no recuerdo) con compresión 11:1 hasta 0,6 aguantaba. Así que con lo duro que es el 3s dudo que de problemas. de casualidad esta tarde en un grupo hablamos de este tema pero con compresor de SW20 a 0.5bar, es una presión que un motor podría aguantar sin problema alguno
Cita de: AD9 en Junio 23, 2020 - 00:36:00Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:00:11Cita de: AD9 en Junio 22, 2020 - 23:26:24Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.Casualmente hace unos días lo hablé con un colega del club que es mecánico y es muy renolero. Me comentó no sé cuál coche ni marca (que no recuerdo) con compresión 11:1 hasta 0,6 aguantaba. Así que con lo duro que es el 3s dudo que de problemas.Eso es muy relativo.Un 3S-GTE de tercera generación sopla a 1 bar de serie. Y te aguanta bien hasta 1.2 bares más o menos. A la que pasas de ahí acaban dando problemas los pistones, que en ese motor es el punto débil. Y eso con la relación de compresión de 8.5:1.Los pistones del 3S-GE imagino que son más débiles todavía, así que a la que te pongas a subir compresión al tuntún probablemente dirán basta.El caso de los pistones la verdad que lo desconozco, pero las bielas sí que te aseguro que son más débiles las del 3S-GE que las del 3S-GTE. Por ejemplo en el 3S-GTE las bielas te aguantan perfectamente aunque exijas más al motor, están bastante sobre-dimensionadas. Lo que significa que si a un 3S-GE con bielas más débiles le metes 1 bar de presión de turbo, por mucho que le bajes la compresión hasta 8.5:1 como el 3S-GTE, tendrá las bielas como punto débil (a parte de otros como pistones por ejemplo).Quizás las bielas de un 3S-GE con un turbo a 1 bar y compresión 8.5:1 te aguanten porque ya te digo que las bielas del 3S-GTE están sobre-dimensionadas. Pero si tan bien aguantaran, no creo que los de Toyota se hubieran complicado en poner unas bielas diferentes en el 3S-GTE.Lo de las bielas es un ejemplo con el que quiero decir que porque 'x' motor sea capaz de aguantar 0.6 bares con una compresión de 10.3:1, no significa que cualquier motor sea capaz de eso mismo. Igual que porque un S2000 llegue a 9000rpm no significa que Golf TDI pueda llegar a 9000rpm.Esto de las bielas, es interesante. Porque al menos en el 5gen, comprobado con número de bastidor, las bielas son las mismas referencias.Saludos.
Cita de: Manu_AT200 en Junio 23, 2020 - 00:26:20Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:00:11Cita de: AD9 en Junio 22, 2020 - 23:26:24Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.Casualmente hace unos días lo hablé con un colega del club que es mecánico y es muy renolero. Me comentó no sé cuál coche ni marca (que no recuerdo) con compresión 11:1 hasta 0,6 aguantaba. Así que con lo duro que es el 3s dudo que de problemas. de casualidad esta tarde en un grupo hablamos de este tema pero con compresor de SW20 a 0.5bar, es una presión que un motor podría aguantar sin problema alguno¿En qué te basas para decir que el MR2 a 0.5 bares aguanta perfectamente? Ojo, no digo que sea mentira, pero me refiero que necesito pruebas para afirmar eso.Si me dices que es porque una persona le ha metido 0.5 bares a un MR2 hace dos años y de momento no ha petado, eso no me sirve. Es un caso aislado del que desconocemos variables. Quizás esa persona siempre va a medio gas, quizás en dos años ha sacado el coche 3 veces del garaje, quizás lo usa con E85, etc.Ahora, me dices por ejemplo que en 'x' competición hacen carreras de resistencia con motores 3S-GE completamente de serie pero con compresor a 0.5 bares, y la cosa cambia.Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:47:46Cita de: AD9 en Junio 23, 2020 - 00:36:00Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:00:11Cita de: AD9 en Junio 22, 2020 - 23:26:24Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.Casualmente hace unos días lo hablé con un colega del club que es mecánico y es muy renolero. Me comentó no sé cuál coche ni marca (que no recuerdo) con compresión 11:1 hasta 0,6 aguantaba. Así que con lo duro que es el 3s dudo que de problemas.Eso es muy relativo.Un 3S-GTE de tercera generación sopla a 1 bar de serie. Y te aguanta bien hasta 1.2 bares más o menos. A la que pasas de ahí acaban dando problemas los pistones, que en ese motor es el punto débil. Y eso con la relación de compresión de 8.5:1.Los pistones del 3S-GE imagino que son más débiles todavía, así que a la que te pongas a subir compresión al tuntún probablemente dirán basta.El caso de los pistones la verdad que lo desconozco, pero las bielas sí que te aseguro que son más débiles las del 3S-GE que las del 3S-GTE. Por ejemplo en el 3S-GTE las bielas te aguantan perfectamente aunque exijas más al motor, están bastante sobre-dimensionadas. Lo que significa que si a un 3S-GE con bielas más débiles le metes 1 bar de presión de turbo, por mucho que le bajes la compresión hasta 8.5:1 como el 3S-GTE, tendrá las bielas como punto débil (a parte de otros como pistones por ejemplo).Quizás las bielas de un 3S-GE con un turbo a 1 bar y compresión 8.5:1 te aguanten porque ya te digo que las bielas del 3S-GTE están sobre-dimensionadas. Pero si tan bien aguantaran, no creo que los de Toyota se hubieran complicado en poner unas bielas diferentes en el 3S-GTE.Lo de las bielas es un ejemplo con el que quiero decir que porque 'x' motor sea capaz de aguantar 0.6 bares con una compresión de 10.3:1, no significa que cualquier motor sea capaz de eso mismo. Igual que porque un S2000 llegue a 9000rpm no significa que Golf TDI pueda llegar a 9000rpm.Esto de las bielas, es interesante. Porque al menos en el 5gen, comprobado con número de bastidor, las bielas son las mismas referencias.Saludos.¿Que las bielas son las mismas entre 3S-GE 2g y 3S-GTE 2g? ¿estás seguro? Me extraña bastante.Yo recuerdo mirar referencias de 3S-GE 3g y 3S-GTE 3g, y recuerdo que no tenían tanto en común como podría parecer.Quizás de ahí viene la subida de 0.5 bares del ST185 al 1 bar del ST205; de las bielas reforzadas
Cita de: Manu_AT200 en Junio 23, 2020 - 00:26:20Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:00:11Cita de: AD9 en Junio 22, 2020 - 23:26:24Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.Casualmente hace unos días lo hablé con un colega del club que es mecánico y es muy renolero. Me comentó no sé cuál coche ni marca (que no recuerdo) con compresión 11:1 hasta 0,6 aguantaba. Así que con lo duro que es el 3s dudo que de problemas. de casualidad esta tarde en un grupo hablamos de este tema pero con compresor de SW20 a 0.5bar, es una presión que un motor podría aguantar sin problema alguno¿En qué te basas para decir que el MR2 a 0.5 bares aguanta perfectamente? Ojo, no digo que sea mentira, pero me refiero que necesito pruebas para afirmar eso.Si me dices que es porque una persona le ha metido 0.5 bares a un MR2 hace dos años y de momento no ha petado, eso no me sirve. Es un caso aislado del que desconocemos variables. Quizás esa persona siempre va a medio gas, quizás en dos años ha sacado el coche 3 veces del garaje, quizás lo usa con E85, etc.Ahora, me dices por ejemplo que en 'x' competición hacen carreras de resistencia con motores 3S-GE completamente de serie pero con compresor a 0.5 bares, y la cosa cambia.
Cita de: AD9 en Junio 23, 2020 - 00:53:31Cita de: Manu_AT200 en Junio 23, 2020 - 00:26:20Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:00:11Cita de: AD9 en Junio 22, 2020 - 23:26:24Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.Casualmente hace unos días lo hablé con un colega del club que es mecánico y es muy renolero. Me comentó no sé cuál coche ni marca (que no recuerdo) con compresión 11:1 hasta 0,6 aguantaba. Así que con lo duro que es el 3s dudo que de problemas. de casualidad esta tarde en un grupo hablamos de este tema pero con compresor de SW20 a 0.5bar, es una presión que un motor podría aguantar sin problema alguno¿En qué te basas para decir que el MR2 a 0.5 bares aguanta perfectamente? Ojo, no digo que sea mentira, pero me refiero que necesito pruebas para afirmar eso.Si me dices que es porque una persona le ha metido 0.5 bares a un MR2 hace dos años y de momento no ha petado, eso no me sirve. Es un caso aislado del que desconocemos variables. Quizás esa persona siempre va a medio gas, quizás en dos años ha sacado el coche 3 veces del garaje, quizás lo usa con E85, etc.Ahora, me dices por ejemplo que en 'x' competición hacen carreras de resistencia con motores 3S-GE completamente de serie pero con compresor a 0.5 bares, y la cosa cambia.Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:47:46Cita de: AD9 en Junio 23, 2020 - 00:36:00Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:00:11Cita de: AD9 en Junio 22, 2020 - 23:26:24Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.Casualmente hace unos días lo hablé con un colega del club que es mecánico y es muy renolero. Me comentó no sé cuál coche ni marca (que no recuerdo) con compresión 11:1 hasta 0,6 aguantaba. Así que con lo duro que es el 3s dudo que de problemas.Eso es muy relativo.Un 3S-GTE de tercera generación sopla a 1 bar de serie. Y te aguanta bien hasta 1.2 bares más o menos. A la que pasas de ahí acaban dando problemas los pistones, que en ese motor es el punto débil. Y eso con la relación de compresión de 8.5:1.Los pistones del 3S-GE imagino que son más débiles todavía, así que a la que te pongas a subir compresión al tuntún probablemente dirán basta.El caso de los pistones la verdad que lo desconozco, pero las bielas sí que te aseguro que son más débiles las del 3S-GE que las del 3S-GTE. Por ejemplo en el 3S-GTE las bielas te aguantan perfectamente aunque exijas más al motor, están bastante sobre-dimensionadas. Lo que significa que si a un 3S-GE con bielas más débiles le metes 1 bar de presión de turbo, por mucho que le bajes la compresión hasta 8.5:1 como el 3S-GTE, tendrá las bielas como punto débil (a parte de otros como pistones por ejemplo).Quizás las bielas de un 3S-GE con un turbo a 1 bar y compresión 8.5:1 te aguanten porque ya te digo que las bielas del 3S-GTE están sobre-dimensionadas. Pero si tan bien aguantaran, no creo que los de Toyota se hubieran complicado en poner unas bielas diferentes en el 3S-GTE.Lo de las bielas es un ejemplo con el que quiero decir que porque 'x' motor sea capaz de aguantar 0.6 bares con una compresión de 10.3:1, no significa que cualquier motor sea capaz de eso mismo. Igual que porque un S2000 llegue a 9000rpm no significa que Golf TDI pueda llegar a 9000rpm.Esto de las bielas, es interesante. Porque al menos en el 5gen, comprobado con número de bastidor, las bielas son las mismas referencias.Saludos.¿Que las bielas son las mismas entre 3S-GE 2g y 3S-GTE 2g? ¿estás seguro? Me extraña bastante.Yo recuerdo mirar referencias de 3S-GE 3g y 3S-GTE 3g, y recuerdo que no tenían tanto en común como podría parecer.Quizás de ahí viene la subida de 0.5 bares del ST185 al 1 bar del ST205; de las bielas reforzadas Lo he mirado en catcar.infoCon mi número de bastidor y con uno de st185 que me facilitaron hace tiempo.Es más, te paso por privado ambos números de bastidor para que lo puedas ver.Saludos
Cita de: AD9 en Junio 23, 2020 - 00:53:31Cita de: Manu_AT200 en Junio 23, 2020 - 00:26:20Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:00:11Cita de: AD9 en Junio 22, 2020 - 23:26:24Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.Casualmente hace unos días lo hablé con un colega del club que es mecánico y es muy renolero. Me comentó no sé cuál coche ni marca (que no recuerdo) con compresión 11:1 hasta 0,6 aguantaba. Así que con lo duro que es el 3s dudo que de problemas. de casualidad esta tarde en un grupo hablamos de este tema pero con compresor de SW20 a 0.5bar, es una presión que un motor podría aguantar sin problema alguno¿En qué te basas para decir que el MR2 a 0.5 bares aguanta perfectamente? Ojo, no digo que sea mentira, pero me refiero que necesito pruebas para afirmar eso.Si me dices que es porque una persona le ha metido 0.5 bares a un MR2 hace dos años y de momento no ha petado, eso no me sirve. Es un caso aislado del que desconocemos variables. Quizás esa persona siempre va a medio gas, quizás en dos años ha sacado el coche 3 veces del garaje, quizás lo usa con E85, etc.Ahora, me dices por ejemplo que en 'x' competición hacen carreras de resistencia con motores 3S-GE completamente de serie pero con compresor a 0.5 bares, y la cosa cambia. fue en un proyecto de UK en el cual estoy en FB sobre 3SGZE, del cual hay mucha gente que lleva compresor soplando a 0.4/0.5 bar y la mayoría son uso de circuito con más de 5.000km de uso y por ahora ninguna queja aunque ya si quieres más si toca forjar y meter pistones y bielas de baja compresion y una junta culata más gorda en caso de meter mucho más soplado
Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 01:21:31Cita de: AD9 en Junio 23, 2020 - 00:53:31Cita de: Manu_AT200 en Junio 23, 2020 - 00:26:20Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:00:11Cita de: AD9 en Junio 22, 2020 - 23:26:24Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.Casualmente hace unos días lo hablé con un colega del club que es mecánico y es muy renolero. Me comentó no sé cuál coche ni marca (que no recuerdo) con compresión 11:1 hasta 0,6 aguantaba. Así que con lo duro que es el 3s dudo que de problemas. de casualidad esta tarde en un grupo hablamos de este tema pero con compresor de SW20 a 0.5bar, es una presión que un motor podría aguantar sin problema alguno¿En qué te basas para decir que el MR2 a 0.5 bares aguanta perfectamente? Ojo, no digo que sea mentira, pero me refiero que necesito pruebas para afirmar eso.Si me dices que es porque una persona le ha metido 0.5 bares a un MR2 hace dos años y de momento no ha petado, eso no me sirve. Es un caso aislado del que desconocemos variables. Quizás esa persona siempre va a medio gas, quizás en dos años ha sacado el coche 3 veces del garaje, quizás lo usa con E85, etc.Ahora, me dices por ejemplo que en 'x' competición hacen carreras de resistencia con motores 3S-GE completamente de serie pero con compresor a 0.5 bares, y la cosa cambia.Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:47:46Cita de: AD9 en Junio 23, 2020 - 00:36:00Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:00:11Cita de: AD9 en Junio 22, 2020 - 23:26:24Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.Casualmente hace unos días lo hablé con un colega del club que es mecánico y es muy renolero. Me comentó no sé cuál coche ni marca (que no recuerdo) con compresión 11:1 hasta 0,6 aguantaba. Así que con lo duro que es el 3s dudo que de problemas.Eso es muy relativo.Un 3S-GTE de tercera generación sopla a 1 bar de serie. Y te aguanta bien hasta 1.2 bares más o menos. A la que pasas de ahí acaban dando problemas los pistones, que en ese motor es el punto débil. Y eso con la relación de compresión de 8.5:1.Los pistones del 3S-GE imagino que son más débiles todavía, así que a la que te pongas a subir compresión al tuntún probablemente dirán basta.El caso de los pistones la verdad que lo desconozco, pero las bielas sí que te aseguro que son más débiles las del 3S-GE que las del 3S-GTE. Por ejemplo en el 3S-GTE las bielas te aguantan perfectamente aunque exijas más al motor, están bastante sobre-dimensionadas. Lo que significa que si a un 3S-GE con bielas más débiles le metes 1 bar de presión de turbo, por mucho que le bajes la compresión hasta 8.5:1 como el 3S-GTE, tendrá las bielas como punto débil (a parte de otros como pistones por ejemplo).Quizás las bielas de un 3S-GE con un turbo a 1 bar y compresión 8.5:1 te aguanten porque ya te digo que las bielas del 3S-GTE están sobre-dimensionadas. Pero si tan bien aguantaran, no creo que los de Toyota se hubieran complicado en poner unas bielas diferentes en el 3S-GTE.Lo de las bielas es un ejemplo con el que quiero decir que porque 'x' motor sea capaz de aguantar 0.6 bares con una compresión de 10.3:1, no significa que cualquier motor sea capaz de eso mismo. Igual que porque un S2000 llegue a 9000rpm no significa que Golf TDI pueda llegar a 9000rpm.Esto de las bielas, es interesante. Porque al menos en el 5gen, comprobado con número de bastidor, las bielas son las mismas referencias.Saludos.¿Que las bielas son las mismas entre 3S-GE 2g y 3S-GTE 2g? ¿estás seguro? Me extraña bastante.Yo recuerdo mirar referencias de 3S-GE 3g y 3S-GTE 3g, y recuerdo que no tenían tanto en común como podría parecer.Quizás de ahí viene la subida de 0.5 bares del ST185 al 1 bar del ST205; de las bielas reforzadas Lo he mirado en catcar.infoCon mi número de bastidor y con uno de st185 que me facilitaron hace tiempo.Es más, te paso por privado ambos números de bastidor para que lo puedas ver.Saludos Lo acabo de mirar. Estoy flipando. En el 6g también figuran mismos internals para 3S-GE y 3S-GTE. No entiendo nada O mi información era errónea o la Catcar lo es (que no creo) Me extraña muchísimo.Cita de: Manu_AT200 en Junio 23, 2020 - 01:35:37Cita de: AD9 en Junio 23, 2020 - 00:53:31Cita de: Manu_AT200 en Junio 23, 2020 - 00:26:20Cita de: mgn_rafa en Junio 23, 2020 - 00:00:11Cita de: AD9 en Junio 22, 2020 - 23:26:24Cita de: mgn_rafa en Junio 22, 2020 - 22:42:21Eso no es relativamente necesario si no vas a meterle mucha presión.El 3sge tiene una relación de 10,3:1 lo cual no es una relación muy alta y te puede aguantar 0,6 BAR sin problema.Eso sí. Si ya queremos meter 2 Bar de presión y tropecientos caballos, pues si.La relación de compresión del 3sgte es de 9,5:1Saludos.8.5:1, no 9.5:1. Y con una presión de turbo de 1 bar de serie (3S-GTE de tercera generación de Celica ST205).Con presiones bajas te puedes librar de modificar la compresión como dices. Recuerdo cuando Picazo tenía el ST con la compresión de serie y un turbo a 0.2 bares... Empujaba muy bien Eso si, 0.6 bares no sé si podrías llegar a meter de forma fiable. El 3S-GTE de segunda generación sopla de serie a 0.6 bares y tiene la misma relación de compresión de 8.5:1 que el de tercera generación.Casualmente hace unos días lo hablé con un colega del club que es mecánico y es muy renolero. Me comentó no sé cuál coche ni marca (que no recuerdo) con compresión 11:1 hasta 0,6 aguantaba. Así que con lo duro que es el 3s dudo que de problemas. de casualidad esta tarde en un grupo hablamos de este tema pero con compresor de SW20 a 0.5bar, es una presión que un motor podría aguantar sin problema alguno¿En qué te basas para decir que el MR2 a 0.5 bares aguanta perfectamente? Ojo, no digo que sea mentira, pero me refiero que necesito pruebas para afirmar eso.Si me dices que es porque una persona le ha metido 0.5 bares a un MR2 hace dos años y de momento no ha petado, eso no me sirve. Es un caso aislado del que desconocemos variables. Quizás esa persona siempre va a medio gas, quizás en dos años ha sacado el coche 3 veces del garaje, quizás lo usa con E85, etc.Ahora, me dices por ejemplo que en 'x' competición hacen carreras de resistencia con motores 3S-GE completamente de serie pero con compresor a 0.5 bares, y la cosa cambia. fue en un proyecto de UK en el cual estoy en FB sobre 3SGZE, del cual hay mucha gente que lleva compresor soplando a 0.4/0.5 bar y la mayoría son uso de circuito con más de 5.000km de uso y por ahora ninguna queja aunque ya si quieres más si toca forjar y meter pistones y bielas de baja compresion y una junta culata más gorda en caso de meter mucho más sopladoBueno si son varios ya empieza a ser más fiable el dato. De todas formas, si es verdad que los internals de 3S-GE y 3S-GTE son iguales, ya sabríamos que bajando la compresión a 8.5:1 los internals aguantan 1.2 bares de boost. Así que manteniendo 0.5 bares como máximo puede ser que no haga falta bajar compresión.