Club Celica España


Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - AD9

Páginas: [1] 2 3 ... 692
1
Presentaciones / Re: [6Gen] Mi Celica
« en: March 25, 2023 - 21:51:57 »
Bienvenido :drinks:

Da gusto ver gente con esa ilusión por un proyecto. Está chulo el coche, se lo ve muy entero. No da la sensación de que le tengas que hacer mucha cosa.
Las llantas en antracita personalmente me gustan, aunque en plateado también quedarán bien.

Disfrútalo 8) y si le vas haciendo cosillas puedes ir publicando los avances, que siempre gusta ver estas cosas :smoke:


2
Una pareja de silentblocks para la estabilizadora no creo que sea muy cara. Y una vez que el coche está levantado en burriquetas, se cambian en 5 minutos. Yo diría de montar todos los silentblocks en poliuretano menos los de la estabilizadora, probarlo, y luego montar también los de la estabilizadora en poliuretano. Y volver a probar. Y ahí si eso volver a los originales, pero estoy con Fran en que los silentblocks de la estabilizadora en poliuretano no deberían suponer una diferencia palpable en cuanto a confort respecto a los originales.

(No olvidarse de lubricarlos para que no hagan ruido a cama vieja).


3
Como dice Fran, el otro día fuimos a catar el nuevo reglaje. Yo iba de copi con él porque aun no he hecho el cambio de aceite, así que no era plan de sacar el mío :roto2: Y estuvo bien para ver en primera persona cómo se mueve su Celica.

Como ya conté en su día, cuando añadí caídas en el eje delantero del MR2 noté una mejora sutil pero notable en la agilidad del morro para reaccionar al entrar en curva. Pues viene siendo lo mismo que he notado en el Celica de Fran y que él mismo ya ha comentado.

La verdad que por lo que he podido percibir desde el asiento del acompañante, diría que ese coche es dinámicamente muy equilibrado y muy progresivo al límite. Me gusta mucho como se comporta :sisi:
Y lo curioso es que ese coche ahora mismo está mecánicamente muy entero pero completamente de serie, así que probar ese coche viene a ser más o menos lo mismo que probar un Celica de esos recién salido del concesionario. Algo muy poco habitual ya, porque a estas alturas están casi todos modificados y/o en mal estado. Y es curioso ver cómo se comportaban estos coches de serie cuando eran nuevos, porque encima tiene unas reacciones cojonudas :sisi:


4
Revisa los tornillos de alzada, que probablemente estén para cambiar. Por lo que leí hace tiempo en el foro, hay que cambiarlos cada 50.000km más o menos.

Lo de que ratee en frío no es normal en ninguno de los Toyotas que he probado. Aunque ninguno era un 7g.
Yo te diría que revises las bobinas y las bujías, que es fácil y no sería raro que estén dando problemas.

5
Presentaciones / Re: Buanas familia, me llamo David
« en: February 12, 2023 - 19:08:23 »
Bienvenido :drinks:

Puedes hacerte un hilo en el que vayas poniendo avances si quieres :smoke:

6
Toyota Celica / Re: [6Gen] Problemas de Refrigeración
« en: January 11, 2023 - 12:49:51 »
Pues desconozco si el GT se va purgando solo como ocurre con el ST.
A ver si alguien que tenga un GT te lo puede confirmar.

Confirmo


Yo lo que no te recomiendo es mezclar muchos refrigerantes en el circuito,cuando metas uno que sea el que vas a usar siempre aunque tengas que cambiarlo otravez al tiempo.

Bueno sí, eso también, no combinar colores. Toyota usa el refrigerante rojo.

7
Toyota Celica / Re: [6Gen] Problemas de Refrigeración
« en: January 10, 2023 - 02:14:20 »
No se distingue mucho en el vídeo, pero diría que ese manguito que señalas es de la calefacción.

Yo empezaría haciendo una buena limpieza del circuito de refrigerante, que por lo que cuentas y por lo que se intuye en el vídeo, tiene que estar bastante mal. En el mejor de los casos, tardarás bastante en dejarlo limpio de verdad. En el peor de los casos, tendrás problemas con el bloque motor de tener tanto óxido. Yo mismamente tuve problemas con un ST202 como el tuyo al que le habían echado agua de grifo y de tanto óxido que tenía, acabaron petando dos tapones del bloque motor.

Mi consejo:
Empieza limpiando el circuito con métodos económicos (agua destilada, refrigerantes baratos, etc.) y mientras tanto ve buscando un motor usado que esté en buen estado por si acaso. Si ves que con las limpiezas e ir usándolo más o menos se mantiene limpio, perfecto. Sino, puedes ir mirando más seriamente lo de cambiar el motor. Sin prisa, espérate a que surja uno a buen precio, pero en ese caso, a largo plazo creo que es lo que te sale más a cuenta.

Por otro lado, respondiendo a tu duda:

Si el coche no se calienta con un uso medio-alto, el radiador principal rinde bien. Quizás no al 100% pero lo suficiente. Si puedes ir a 120km/h durante digamos 1 hora seguida sin que haga el más mínimo amago de calentar, el radiador está haciendo su función.
De hecho me pasó en un Miata, que también tenía el circuito de refrigerante sucio y el radiador principal se empezó a tapar con la roña. Tenía que ir en 5ª a 90km/h o menos. Si iba más rápido, a los 20 minutos empezaba a calentar un poco.

Si pones la calefacción y notas que el aire sale bastante caliente, el radiador de la calefacción está funcionando bien también.


De todas formas ya te digo, yo empezaría limpiado todo el circuito. Mal no hará.
Muchísimas gracias por lo ayuda, más o menos era lo que tenía pensado hacer.

Mi intención es quitar todo el agua que está ahora mismo en el circuito, ponerle agua destilada y repetir el proceso varias veces haber si así va limpiando poco a poco.

Sabes si hay algún limpiador que valga la pena echar para intentar limpiar lo máximo posible? Lo compraría en el caso de que vea que el agua va saliendo cada vez con menos óxido.

Con el tema del manguito que me coge presión, intentaré investigar de qué es y dado el caso que no dé con el tema, subiré alguna foto para que se pueda ver con más claridad y a ver si alguien me puede echar un cable



Enviado desde mi SM-A516B mediante Tapatalk



Yo he usado un limpiador Liqui Moly tanto en el Miata como en el Paseo.

El Paseo es un coche bien cuidado pero al que parece que nunca o casi nunca le habían cambiado el refrigerante, así que tenía líquido rojo (original Toyota supongo) pero se lo veía un poco sucio y con algo de sedimentos en el vaso expansor. Le quité todo el líquido, los manguitos y el vaso expansor. Limpié bien todos los sedimentos del vaso tranquilamente en el fregadero, los manguitos también para quitar toda la 'arenilla' mismo de la goma que se va formando, limpié bien el radiador principal con agua, volví a montar todo, llené el circuito de agua destilada con el Liqui Moly, lo dejé actuar, vacié y puse refrigerante original Toyota. Hace un tiempo que no lo miro ya, pero por lo que fui viendo, el refrigerante ahora está bien rojo, no sucio como antes. En el vaso expansor se siguen acumulando sedimentos (mucho menos que antes), así que de aquí a un año o menos, me gustaría hacer una 2ª etapa de limpieza. Esto en un coche bien cuidado en el que simplemente el refrigerante no se ha cambiado en bastante tiempo. Por eso te digo, mucha paciencia porque es algo que lleva mucho tiempo para limpiarlo bien. Sobre todo si hay óxido.

En el caso del Miata, metí el Liqui Moly, limpié con agua destilada a chorro (en total habré usado fácil 50 litros de agua), le hice varios cambios de refrigerante, le cambié el radiador principal por uno nuevo, le limpié el vaso expansor varias veces, le quité el radiador de la calefacción... Nunca conseguí limpiarlo bien. Mejoró mucho, pero aún así cuando mirabas el refrigerante después de un mes de cambiarlo, se veía lleno de mierda otra vez. Y por lo que me ha parecido ver en el vídeo y lo que comentas del agua de grifo, creo que tu Celica está igual o peor de como estaba mi Miata. Por eso, hazte a la idea de que esto es algo a muy largo plazo. No te recomiendo poner refrigerante caro de primeras, porque igual te dura un mes hasta tener que hacer otra limpieza.


Resumiendo: El liqui Moly ayuda pero no hace milagros. Es el único limpiador que he probado, así que no te puedo decir más.


8
Toyota Celica / Re: [6Gen] Problemas de Refrigeración
« en: January 09, 2023 - 20:39:36 »
No se distingue mucho en el vídeo, pero diría que ese manguito que señalas es de la calefacción.

Yo empezaría haciendo una buena limpieza del circuito de refrigerante, que por lo que cuentas y por lo que se intuye en el vídeo, tiene que estar bastante mal. En el mejor de los casos, tardarás bastante en dejarlo limpio de verdad. En el peor de los casos, tendrás problemas con el bloque motor de tener tanto óxido. Yo mismamente tuve problemas con un ST202 como el tuyo al que le habían echado agua de grifo y de tanto óxido que tenía, acabaron petando dos tapones del bloque motor.

Mi consejo:
Empieza limpiando el circuito con métodos económicos (agua destilada, refrigerantes baratos, etc.) y mientras tanto ve buscando un motor usado que esté en buen estado por si acaso. Si ves que con las limpiezas e ir usándolo más o menos se mantiene limpio, perfecto. Sino, puedes ir mirando más seriamente lo de cambiar el motor. Sin prisa, espérate a que surja uno a buen precio, pero en ese caso, a largo plazo creo que es lo que te sale más a cuenta.

Por otro lado, respondiendo a tu duda:

Si el coche no se calienta con un uso medio-alto, el radiador principal rinde bien. Quizás no al 100% pero lo suficiente. Si puedes ir a 120km/h durante digamos 1 hora seguida sin que haga el más mínimo amago de calentar, el radiador está haciendo su función.
De hecho me pasó en un Miata, que también tenía el circuito de refrigerante sucio y el radiador principal se empezó a tapar con la roña. Tenía que ir en 5ª a 90km/h o menos. Si iba más rápido, a los 20 minutos empezaba a calentar un poco.

Si pones la calefacción y notas que el aire sale bastante caliente, el radiador de la calefacción está funcionando bien también.


De todas formas ya te digo, yo empezaría limpiado todo el circuito. Mal no hará.


9
Presentaciones / Re: [6Gen] Presentación
« en: January 09, 2023 - 16:20:02 »

Bienvenido 8)

Cualquier duda, pregunta sin miedo :drinks:

10
Toyota Celica / Re: Avistamiento Celica 6 gen Americano cabrio
« en: January 08, 2023 - 11:14:11 »
¿Tiene matrícula española?

Sí, la tiene, de hecho, casi casi la misma que el Corolla de mi hermano y no es coña porque lo vi en el anuncio de su venta (creo que ya no sigue anunciado) :smoker:

Y ya de puestos, en el anuncio se le veía muy bien, para mi el principal fallo es que sea automático, pero eso ya son cosas mías :roto2:

Bueno a ver, es americano... Tiene caja automática y motor 5S-FE. No es un deportivo, es un coche para pasear. Quien lo quiera comprar ya lo tiene que tener en cuenta de primeras, porque sino les va a decepcionar.

Si al menos tiene matrícula española, ya es un puntazo, porque el papeleo de la importación tiene pinta de ser un coñazo :smoke:


11
Toyota Celica / Re: Avistamiento Celica 6 gen Americano cabrio
« en: January 08, 2023 - 01:10:18 »
Esos asientos son diferentes a los míos. Puede que el tapizado viniera diferente en los ST204 descapotables, pero de primeras me da que pensar que están retapizados.

¿Tiene matrícula española?

12
Yo el consejo que os puedo dar es que no os comáis mucho la cabeza con el peso de los frenos, y más si lo usáis para calle

Por un lado te entiendo y tienes razón. Por otro lado, con la pasta que valen unos frenos y lo complejo que es adaptarlos y legalizarlos, creo que lo suyo es fijarse en todo, peso incluido.


13
Los adaptadores es normal,es más las pinzas de serie también llevan un soporte que es el que agarra la propia pinza,si no es así con un soporte no se puede colocar la pinza en su sitio.

La verdad que cada vez veo mejor opción montar esta frenada  :smoker: discos de 275mm con las pinzas wilwood de 4 pistones..aunque aún no quiero descartar algo mayor,pero tendría que ser rollo a discos de GT86 que son de 295mm y 24mm grosor frente a los 28mm de grosor que tienen los de 275mm al final acaban siendo de un peso similar o incluso quizás menos pesados los de GT86 mayores...la única pega que para la pinza Apracing
que es la que podría montar con discos de GT86 habria que fabricar un adactador lo más seguro..al menos no e visto ninguno específico como pasa con las wilwood.

De momento las wilwood con discos de 275mm es la que más me gusta,por que no quiero unos discos demasiado pesados.


Si quieres tener buen rendimiento de frenada, te interesa poner un disco lo más pesado posible. A mayor masa, mayor capacidad de absorber calor y por tanto más tralla aguantan hasta recalentarse.

Otra cosa es que quieras unos frenos lo más ligeros posible. En ese caso puedes montar unos discos que pesen lo mismo o menos que los originales, pero ahí no mejorarás frenada.

La mejor opción sería montar discos de dos piezas, con la pieza central en aluminio. Los delanteros que puse en el 86 son así y pude comprobar que la pieza central es muy ligera. En el hilo hay datos de pesos por si te da curiosidad.


14
Potenciación, Tuning & Performance / Re: [6 Gen] Motor Supra
« en: December 28, 2022 - 11:41:34 »
Pregunta ya que estamos hablando de swap y una centralita OEM Toyota que traiga inmovilizador es posible quitarle el inmovilizador si no tienes la llave ni el modulo?

Lo pregunto por que en muchos motores que visto en venta no te venden el módulo inmovilizador ni te dan las llaves y en ese caso que pasa  :roto2: esto ocurre mucho con los BEAMS y 3SGTE de caldina o modernos que ya traen inmo que veo en venta.


Sí, me suena haber visto vídeos en los que conectan la centralita a una máquina, que a su vez está conectada a un PC que tiene instalado un programa concreto que no sé cuál es, y ahí en el PC se les abre una tabla llena de números en hexadecimal si no recuerdo mal, y ahí puedes ir cambiando algunos números en concreto por ceros y con eso haces que el código pase a ser todo ceros, que entiendo que es como neutralizar el código o algo así. Pero no me enteré de nada de lo que estaba viendo, la verdad.

La verdad, es algo que siempre me ha interesado saber hacer, pero lo he ido investigando y más allá de la movida hacker esa, no he visto ninguna manera de hacerlo.


15
Potenciación, Tuning & Performance / Re: [6 Gen] Motor Supra
« en: December 28, 2022 - 02:46:20 »
en temas de ecu no me complicaría y metería megasquirt y el cableado de motor se lo haces y ya deja un mapa a medida

Lo complicado es encontrar a alguien que te haga un mapa como Dios manda.
En ese caso, sí, una centralita moderna decente no solo te permite solucionar todo el tema eléctrico de una, sino que además te da la posibilidad de modernizar el sistema de encendido (bobinas independientes, etc.), ganando algo de rendimiento.
Eso sí, como no quede bien el mapa, habrá veces que el coche no vaya fino y al final te acabarás hartando. Nunca he mapeado ningún coche, pero he visto a youtubers de USA que mapean Lambos y virguerías del estilo con supuestos mapeadores de renombre y que han tenido que mapear el coche 4 o 5 veces porque nunca les acaba de ir fino.
Personalmente me da mucha pereza esto, por eso soy más partidario de ECUs OEM.


Bueno, si la parte práctica del swap es "sencilla" y lo complejo es la búsqueda de piezas u homologación, no lo veo tan disparatado para la ganancia de la que estamos hablando.

Quiero decir, la parte compleja que es reunir todas las piezas, puede llevar tiempo y dinero, pero si te lo montas bien y tienes algo de suerte, con el tiempo se puede conseguir y ya estaría una parte importante solventada y todo sin moverse de casa ni mancharse las manos.

Soy consciente de que al montarlo, algún quebradero de cabeza surgirá porque siempre sale algo, así que con un swap de este calibre, no puede salir todo a pedir de boca desgraciadamente :roto2: Aunque me pregunto, ¿por qué la centralita debe ser sin inmovilizador?

Por último, la homologación, aunque seguro que también tendrá lo suyo, no lo veo tan complejo simplemente por tratarse de un motor más moderno que seguro que es más "eco friendly" :roto2: y encima vendido en Europa, solo hay que ver la de K20 que se homologan en Civics de los noventa :pop2:

Ahora bien, también te digo que mi preferencia sería un BEAMS, por eso de complicarme menos y hacer la réplica exacta del SS-III :wub:

Sí, básicamente sería eso. Realmente para hacer las cosas bien, lo suyo sería cambiar también la caja de cambios por la E153 del SW20 turbo, para dejar el coche con tracción delantera (supongo que se podría usar esa caja en el Celica con configuración FF). O alternativamente, por la E154F del ST205, que daría la opción de convertir un AT200 a 4x4.
Y al cambiar la caja de cambios, también toca cambiar los palieres y diría que los bujes también. En los MR2 al menos, se suelen usar los bujes de Rav4 si no recuerdo mal.
Todo esto porque la caja de cambios original del SW20 atmosférico no aguanta el par del 2GR. Imagino que pasa lo mismo con la caja del AT200 o del ST202. También te digo, hay algunos que van con el 2GR en MR2 con cajas de atmosférico y no tienen problemas. Con no pisarle mucho en 1ª parece que más o menos aguanta la transmisión.

Mi idea con el MR2 era en principio conservar la transmisión original, montar el 2GR, homologarlo y tal, ir usándolo con cuidado de no pisarle mucho en 1ª y mientras tanto ir buscando la transmisión completa del MR2 turbo. Así no se acumula tanto gasto ni está el coche tanto tiempo parado del tirón.


Respecto al inmovilizador, básicamente es cuestión de que para que el motor arranque, si la ECU tiene inmovilizador, necesitarías la centralita propia del inmovilizador y la llave original del coche donante. Teniendo todos esos componentes no hay problema, pero te simplificas la vida si directamente no tienes inmovilizador.
Además, salvo los Lotus que montan el 2GR, ese motor se suele montar en coches con caja automática, y al no tener la caja automática funcionando en el Celica (por no tener una caja automática básicamente), ya te salen luces de avería. Es por eso que para los MR2 ya venden ECUs OEM pero modificadas para no dar ese código de avería y sin inmovilizador. Creo que lo más práctico es eso.


La homologación es factible como dices, ya que el 2GR se empezó a montar en 2007. Es totalmente viable en coches de los 90. Pero no deja de ser un coñazo como cualquier otra homologación en este país.


Páginas: [1] 2 3 ... 692

Página generada en 0.011 segundos con 18 consultas.