Bueno, si la parte práctica del swap es "sencilla" y lo complejo es la búsqueda de piezas u homologación, no lo veo tan disparatado para la ganancia de la que estamos hablando.
Quiero decir, la parte compleja que es reunir todas las piezas, puede llevar tiempo y dinero, pero si te lo montas bien y tienes algo de suerte, con el tiempo se puede conseguir y ya estaría una parte importante solventada y todo sin moverse de casa ni mancharse las manos.
Soy consciente de que al montarlo, algún quebradero de cabeza surgirá porque siempre sale algo, así que con un swap de este calibre, no puede salir todo a pedir de boca desgraciadamente
Aunque me pregunto, ¿por qué la centralita debe ser sin inmovilizador?
Por último, la homologación, aunque seguro que también tendrá lo suyo, no lo veo tan complejo simplemente por tratarse de un motor más moderno que seguro que es más "eco friendly"
y encima vendido en Europa, solo hay que ver la de K20 que se homologan en Civics de los noventa 
Ahora bien, también te digo que mi preferencia sería un BEAMS, por eso de complicarme menos y hacer la réplica exacta del SS-III 
Sí, básicamente sería eso. Realmente para hacer las cosas bien, lo suyo sería cambiar también la caja de cambios por la E153 del SW20 turbo, para dejar el coche con tracción delantera (supongo que se podría usar esa caja en el Celica con configuración FF). O alternativamente, por la E154F del ST205, que daría la opción de convertir un AT200 a 4x4.
Y al cambiar la caja de cambios, también toca cambiar los palieres y diría que los bujes también. En los MR2 al menos, se suelen usar los bujes de Rav4 si no recuerdo mal.
Todo esto porque la caja de cambios original del SW20 atmosférico no aguanta el par del 2GR. Imagino que pasa lo mismo con la caja del AT200 o del ST202. También te digo, hay algunos que van con el 2GR en MR2 con cajas de atmosférico y no tienen problemas. Con no pisarle mucho en 1ª parece que más o menos aguanta la transmisión.
Mi idea con el MR2 era en principio conservar la transmisión original, montar el 2GR, homologarlo y tal, ir usándolo con cuidado de no pisarle mucho en 1ª y mientras tanto ir buscando la transmisión completa del MR2 turbo. Así no se acumula tanto gasto ni está el coche tanto tiempo parado del tirón.
Respecto al inmovilizador, básicamente es cuestión de que para que el motor arranque, si la ECU tiene inmovilizador, necesitarías la centralita propia del inmovilizador y la llave original del coche donante. Teniendo todos esos componentes no hay problema, pero te simplificas la vida si directamente no tienes inmovilizador.
Además, salvo los Lotus que montan el 2GR, ese motor se suele montar en coches con caja automática, y al no tener la caja automática funcionando en el Celica (por no tener una caja automática básicamente), ya te salen luces de avería. Es por eso que para los MR2 ya venden ECUs OEM pero modificadas para no dar ese código de avería y sin inmovilizador. Creo que lo más práctico es eso.
La homologación es factible como dices, ya que el 2GR se empezó a montar en 2007. Es totalmente viable en coches de los 90. Pero no deja de ser un coñazo como cualquier otra homologación en este país.
Hombre, puestos a darle un cambio radical al coche mecánicamente hablando, no estaría mal hacerlo 4x4, sobre todo teniendo en cuenta que el motor va a poder perfectamente con ello

Ahora, si cambiaría caja o no, con lo que has dicho, a mi no me haría falta, aunque entiendo que lo correcto sería hacerlo, por si acaso, o aunque sea por darle una mayor durabilidad al swap.
Así que el objetivo de querer buscar una ECU sin inmobilizador es eso. Antes de ver el vídeo que mencionas (seguro que hemos visto el mismo

), te hubiese dicho que menudo jaleo e “imposible”, pero tras verlo, no lo veo tan complicado, lo complicado es haber llegado a la conclusión de cómo virginizar la ECU con medios caseros

Aunque dicho lo anterior, me surge una duda, si ponemos la ECU del Lexus automático y la virginizamos, ¿qué ganamos?, ¿el poder librarnos del inmobilizador pudiendo usar cualquier llave? Mola, pero tampoco me parece que vaya a solventarnos muchos problemas puesto que de comprar un motor para swap, se compraría con ECU y todo lo necesario, o al menos, eso sería lo suyo.
Pregunta ya que estamos hablando de swap y una centralita OEM Toyota que traiga inmovilizador es posible quitarle el inmovilizador si no tienes la llave ni el modulo?
Lo pregunto por que en muchos motores que visto en venta no te venden el módulo inmovilizador ni te dan las llaves y en ese caso que pasa
esto ocurre mucho con los BEAMS y 3SGTE de caldina o modernos que ya traen inmo que veo en venta.
Sí, me suena haber visto vídeos en los que conectan la centralita a una máquina, que a su vez está conectada a un PC que tiene instalado un programa concreto que no sé cuál es, y ahí en el PC se les abre una tabla llena de números en hexadecimal si no recuerdo mal, y ahí puedes ir cambiando algunos números en concreto por ceros y con eso haces que el código pase a ser todo ceros, que entiendo que es como neutralizar el código o algo así. Pero no me enteré de nada de lo que estaba viendo, la verdad.
La verdad, es algo que siempre me ha interesado saber hacer, pero lo he ido investigando y más allá de la movida hacker esa, no he visto ninguna manera de hacerlo.
Dejo por aquí un vídeo en el que hablan de lo que mencionas:
DIY Immobilizer Hacking.
Yo lo que veo es que dejan la ECU en un estado en el que puedes sincronizar cualquier llave, pero eso no significa que hayas desactivado el inmobilizador. Ojalá me equivoque, pero eso he entendido.
Entiendo es posible pero habría que dar con alguien que sea capaz de hacerlo.
La verdad que es un coñazo el inmovilizador 
Yo me veo capaz de hacerlo, de hecho me interesa para el Corolla de mi hermano porque la cerradura del piloto está rota (al anterior dueño se la forzaron para intentar robarlo).
Dicho esto, me he planteado en varias ocasiones comprar todo el juego de otro Corolla, pero me ha dado un poco de pereza porque hay que cambiar varias piezas y realmente el mando del cierre centralizado te permite convivir con ello. Es cierto que en este caso lo más factible es comprarlo todo y sustituirlo porque virginice o no la ECU, me tengo que pegar casi todo el curro, no siendo el mismo caso que si pierdes las llaves, en ese caso sí que tiene más sentido el tutorial.
El caso es que con este vídeo, me queda claro que si pierdes las llaves del coche, tampoco es el fin del mundo. Si en algún momento me aburro y me sobra tiempo (ojalá

), me gustaría probarlo, aunque sea por tener una ECU de repuesto a precio de derribo