He recopilado información de internet y del foro desperdigada, para hacer un único tema con todos los datos posibles.
Como muchos sabéis, el Celica 7g tiende a consumir aceite, tanto los VVTI o como los VVTLI (aunque lo consumen por temas totalmente distintos) pero a muchos de nosotros (me incluyo) no nos consume nada o poquísimo cuando le pisamos.
Vamos al grano.
Historia:El Celica VVTi 1ZZfe salió con un defecto de fábrica, el cual pueden estar afectados los celicas fabricados entre el 1999 y el 2003. Toyota introdujo cambios en el bloque, en los pistones y en los aros a partir de los modelos del 2003. También es muy probable que nuestro celica esté dentro de los afectados por este problema y no consuma aceite.
Aquí tenemos el boletín oficial de la Toyota (en inglés), donde especifica que existe este tipo de fallo:
http://toyota-club.net/files/07-01-10/eg6020-toy.pdfDetectando el problema:El problema es muy fácil detectarlo, podemos notar varias cosas:
- Luz del cuadro encendida con código P0420
- Consumo de aceite
- Pérdida de compresión
- Soltar aceite por el escape
Lo primero que hay que verificar, es que el aceite es quemado, y que no lo estamos perdiendo por ninguna fuga.
Si nos consume aceite, pero no tenemos la luz del fallo de motor encendida, es que posiblemente no nos consuma todavía mucho, o que el catalizador y las sondas siguen en buen estado pese al consumo del aceite.
Si tu coche consume 1L cada 1000km estamos en fase avanzada y posiblemente la luz del fallo de motor no tarde en salir.
Explicando el fallo:El problema del consumo de aceite en los motores 1zz, es debido en la gran mayoría de casos a los aros de goma del pistón.
La acumulación de aceite y resíduos en el pistón, hacen que los aros de goma queden contraídos y no toquen 100% con las paredes del cilindro, creando así un espacio por donde se filtra el aceite y se quema.
De hecho, cuando esto empieza a pasar, poco a poco es cada vez peor, porque los resíduos del aceite quemado y la suciedad hacen que los agujeros de drenaje del propio pistón se obstruyan y impidan cada vez más que los aros toquen las paredes y se crea cada vez mas espacio, por donde el aceite se quema.
Esto puede hacer que el aceite se quede incrustado en nuestro Catalizador y en las sondas lambda y saliéndo el famoso fallo de motor en el cuadro, con el código P0420.
Un mal mayor es que los orificios de drenaje del cilindro se obstruyen al máximo, el cilindro queda vacío durante un segundo, se genera una resistencia muy alta en el cojinete y nuestra cadena de distribución se parte.

Como podéis ver en esta foto, los agujeros del pistón están obstruídos por los resíduos del aceite quemados.
Aquí os dejo un pdf explicativo (en inglés), donde se explica el problema con mas detalle, incluso en que medidas afecta al catalizador y a las sondas lambda:
https://docs.google.com/file/d/0B0TEXaT-W88kNWY0OGQwNmYtM2NmNi00MWNmLWFhNmYtNDk0YmYyNjBiMDYx/edit?pli=1&hl=en#Posibles solucionesDepende de lo avanzado que esté nuestro consumo de aceite, podremos hacer unas cosas u otras.
Mi motor, no consume o consume muy poquito.En este caso lo primordial es cuidar nuestro motor con un aceite de altísima calidad, y que no deje apenas residuos, en este tema podéis encontrar información sobre el aceite:
http://foro.clubcelica.es/index.php/topic,11776.0.htmlEn cada cambio yo aconsejo utilizar un limpiador de motor, mas concretamente Motul Engine Clean (siempre en cada cambio).
Indagando por internet, cuentan que utilizando el limpiador
SEA FOAM se consiguen muy buenos resultados.
Podéis conseguirlo por internet, no es muy caro:
http://www.amazon.com/SEA-FOAM-SPRAY-OZ-AEROSOL/dp/B003L7T57SUtilización del SEA FOAM líquido:
Utilización del SEA FOAM en spray:
Cambiar Pistones por los de los Celicas que salieron a partir del año 2003Toyota, se dió cuenta del problema, y a partir del 2003 cambió el diseño de los pistones, los hizo un pelín mas gruesos, de mas calidad y con mas agujeros de drenaje.
Foto de un pistón del Celica de 2003.Comparadla con esta otra:
Pistón obstruido Celica año 2000Como podéis ver, el diseño del pistón es diferente.
Os dejo las referencias, tacho las afectadas para que no os equivoquéis:
Piston afectado celica 99-2003, referencia nº:
13101‑22030Aros de piston afectado celica 99-2003 referencia nº:
13011‑22090Piston no afectado celica a partir del 2003, referencia nº:
13101‑22031Aros de pistón no afectados celica a partir del 2003, referencia nº:
13011‑22150Como dato un poco desconocido, pero posiblemente relevante en este tema os diré que, Toyota varió el diseño de los bloques en 3 ocasiones.
Fecha fabricación (08/1999 - 03/2000), referencia nº: 11410‑29065
Fecha de fabricación (04/2000 - 12/2000), referencia nº: 11410‑29066
Fecha de fabricación (2003-), referencia nº: 11410‑29135
El cambio entre el 2000 y el 2003 es entendible, ya que se hicieron modificaciones entre el Prestyling y el Restyling.
Pero el cambio de bloque de las unidades del 1999 y las que se fabricaron a partir de Abril del 2000, no tiene muchas explicaciones, que la rectificación de algún problema en el bloque.
Cambiar motor por otro no afectadoSi decidís por cambiar el motor, debe ser siempre por uno fabricado a partir del 2003, así tendréis mas seguridad en que no dará problemas de este tipo.
A parte de toda esta explicación, a nivel informativo me gustaría hacer una lista de los propietarios de los 7gen, con los consumos de aceite.
Así que me gustaría que me dijeráis,
Modelo de Celica, año de fabricación, kilómetros actuales y consumo de aceite aproximado.Nick | Modelo Celica | Año fabricación | Km's actuales | Consumo de aceite |
MC't | Celica VVTi | Julio 2001 | 126.000km | No consume |
Celicasant..! | Celica VVTi | Diciembre 1999 | 140.000km | 3,7L/3000km |
Aleper | Celica VVTi | Octubre 2004 | 90.000km | No consume |
KikeTrd | Celica VVTi | 2002 | ??? | 2-3L/1000km |
KikeTrd | Celica VVTi | 2005 | ??? | No consume |
192 | Celica VVTL-i | Marzo 2002 | 150.000km | No consume |
celicavvti tenerife | Celica VVTi | Marzo 2000 | 160.000 | No consume |
celicavvti tenerife | Celica VVTi | Noviembre 2005 | 80.000 | No consume |
Celicato | Celica VVTi | 2001 | 187.000 | No consume |
Navaco | Celica VVTi | 2000 | 136.000 | 1/2L cada 7000km |
Xaime80 | Celica VVTi | 2003 | ??? | No consume |
Erick | Celica VVTL-i | Noviembre 2003 | 144.000 | No consume |
vvt-e | Celica VVTi | Diciembre 2001 | 221.000 | 1L cada 1000km |
vvt-e | Celica VVTi | Motor rehecho | 40.000 | 0,5L cada 10.000-12.000km |
Espero que os sirva a muchos
