Pues una batería de esas sería interesante, pero claro, por 700€ creo que paso 
La verdad que el 7A-FE de picazo tenía que ir bien sí, una suerte la tuya por haber tenido el gusto de testearlo.
No sabía que un turbo pesase tanto, nunca he tenido uno en la mano tampoco, pero igualmente, ya pesa ya. En el caso del turbo eléctrico si podemos colocarlo un poco más "donde queramos" y pesa menos, ya es un punto a favor y si encima nos podríamos ahorrar el lubricarlo con aceite, facilita mucho su instalación tal y cómo dijiste, aun así, se de alguien llamado ITV a quien no le va a gustar este invento... 
La parte mala al final es esa, que de momento al menos sólo sirve a modo de "nitro eléctrico" tal y como lo defines, aunque bueno, bien pensado si se le hace un bypass no estaría mal, porque así si queremos ir en modo eco es más sencillo que si va todo el día soplando (corrígeme si me equivoco).
Ah y sobre el intercooler, gracias por la explicación. Se me ocurre que quizá la manera de saber si hace o no un intercooler, sería poniendo un sensor de temperatura por la zona de la admisión, de esta manera se podría saber si la temperatura del aire es óptima.
He encontrado la web de las baterías, por si quieres cotillear:
https://en.liteblox.de/Yo estoy atento a ver si veo que empiecen a bajar de precio. 700€ me parece excesivo (perdón, 795€, que lo acabo de mirar

) pero si bajaran a la mitad sí me platearía seriamente instalar una.
Si vas al apartado de "shop" de la web te aparece el catálogo, pero yo concretamente hablo de ésta:
https://en.liteblox.de/shop/liteblox-lb14xx-lightweight-battery-for-performance-and-motorsport/Según su web pesa menos de 1.5Kg, lo que significa un ahorro de peso de entre 13 y 18kg. Y dicen que la vida útil es de entre 3 y 5 veces mayor que la de una batería convencional. De ser esto último cierto, el precio empezaría a cuadrar más.
Lo malo que es de 35Ah (iría un poco justita en un Celica) pero en la propia web te pone que es apta para Celicas, Supras y GT86

Si te ahorras 10Kg en la batería del coche, puedes poner 10Kg más de batería para el turbo eléctrico sin añadir peso total. Con un presupuesto ilimitado, eso significaría que puedes por ejemplo cambiar una batería convencional por 8 baterías ligeras, y usar una de ellas para el coche y las otras 7 para el turbo, todo esto sin añadir peso.
A lo que voy que imposible no es, solo hay que esperar a que bajen los precios (o robar baterías

).
Respecto al turbo, también piensa que el CT20b que lleva el ST205 es grande. Muy grande.
El CT26 del ST185 es muy similar, y te he sacado unas capturas de un vídeo de Youtube en el que se ve lo grande que es:


Ese otro turbo que se ve al lado es un turbo 'normal' de hoy en día. Lo que puede montar de serie por decir algo un VW Golf o algo así.
Que por cierto, recomiendo los vídeos de ese canal. Están haciendo un proyecto que han llamado "Project Binky" en el que están metiendo toda la mecánica de un ST185 en un Austin Mini clásico. Y trabajan muy muy bien, todo artesanal. Lo malo que está en inglés, eso sí.
https://www.youtube.com/watch?v=7hCPODjJO7s&list=PLGSOZAHg1yQHU1tc_3Y5MTQg1qjtxA_nq&index=1Respecto a lo del turbo eléctrico en itv, si de verdad no hay que ponerle líneas de refrigeración ni de lubricación, ni hay que montar intercooler; tan fácil como quitar el turbito para la itv. Como si de un filtro cónico se tratara. Total si la batería la tienes en el maletero no molesta. Y todo el cableado tampoco, no hace falta que quites nada de eso.
Lo de que sea un 'nitro eléctrico' viene siendo una putada.
Si fuera un coche más potente, o si el chute de potencia del turbito fuera más radical, podría ser interesante.
Por ejemplo, si tienes un Supra de 500cv, no quieres más potencia para hacer curvas porque al final con 700cv el coche no gira más rápido, sólo se hace más indomable y aumenta la probabilidad de que hagas trompo al salir de la curva. En ese caso, lo del nitro está bien, porque vas con 500cv que más o menos puedes controlar bien en curva, y a la que ves una recta en la que quieras velocidad punta, activas el nitro.
Lo mismo que si tienes un Miata de 110cv y el chute de nitro añade 300cv más. Te interesa tener esos 400cv solo en recta, porque en curva al final molestan más que otra cosa.
En cambio, en un ST que de unos 120cv, añadir 20cv más no va a implicar estrellarse en curvas. Sería interesante poder tenerlos siempre disponibles. Aunque por otro lado, te acostumbras a los 120cv y cuando activas el nitro valoras más los 140cv, nunca te llegas a acostumbrar a ellos. Y de paso el motor sufre menos ya que solo le estás pidiendo esa potencia extra en momentos puntuales.
Lo que cada uno se tiene que plantear aquí es si le compensa gastar los 'x'€ que vale el poder tener ese empujón de 'x'cv en momentos puntuales. 2.500€ por 20cv yo no los pago. 1.000€ por 30 o 40cv ya puede que sí.
Vuelvo a lo de antes, esperar a que las baterías vayan evolucionando y abaratándose.
Lo del intercooler, sí, con un sensor de temperatura se podría detectar el incremento de calor que produce el turbo, y con eso se podría decidir si vale la pena enfriar ese aire o no. No es difícil.
Yo me inclino a pensar que para presiones tan bajas no vale la pena montar intercooler, pero habría que ver
