Club Celica España


Autor Tema: [Combustible] Nuevo record historico!!  (Leído 9073 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado poyota

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.315
  • celica ST blue pearl
    • Ver Perfil
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #30 en: May 07, 2011 - 20:57:24 »
a si va todo,pero tambien os digo una cosa,llega el fin de semana o la semana santa y todo dios se mueve....osea que o son todos ricos o nos da igual lo que valga....
Solo faltaria que encima tengamos que quedarnos en casa!!

También ten en cuenta que vacaciones se hacian antes y qué vacaciones se hacen ahora. En mi casa de momento salimos, pero no igual que antes... y me imagino que mucha gente lo mismo.

a ver,yo no digo que tengamos que quedarnos en casa (yo no me quedo of course) pero olles a la peña en la calle,los foros etc,etc y todo el mundo se queja que si no llego a fin de mes,que si esto es una locura,que si no se que,pero llega semana santa y sorpresa,los hoteles al 90% de ocupacion,las carreteras con atascos......coño ,el que esta "mal de verdad"  y tiene que usar el coche por huevos no sale de vacaciones a gastar mas de lo que gana,es mi punto de vista,yo por lo menos pienso asi,si a mi me pasara de lo primero que cortaria seria del ocio,es una putada,pero es asi,me joderia en mi casa y no usaria el coche nada mas que lo imprescindible,por lo que creo que muchos de los que se quejan de la subida de combustible no estan tan mal de dinero (lo digo en general por lo que oigo,veo en las calles ,internet etc,,)

Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #31 en: May 07, 2011 - 21:39:24 »
De algo habra que quejarse, no?  :lol:  Que si no nos quejamos lo suben todavia mas!




LEEDLO. SON 2 MINUTOS

Un mundo sin coches

En el mundo se han fabricado más de mil millones de coches y actualmente circulan por el planeta más de 650 millones, pero el fin del petróleo puede acabar con la civilización del automóvil, según los expertos Kingley Dennos y John Urry, de la Universidad de Lancaster.

¿Qué pasará cuando acabe el petróleo, cuando los cambios climáticos producidos por las emisiones de dióxido de carbono causen un flujo de inmigración desde el sur pobre hacía las ciudades del rico norte, cuando la urbanización lleve a una escasez de energía y recursos y cuando la gente del mundo tenga que encontrar un medio transporte que no sea el coche del siglo XX?.

Ésta no es una película de catástrofes hollywoodiense, sino la incómoda realidad que puede manifestarse para generaciones futuras, según afirman dos expertos de la Universidad de Lancaster (Reino Unido): Kingsley Dennis, investigador asociado de la universidad, y John Urry, catedrático de Sociología, que han publicado el libro "Un mundo sin coches".

La obra es una reflexión que incluye tres escenarios futuros concretos sobre cómo la gente vivirá y se moverá cuando ya no se pueda contar con los medios de transporte del siglo pasado.

En el libro, los autores sostienen que el sistema automovilístico, tal y como lo conocemos del siglo XX, está destinado a ser reorganizado antes de que acabe este siglo, y que deberá surgir un nuevo sistema.

Una serie de cambios en las tecnologías, en la política, en la economía y en las sociedades alrededor del mundo son necesarios para poder hacer realidad este nuevo régimen, y fuerzas "muy poderosas" socavan el antiguo sistema del coche, según los autores.

Los autores afirman que combustibles alternativos (del tipo hidrógeno o biocombustibles), nuevos materiales, automóviles inteligentes, políticas de transporte postautomovilísticas y nuevas pautas de vida y trabajo pueden llegar a ser los pilares a de un nuevo sistema de vehículos.

Sin embargo, quedan obstáculos importantes para que se realice tal cambio de régimen.

Los autores sostienen que la vida en el futuro puede llegar a ser hasta "desagradable, brutal, solitaria y corta" cuando las consecuencias del cambio climático, el cenit del petróleo y el crecimiento demográfico mundial se hayan precipitado.

Es por tanto "absolutamente necesario" librarse del sistema automovilístico con sus altas emisiones de carbono para limitar los efectos desastrosos del cambio climático y la crisis energética creada por la urbanización y los refugios climáticos.

Lo más preocupante es que las opciones que quedan para el futuro de la humanidad son limitadas por la herencia pesada del siglo XX, según los escritores. "El siglo XX está vengándose sobre el siglo XXI" profesan en la obra.

Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado ixell

  • Miembro de oro
  • ***
  • Mensajes: 3.593
  • vvt-i
    • Ver Perfil
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #32 en: May 07, 2011 - 21:54:07 »
ya me estoy viendo viviendo en mad max ajajjaajja

Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #33 en: May 07, 2011 - 22:05:42 »
Si claaaaaro...  

Con el interceptor...  :lol:









Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #34 en: May 10, 2011 - 22:17:33 »
El precio de la gasolina marca un récord cerca de los 1,55 euros el litro

Lunes, 9 de Mayo de 2011 - 19:08 h.
París, 9 may (EFECOM).- El precio de la gasolina sin plomo de 95 octanos marcó un récord en Francia la semana pasada al situarse de media en 1,5492 euros el litro, informó hoy la Dirección General de la Energía y del Clima (DGEC).

El máximo anterior data de la semana anterior, cuando la eurosúper 95 se vendió a una media de 1,5469 euros el litro, tasas incluidas, recordó la DGEC.

En cuanto al gasóleo, el carburante más vendido en Francia, retrocedió en cambio ligeramente por tercera semana consecutiva y se vendió a una media de 1,3453 euros el litro la semana pasada, lo que le situó a unos 11 céntimos por debajo de su máximo histórico de mayo de 2008, cuando se vendía a 1,4541 euros el litro.

También batió su récord, aunque levemente, el precio de la gasolina sin plomo de 98 octanos, que la semana pasada se vendió a una media de 1,5849 euros el litro frente a los 1,5861 de la semana anterior. EFECOM




Se desploma crudo casi 10 dólares por barril

Jueves, 05 de Mayo de 2011 (Últimas Noticias)

El crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en junio, se desplomó 9.62 dólares y se cotizó en 99.82 dólares por barril.
Nueva York, EU.- El precio del petróleo en el New York Mercantile Exchange cayó casi 9.0 por ciento de su valor, en medio de la preocupación de los mercados por el reporte del desempleo semanal en Estados Unidos.

El Departamento del Trabajo reportó que las solicitudes iniciales de ayuda por desempleo en Estados Unidos aumentaron en 43 mil la semana pasada para totalizar 474 mil, su mayor incremento en nueve semanas.

Cierra mezcla mexicana abajo de cien dólares

En línea con sus pares internacionales, la mezcla mexicana de petróleo perdió 9.44 dólares respecto a su cotización previa, al cerrar la jornada en 98.30 dólares por barril, informó Bursamétrica, en tanto que Pemex no publicó el dato de la sesión.

La consultora señaló que los crudos de referencia de desplomaron este jueves motivados por las crecientes preocupaciones sobre una desaceleración en el crecimiento de la economía, así como una caída en la demanda del combustible.

Las cotizaciones también fueron influenciadas por la posibilidad de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decida incrementar sus límites formales de producción en su reunión de junio próximo.

Con ello buscaría convencer al mercado petrolero de su intención de bajar los precios del crudo y revertir su impacto en el crecimiento económico.

En la sesión, el Brent cayó más de 10 dólares por barril y el marcador estadounidense West Texas Intermediate (WTI) más de nueve dólares por tonel.



¿Por qué no baja la gasolina cuando cae el petróleo? La clave, la cotización de los carburantes

Los consumidores sostienen que las subidas del petróleo se trasladan mucho antes al precio de la gasolina que las bajadas. Las petroleras argumentan que fijan sus precios en función de la cotización internacional de los carburantes y no del crudo, en donde aseguran que un movimiento del 25% sólo modifica en un 10% el precio de venta al público.

El indicador de referencia de las empresas petroleras en sus políticas de precios no es el precio del petróleo, sino la cotización internacional de los productos petrolíferos refinados.

Las compañías españolas tienen como indicadores los precios de los derivados del petróleo de los puertos de Rótterdam y Génova. Estas tasas, publicadas de forma diaria en la web especializada Platt´s, "están influidas inevitablemente por la cotización del crudo, que marca la tendencia, pero también por una serie de variables específicas de este mercado", explican desde la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP).

El portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Enrique García, disiente y asegura que la influencia de la evolución del petróleo es "muchísima". "Si baja la materia prima, inevitablemente tiene que hacerlo el producto derivado", asegura.

Factores claves
La AOP señala que en la cotización internacional del gásoleo y la gasolina está influida por la demanda y la oferta, como en cualquier otro producto. En este mercado particularmente, en la escasez de oferta influye la situación deficitaria en la capacidad de refino.

"En este sentido, hay que tener en cuenta la especial situación deficitaria en el refino del gasóleo por la 'dieselización' del parque automovilístico", señala la AOP. La organización explica que hace diez años existían previsiones de una mayor necesidad de gasolina en el futuro, lo que no se ha cumplido y en este momento, más del 70% de las matriculaciones son de vehículos diésel, lo que ha elevado el precio de este carburante en los últimos ejercicios.

España es el país más deficitario de Europa en gasóleo con unas importaciones netas que ascendieron a unos 14 millones de toneladas en 2006. La compra en el extranjero de grandes cantidades de este producto supone afrontar costes importantes de transporte, dada la condición de país alejado de los principales centros de producción. Por tanto, en una situación de encarecimiento del precio internacional de este combustible, como ocurre en la actualidad, su exposición a subidas de precios es mayor.

En los precios de los carburantes también influyen factores estacionales. Tradicionalmente, el mayor consumo de gasóleo se produce en invierno y el de gasolina en verano.

¿Cómo se traslada el precio a las estaciones de servicio?
Según la AOP, la cotización de la materia prima en los mercados internacionales supone un 40% del precio final en el surtidor de las estaciones de servicio. Los costes fijos de transporte, almacenamiento, mantenimiento de existencias de seguridad, comerciales, amortización, remuneración al minorista o margen mayorista aportan el 10% del precio. El 50% que falta son impuestos.

"Esta alta fiscalidad del producto provoca que la variación de los otros componentes del precio tenga una menor incidencia en la evolución de los mismos", indica la AOP. La patronal calcula que una bajada o una subida del 25% en la cotización internacional de un carburante sólo supone una variación del 10% en el precio de venta al público.

"No entendemos esta explicación", contesta García. El portavoz de la OCU, además, acusa a las petroleras de trasladar los encarecimientos del petróleo "inmediatamente" a los precios de venta al público de los carburantes, mientras que "para las bajadas se lo toman con mucha más calma".









Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado Rubén_White

  • Veterano
  • **
  • Mensajes: 5.314
  • Celica st202 1.8 16v
    • Ver Perfil
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #35 en: May 10, 2011 - 22:46:27 »
EN UNA GASolinera aki la descubri hoy 1.35 el L es un alivio la estaba pagando a 1.38

Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #36 en: May 10, 2011 - 22:54:02 »
EN UNA GASolinera aki la descubri hoy 1.35 el L es un alivio la estaba pagando a 1.38

yo mañana a 1,28 en cepsa...  :lol:

Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado poyota

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.315
  • celica ST blue pearl
    • Ver Perfil
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #37 en: May 10, 2011 - 23:20:55 »
a mi ultimamente ya me da igual mirar para el surtidor,le meto la pistola lo lleno y pago con los ojos cerrados para no ver la ostia,total con la solred lo pago todo a mes siguiente y eso si que es divertido,cuando te viene el recibo de 300 euracos de gasofa de todos los coches....ese si que pica,me pone de un contento....

Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado Picazo

  • Administrador
  • Miembro de oro
  • *****
  • Mensajes: 3.617
  • ST4 6gen
    • Ver Perfil
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #38 en: May 11, 2011 - 00:39:13 »
e pues a bajado algo eh, hoy le e echado 20 euros y a llenado 14,8 litros, 3 días antes llenaba con 20 euros 14,3 litros. Hablo de la 95.

Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #39 en: November 17, 2011 - 14:40:30 »
17/11/2011

Gasolina 95 a 1,250 € / litro

Esta mas barata que el gasoil  :roto2:.

Solo me he fijado en el Gasoil "bueno" y eran 1,342 € / litro  :dude:

Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado MC't

  • Administrador
  • Celestial
  • *****
  • Mensajes: 15.172
  • Toyota Celica VVT-i
    • Ver Perfil
    • Club Celica España
    • Enlace a mi proyecto
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #40 en: November 17, 2011 - 14:50:25 »
Si, yo también he visto que la gasolina estaba mas barata que el diésel :lol:

Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #41 en: November 17, 2011 - 14:56:54 »
Y alguien sabe a que se debe???  :roto2:

Como al final metan el impuesto por contaminacion sobre los Diesel, en el combustible, se va a dar la vuelta a la tortilla...  :sisi:

Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado Alexcelica

  • Titánico
  • *
  • Mensajes: 6.699
  • un t 23
    • Ver Perfil
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #42 en: November 17, 2011 - 19:29:49 »
Y alguien sabe a que se debe???  :roto2:

Como al final metan el impuesto por contaminacion sobre los Diesel, en el combustible, se va a dar la vuelta a la tortilla...  :sisi:
eso es inviable dile tu a un rico que no puede ir por madrid con su ferrari ¡
Lo mismo le suda todoooo

Pd- me a dicho mi novia que le mire algun bmw  :lol: :lol: :roto2:

Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado supokon

  • Sobrenatural
  • *****
  • Mensajes: 1.195
    • Ver Perfil
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #43 en: November 17, 2011 - 19:37:24 »
Y alguien sabe a que se debe???  :roto2:

Como al final metan el impuesto por contaminacion sobre los Diesel, en el combustible, se va a dar la vuelta a la tortilla...  :sisi:

Por la demanda y la oferta de toda la vida,todos los borreguillos se compraron un diesel en su dia para gastar menos en gasolina,ahora son mas que los de gasolina y las gasolineras han visto el negocio :dude:

Re: [Combustible] Nuevo record historico!!

Desconectado Artorius

  • Miembro de plata
  • ***
  • Mensajes: 2.789
  • Celica GT 94
    • Ver Perfil
    • Enlace a mi proyecto
Re: [Combustible] Nuevo record historico!!
« Respuesta #44 en: November 17, 2011 - 21:40:49 »
Me pregunto que diria nocivo de todo esto  :roto2:

 

Sitemap 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 

Página generada en 0.023 segundos con 21 consultas.