Club Celica España
Toyota Celica => Potenciación, Tuning & Performance => Mensaje iniciado por: fran31 en May 08, 2013 - 14:38:38
-
Hola familia,hace ya unos dias que busco por google como montar un decantador de aceite ( oil catch tank ) en el vvt-i pero no encuentro nada,ni aqui en el foro ni por la web,llevo ya como 4 dias desde por la mañana hasta la tarde-noche,y nada,un vacio total.
Los he visto en ebay por unos 35 euros con los portes :dude:,pero no tengo ni idea de como se monta,(donde hay que conectar los tubos),lo mucho que he encontrado ha sido aqui que el compañero rojo_fuego dice que hay que poner dos decantadores de aceite al vvt-i ó empalmar los tubos en el mismo sitio :roto2:,el tema es este:
http://foro.clubcelica.es/index.php?topic=1572.0 (http://foro.clubcelica.es/index.php?topic=1572.0) (mensaje numero 5),lo que comenta rojo_fuego ya me ha dejado totalmente en blanco.:suicide:
Y no se si por aqui hay alguien que lo lleve puesto ó lo halla tenido en el vvt-i que me oriente un poco,lo que busco son imagenes (fotos) de como va,si no,pues un breve tutorial seria de escandalo :P,que por cierto,con la cantidad de tutos y manuales que circula por aqui no halla precisamente uno de como montar un decantador al vvt-i :nuse:
Entonces si antes tenia dudas,con lo de rojo_fuego ahora mas aún,anuque de la tapa de balancines salen dos tubos,uno desde la parte trasera (por detras del tapon de llenado de aceite) nº1, hasta el colector de admision.Y otro que esta justo al lado del tapon nº2, hasta donde esta la mariposa (supongo),os dejo una imagen que encontre aqui:
(http://img607.imageshack.us/img607/8342/decantador2.jpg)
¿ustedes que opinais? ¿es asi como hay que hacerlo? :nuse:.Por cierto mc't creo que tu llevas uno ó lo tenias ¿no? tu sabes como se monta ó alguien que sepa haber si me echa un cable con esto :drinks:,no se si lleva dos,si hay que empalmar ó si con uno basta,puff no se,tengo la picha echa un lio. :suicide: :suicide:
-
Si no me equivoco MC't tenía uno pero no lo tenía instalado. Quizás él puede ayudar, porque yo ni idea la verdad :nuse:
Por cierto, si conseguimos sacar en claro cómo sería en los 6g también no estaría nada mal :8)
-
Si no me equivoco MC't tenía uno pero no lo tenía instalado. Quizás él puede ayudar, porque yo ni idea la verdad :nuse:
Por cierto, si conseguimos sacar en claro cómo sería en los 6g también no estaría nada mal :8)
en los 6g creo recordar que si he visto fotos de como esta instalado,creo,porque llevo 4 dias en el ordenador y tengo la cabeza atope,pero creo que si,es mas hasta incluso creo recordar haber visto un tuto,en ingles claro,eso si,la pagina ni me acuerdo,a ver si doy con ella,pero googleando seguro que das con el tema. Esperomos ha ver si responde alguien que sepa y nos resuelve el tema,no estaria nada mal hacer un tuto de esto.
-
En el 6G es un tubo que va desde la tapa de balancines a la admisión, uno cortito.
(http://img51.imageshack.us/img51/5959/oilcatch.jpg)
-
En el 6G es un tubo que va desde la tapa de balancines a la admisión, uno cortito.
([url]http://img51.imageshack.us/img51/5959/oilcatch.jpg[/url])
Fallo mío, no me he explicado bien :facepalm:
Me refería a un 6g que no sea un ST :lol:
-
Pasa nada... es lo que puedo aportar a ciencia cierta :drinks:
-
En el 6G es un tubo que va desde la tapa de balancines a la admisión, uno cortito.
([url]http://img51.imageshack.us/img51/5959/oilcatch.jpg[/url])
:good: EL ST lo has clavao. Es el tubo de la izquierda de la tapa de balancines.
Para otros motores, la teoría es la misma: el tubo de salida de gases de la tapa de balancines se lleva al decantador y de ahí (si quieres) a la admisión, donde entraba el tubo de antes.
Por lo menos en el ST, hay dos tubos que "salen" de la tapa de balancines, pero si nos fijamos bien, el de la izquierda lleva una válvula y un "tubo de ventilación" ("grommet" en V.O.), lo podéis ver en:
http://www.toyodiy.com/parts/p_E_199409_TOYOTA_CELICA_AT200L-BLMSKW_1201.html (http://www.toyodiy.com/parts/p_E_199409_TOYOTA_CELICA_AT200L-BLMSKW_1201.html)
Piezas 12204A y 12204.
Para un GT, siguiendo la misma teoría, son los mismos números de pieza en la página:
http://www.toyodiy.com/parts/p_E_1996_TOYOTA_CELICA_ST202L-BLMGFW_1201.html (http://www.toyodiy.com/parts/p_E_1996_TOYOTA_CELICA_ST202L-BLMGFW_1201.html)
EN un 7gen, debe ser la misma pieza, 12204 en la página:
http://www.toyodiy.com/parts/p_E_2000_TOYOTA_CELICA_ZZT231L-BLFVFW_1201.html (http://www.toyodiy.com/parts/p_E_2000_TOYOTA_CELICA_ZZT231L-BLFVFW_1201.html)
Si identificas tu coche el toyodiy por el VIN. Es el gráfico 12-01: "Engine/Fuel"->"VENTILATION HOSE", y ahí verás la válvula 12204 (o similar) y ese es el tubo que debes llevar al decantador, si tiene una toma más baja que otra debe ir a la más baja, y sacar el tubo de la otra toma a donde iba originalmente el tubo de la tapa de balancines.
Espero que te sirva. Si te lías, dame tu modelo exacto de 7gen y te lo miro. :drinks:
-
rgomezs creo que me he perdido,ó soy muy torpe y no lo pillo,mi 7gen es el vvt-i 143cv del 2001 motor 1zz-fe,a ver si me ilustras un poco,lo que no se es como va montado y sobre todo que tampoco me queda muy claro de que el 7gen vvt-i ha de llevar dos decantadores de aceite ó empalmar los tubos y conectarlos al decantador,esto lo digo porque segun lei por aqui,el compañero rojo_fuego dice que el vvt-i tiene dos salidas y entradas, y el vvt-l solo una.
Estoy mas perdido que el barco del arroz.
-
http://forums.vwvortex.com/showthread.php?3248273- (http://forums.vwvortex.com/showthread.php?3248273-)***Oil-Catch-Can-DIY***
-
he seguido buscando informacion y creo que talvez el 7gen vvt-i ha de llevar dos decantadores de aceite ó empalmar los DOS tubos de salida y los otros dos de entrada al decantador,digo creo porque viendo el manual de taller y algunas imagenes de paginas extranjeras de celiqueros que tienen problemas con la valvula PCV,pues no se,talvez sea verdad lo que dice rojo_fuego lo de los dos decantadores,por lo menos ya se como va montado,solo me queda la duda esta, os pongo unas imagenes a ver que opinais de si debe llevar dos decantadores ó en su defecto empalmar los tubos.
Estas son del manual de taller:
(http://img194.imageshack.us/img194/1300/sinttuloqdp.jpg) (http://img22.imageshack.us/img22/2935/sinttulo2ol.jpg)
Y esta la saque de un foro:
(http://img29.imageshack.us/img29/3593/21248610.png)
como veis va un tubo de la parte posterior de la tapa de balancines al colector de admision y el otro tubo que me es un poco sospechoso va de la parte delantera de la tapa de balancines al cuerpo del acelerador,que este tubo no se si hay que ponerle otro decantador ó empalmarlo con el otro y asi van todos al mismo decantador,por lo menos ya se como se monta,no era gran historia,la duda la tengo en lo dicho
-
:read: :pop2: :whistle: :whistle: ¿¿¿¿ ????
-
Viendo esto y sabiendo la función del decantador, yo haría una de dos: O pongo el decantador sólo en el que va de la tapa de balancines al colector de admisión, o empalmo los dos tubos. No veo la necesidad de poner dos.
Incluso te digo más. Si te lo fabricas tú, mejor que mejor (con una botella de estas de aluminio de los chinos, 4 boquillas para roscar y manguera. No vas a estropear nada, y a prueba y error ves tú mismo lo que mejor resultado te da. No pienses que te va a dar más caballos ni nada por el estilo, pero simplemente que no te de tirones el coche porque le afecte el vacío de un tubo al otro por esas casualidades de la vida...
-
Puedes ponerlo de varias formas.
Pero con tan solo conectar el tubo de detrás de la tapa de balancines al decantador ya hará la función.
Pero es importantísimo que tengan el mismo diámetro y no se escape nada de presión por ningún lado, si se escapa, lo notarás en seguida cuando arranques, dará tirones y acabará calándose.
El tubo de delante del tapón de aceite, lo puedes dejar tal cual, o conectarlo al decantador tal y como has puesto en la primera foto.
Pero recuerda taponar la admisión de algún modo.
-
Entonces lo pongo desde la parte trasera de la tapa de balancines al decantador y del decantador al colector de admision,esto ya lo tenemos claro :good: :drinks:.
Pero ¿que pasa con el otro tubo? :nuse: el que va de la parte delantera de la tapa de balancines (el que esta al lado del tapon de llenado de aceite) y termina conectandose en el cuerpo del acelerador,pues segun el manual de taller tambien es PCV,lo que no se cual es su funcion,me explico:
por la tapa de balancines salen los gases producidos por el aceite y van a parar al colector de admison,pero.....¿y el otro tubo,tambien hace lo mismo? ó este es solo para crear un vacio,porque este va de la tapa de balancines al cuerpo del acelerador,y no se,no creo que este tubo le meta estos gases al cuerpo del acelerador sabiendo que dichos gases estan muy contaminados (sucios,llenos de porqueria),podeis mirar las imgenes que he puesto mas arriba para que veais de que hablo.Aunque al final acabare haciendolo lo que dicen Ish y MC't,pero ....si ese tubo es lo mismo que el otro de nada me servira poner un decantador porque por otro lado me esta metiendo esos gases por el cuerpo del acelerador,que si,que la mejor forma es a prueba y error.Pero bueno no se si alguien de aqui sabe para que sirve ese dichoso tubo de los c****es,porque si hay que empalmarlo me tengo que buscar una coneccion en forma de igriega ( Y )
Por cierto,MC't ¿tu no llevabas uno en el celica?
-
El tubo de delante que va a la admisión, succiona aire.
Muchos lo quitan, colocan un filtro pequeñito y taponan el agujero de la admisión.
Pero es una chorrada, porque el aire que coge ese tubo ya viene filtrado por el filtro del coche.
-
osea,que ese tubo no se conecta al decantador ¿no?.Y entonces como que rojo_fuego dice eso de dos salidas de gases y que hay que poner dos decantadores ó empalmar los tubos :nuse:
¿mt'c tu llegaste ha instalarlo?
-
osea,que ese tubo no se conecta al decantador ¿no?.Y entonces como que rojo_fuego dice eso de dos salidas de gases y que hay que poner dos decantadores ó empalmar los tubos :nuse:
¿mt'c tu llegaste ha instalarlo?
Si, pero los tubos que tenia eran de mas diámetro, se escapaba el aire y se calaba. Lo tuve que quitar, y lo dejé "pendiente"... es algo que muy muy adelante miraré de hacer.