Club Celica España
Toyota Celica => Toyota Celica => Mensaje iniciado por: Ish en July 30, 2013 - 13:42:49
-
Buenas!
A ver quién me sabría decir qué narices le pasa ahora! Me está saliendo todo de golpe este verano. Creo que está celoso de que le dedique demasiada atención a mi pareja xD.
Os pongo un poco al día de estas últimas semanas:
- Sábado 20: Me rompe correa accesorios. Lunes 22 le pongo una nueva y compruebo que el problema no ha ido a más.
- Sábado 27: Cambio de aceite, filtro de aceite y frenos. Nada que ver.
- Lunes 29: AlexGalfer me ayuda soldando el soporte de la bieleta de la rueda delantera izquierda. Se desconectan los dos bornes de la batería.
- Martes 30: Cojo mi coche tan feliz con la ilusión de que de momento ya lo tengo todo reparado y me encuentro con esto :facepalm:
http://youtu.be/klsyIyXJH1A (http://youtu.be/klsyIyXJH1A)
Descarto junta de culata, ya se comprobó al arreglar la correa.
Descarto la soldadura, ya que estaban los bornes (ambos) de la batería desconectados.
El vídeo es a tiempo real, ocurre en 3 minutos (el minuto anterior la temperatura a nivel, me bajé del coche para comprobar que los ventiladores se activan. Correcto están activados.
¿Falla el sensor, el reloj? :nuse: :nuse:
Ayudaa! Gracias!
-
Buenas!
A ver quién me sabría decir qué narices le pasa ahora! Me está saliendo todo de golpe este verano. Creo que está celoso de que le dedique demasiada atención a mi pareja xD.
Os pongo un poco al día de estas últimas semanas:
- Sábado 20: Me rompe correa accesorios. Lunes 22 le pongo una nueva y compruebo que el problema no ha ido a más.
- Sábado 27: Cambio de aceite, filtro de aceite y frenos. Nada que ver.
- Lunes 29: AlexGalfer me ayuda soldando el soporte de la bieleta de la rueda delantera izquierda. Se desconectan los dos bornes de la batería.
- Martes 30: Cojo mi coche tan feliz con la ilusión de que de momento ya lo tengo todo reparado y me encuentro con esto :facepalm:
[url]http://youtu.be/klsyIyXJH1A[/url] ([url]http://youtu.be/klsyIyXJH1A[/url])
Descarto junta de culata, ya se comprobó al arreglar la correa.
Descarto la soldadura, ya que estaban los bornes (ambos) de la batería desconectados.
El vídeo es a tiempo real, ocurre en 3 minutos (el minuto anterior la temperatura a nivel, me bajé del coche para comprobar que los ventiladores se activan. Correcto están activados.
¿Falla el sensor, el reloj? :nuse: :nuse:
Ayudaa! Gracias!
La verdad es que acojona bastante. Yo empezaría por lo más básico: comprobar que hay refrigerante en el radiador, que no está obstruido el tubo a la botella de expansión y el termostato. Todo cosas sencillas, baratas y que si fallan te pueden joder el motor
-
No tiene pérdida de refrigerante. Al cambiar la correa, rellené el depósito para comprobar la junta de culata y no le faltaba líquido. Es más, luego al cerrarlo me escupió el sobrante.
¿Cómo compruebo el termostato? A parte de que los ventiladores saltan (supuestamente) bien...
-
Termostato o sensor de temperatura. :nuse:
-
Termostato o sensor de temperatura. :nuse:
E incluso algún fusible me planteo...
-
si los ventiladores saltan, mira el termostato ya que alomejor no te abre, lo mejor es que lo cambies directamente ya que son 20€, para comprobarlo tendrias que poner agua muy caliente (a 90º creo que abre el termostato) y meterlo, si te sigue aciendo lo mismo prueba con el sensor, bomba del agua, el cuadro, y como ultima opcion es culata o junta, yo opto casi seguro por que sea el termostato
-
si los ventiladores saltan, mira el termostato ya que alomejor no te abre, lo mejor es que lo cambies directamente ya que son 20€, para comprobarlo tendrias que poner agua muy caliente (a 90º creo que abre el termostato) y meterlo, si te sigue aciendo lo mismo prueba con el sensor, bomba del agua, el cuadro, y como ultima opcion es culata o junta, yo opto casi seguro por que sea el termostato
+1
Al mío le pasaba lo contrario, no cerraba, y siempre tenía la aguja de temperatura abajo. por 20 Eur y media hora de curro, no te la juegues.
-
si los ventiladores saltan, mira el termostato ya que alomejor no te abre, lo mejor es que lo cambies directamente ya que son 20€, para comprobarlo tendrias que poner agua muy caliente (a 90º creo que abre el termostato) y meterlo, si te sigue aciendo lo mismo prueba con el sensor, bomba del agua, el cuadro, y como ultima opcion es culata o junta, yo opto casi seguro por que sea el termostato
+1
Casi seguro que será el termostato que se habrá quedado clavado y no abre, también podría ser que las "palas" que lleva la bomba del agua estén rotas cosa poco probable pero a mi me a pasado en otros coches.
Podemos comprobar el termostato a ver si se a quedado clavado y de ser así lo cambiamos.
Vaya racha llevas tío,
-
Termostanto o algun sensor.
-
Buenas Ish.
Seguramente sea el termostato del refrigerante del motor. A mi, en mi 5Gen, me paso justo lo contrario, nunca se calentaba a temperatura de trabajo el coche, en ciudad a un cuarto del indicador de temperatura o asi y en carretera frio del todo, ni se movia. El termostato se me quedo cogido abierto completamente y a ti seguramente se haya quedado cogido cerrado y no deja pasar refrigerante para enfriar el motor. Si es eso es poca cosa y menos dinero, que es lo importante jeje. Suerte y ya nos contaras cual a sido la solución.
Un saludo a todos :drinks:
-
pon la calefacion y si baja un poco la temperatura es el termostato que no abre el circuito por eso al no circular el agua por el radiador los ventiladores no valen para nada ya que el agua permanece solo en el motor es lo mejor que te puede pasar es poca pasta suerte
-
OK. De momento, los fusibles están bien.
Miraré termostato.
No me he fijado en la bajada de temperatura al poner el aire, pero sí he notado olor a refrigerante en las conducciones del aire...
Ya os cuento. Gracias a todos! :drinks:
-
A mi en el bmw me pasó algo parecido y era el termostato, míratelo.
-
Bueno, a la espera me hayo de que me llegue el termostato...
Y ya puestos, limpiador de circuito.
Me gustaría hacerlo antes de ponerle el nuevo termostato.
¿Recomendáis hacer la limpieza del circuito SIN el termostato? Quiero pensar que las únicas consecuencias sean que el motor tarde más en calentarse y que el circuito esté cerrado (continuado) desde que arranco el coche...
Y ya que estoy aprovecho... Si alguien de los que ha hecho el pedido conjunto de tubos de silicona del radiador no tiene realmente necesidad de ellos y quiere aprovecharse de mi situación y venderme sus tubos rojos (Angel_celica, Calades, kuko-rencor o micelica)... que me escriba por privado que puede sacarse un dinerillo conmigo :drinks:
-
Bueno, a la espera me hayo de que me llegue el termostato...
Y ya puestos, limpiador de circuito.
Me gustaría hacerlo antes de ponerle el nuevo termostato.
¿Recomendáis hacer la limpieza del circuito SIN el termostato? Quiero pensar que las únicas consecuencias sean que el motor tarde más en calentarse y que el circuito esté cerrado (continuado) desde que arranco el coche...
Y ya que estoy aprovecho... Si alguien de los que ha hecho el pedido conjunto de tubos de silicona del radiador no tiene realmente necesidad de ellos y quiere aprovecharse de mi situación y venderme sus tubos rojos (Angel_celica, Calades, kuko-rencor o micelica)... que me escriba por privado que puede sacarse un dinerillo conmigo :drinks:
Lo que está claro es que con el termostato así (atascado en cerrado) no haces nada limpiando, porque el refrigerante y el limpiador no llegarán al motor. Ahora que hacerlo sin el termostato, o sea, quitarlo, hacer la limpieza y poner el nuevo? En principio no le va a hacer daño porque mientras lo limpias hay que vigilar la temperatura como a una novia casquivana. El problema puede estar en que sin la junta que lleva el termostato no cierre bien la unión del codo donde va el tubo y el sensor y te salga refrigerante pa' todas partes.
-
Sí, sería quitarlo para hacer la limpieza. Una vez hecho, poner el nuevo con su junta.
Entiendo de la misma manera que estaría siempre abierto, la temperatura debería ser un problema menor (aunque sin dejar de vigilarla) ya que al estar circulando el agua desde un principio tardaría más en calentarse.
-
Sí, sería quitarlo para hacer la limpieza. Una vez hecho, poner el nuevo con su junta.
Entiendo de la misma manera que estaría siempre abierto, la temperatura debería ser un problema menor (aunque sin dejar de vigilarla) ya que al estar circulando el agua desde un principio tardaría más en calentarse.
Pero tendrías que conectar el tubo al bloque sin termostato y sin junta, entonces creo que podría escupirte agua por ahí, pero mucha agua. Te lo digo porque cuando yo lo cambié, dejé mal puesta la junta (cosas de novato, era mi primera "reparación") y salía refrigerante con alegría; así que imagino que sin el termostato y la junta será mucho peor.
Puedes poner el termostato nuevo, hacer la limpieza y al final, por si ha quedado algo de porquería, volver a desmontar el termostato y limpiarlo.
-
Vaya... me tocará trabajar: O apañarle una platina de goma o bloquear el termostato en abierto. Creo que la segunda será la sencilla
-
Mi termostato fallo y mi mecanico lo vacio, dejandolo continuamente abierto asta que me llego el termostato nuevo, no es lo ideal pero te servira para usar la junta y poder montarlo, limpiar el circuito y colocar el nuevo.
-
Bueno, os pongo al día.
Hoy he extraído el termostato y los tubos del radiador. Los he limpiado a conciencia y los he vuelto a colocar para realizar la limpieza del circuito según especificaciones (con el termostato fuera).
Problemas observados:
- Después de 25 minutos, el aire no sale caliente NI PATRÁS. Los ventiladores se disparan y demás, pero el aire sigue saliendo friio.
- En esos 25 minutos en los que al principio la temperatura se situaba a nivel e ir rellenando el circuito tal como iba absorbiendo cada vez que encendía los ventiladores, la temperatura del motor ha quedado en mínimos...
- Y el golpe de gracia: Comprobé la varilla del aceite, estaba aguada.
Por tanto, entiendo que el síntoma inicial era de junta de culata :dance:
-
Entonces se entiende que cuando se te rompió la correa de accesorios el calentón que sufrió el motor se cargó la junta de la culata, que putada tío a ver por cuanto te sale la broma :facepalm:, en cuanto sepas algo me cuentas y si necesitas algo ya sabes me das un toke ;)
-
Eso parece... Gracias! :drinks:
-
Resuelto.
El problema resultó ser lo que se hablaba al principio. Al poner de nuevo el termostato, todo perfecto. Sigue sin hacer pasta blanca ni en el tapón de aceite ni en el de refrigerante. Vamos que me empiezo a rallar y veo cosas...
Se puede cerrar el tema :drinks:
-
Termostato o sensor de temperatura. :nuse:
Casi con toda seguridad que es lo segundo.
-
Pues al final fue la primera opción