Club Celica España
Toyota Celica => Toyota Celica => Mensaje iniciado por: Alberto_6 en February 19, 2014 - 22:10:05
-
Bueno queria preguntaros porque tengo un gran problema...
Cuando compre el celi me perdia un poco de aceite por algunas juntas pero era muy poquito... Hasta ahi todo normal teniendo en cuenta de que el coche llevaba parado mucho tiempo y estaba echo una mierda.
hoy lo he subido al elevador y le hemos estado mirando el motor con mas tiempo y pierde aceite por todas las juntas, hasta por la junta de culata.. Valvulina por la caja de cambios... vamos que esta echo un desastre ya no se ni cuantas cosas le he cambiado y ahora las juntas... :facepalm: igual tengo un celi con pluma :roto2:
Ha vosotros os pierde mucho aceite? el coche tiene 167000 kilometros (no creo que sean reales).
Saludos.
-
Bueno queria preguntaros porque tengo un gran problema...
Cuando compre el celi me perdia un poco de aceite por algunas juntas pero era muy poquito... Hasta ahi todo normal teniendo en cuenta de que el coche llevaba parado mucho tiempo y estaba echo una mierda.
hoy lo he subido al elevador y le hemos estado mirando el motor con mas tiempo y pierde aceite por todas las juntas, hasta por la junta de culata.. Valvulina por la caja de cambios... vamos que esta echo un desastre ya no se ni cuantas cosas le he cambiado y ahora las juntas... :facepalm: igual tengo un celi con pluma :roto2:
Ha vosotros os pierde mucho aceite? el coche tiene 167000 kilometros (no creo que sean reales).
Saludos.
El mío no lo pierde, se lo bebe a cubos. No rebaba ni una gota por las juntas. Pero en tu caso, se las cambiaría de urgencia. Tienes un kit completo en Oscaro sobre ciento y pico euros, no es poco pero si no las cambias puedes llegar a tener un problema más serio.
También si el coche sospechas que tiene más kms, puedes darle un bote de Slick y subir un poco el grado del aceite, así debería quemarte menos.
-
El mio lo quema, pero no pierde nada.
-
Ni gota, es un motor que no suele perder casi nunca, eso si, consumen aceite la mayoría, en mi caso creo que es por los retenes de válvulas, que el motor ya tiene 213000km y solamente se le ha estado haciendo mantenimiento, 0 reparaciones.
-
Exacto picazo, suelen consumir por las guías de válvulas...
-
Exacto picazo, suelen consumir por las guías de válvulas...
Mejor eso que no los 7 gen que consumen por los segmentos de los pistones :dude:
-
Alaaaa puñalada :lol:
-
jajaja Estoy con picazo , respecto a lo del celi el mio cero problemas ni con las juntas ni con ningún reten. Suerte y no te desesperes :smoker:
-
El mio hasta hace poco 0 consumo y 0 perdidas...ahora me pierde por alguna junta que aun e de localizar y suele dejar mancha de 3 o 4 gotas, eso si solo caen cuando el coche está caliente.
Que pereza cambiar juntas :facepalm:
-
El celica no pierde aceite, sino que marca el territorio :bb2:
-
El celica no pierde aceite, sino que marca el territorio :bb2:
jajajaja :sisi:
-
Y si vas sin catalizador, ni silenciador intermedio dejas un pestazo importante :dude:
-
Y si vas sin catalizador, ni silenciador intermedio dejas un pestazo importante :dude:
+1 y el paragolpes trasero fumado :roto2:
-
Joder que cosas en los 7afe....
Gabber respecto a lo tuyo mira el enfriador del aceite esta justo a la izquierda de loa colectores de escape si lo ves rezumado es de hay seguro...
Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2
-
Recuerdo que me dijeron los de toyota que controlara el aceite pero lo cierto es que lo cambio anualmente y jamas he tenido que rellenar :nuse:
145.000 kms aprox tiene ahora....para 14 años que hara en septiembre no esta muy trotado no? Supongo que quemara mas aceite a los 200.000
-
El celica no pierde aceite, sino que marca el territorio :bb2:
yeahh!!!! Jjajajajajajaajaj
-
El celica no pierde aceite, sino que marca el territorio :bb2:
yeahh!!!! Jjajajajajajaajaj
Que buena jajaja :lol:
-
Exacto picazo, suelen consumir por las guías de válvulas...
Me interesa esto. El mío consume bastante aceite, pero no gotea nada.
Me puedes aclarar un poco eso de las guías de las válvulas? Dónde están y cómo se cambian? Evidentemente, soy bastante muñón en esto de la mecánica, y cualquier guía sería de gran ayuda. Estaba pensando en abrir el bloque y cambiar segmentos, si me lo puedo evitar, y lo de las guías de válvulas es más fácil y barato, pues mejor.
-
Hay un modo que se puede hacer sin sacar la culata, consiste en dejar en el pms (punto muerto superior) el pistón en el que vayamos a desmontar sus 4 guías de válvulas y meter por ejemplo un cordón de zapatillas o algo por el hueco de la bujía del cilindro para que cuando saquemos el muelle de las mismas, estas no caigan dentro del cilindro y tengamos que sacar la culata si o si :roto2: (aunque creo que con que lo dejemos en el pms será suficiente) para ello tenemos que sacar la distribución y desmontar los árboles de levas.
cambiar retenes de valvula sin sacar la culata_0001.wmv (http://www.youtube.com/watch?v=ZBEMYcFdV2A#)
-
Lo mejor es cuando vayas a realizar el cambio de correa de distribución, es sacar la culata y dejarla nueva, yo es lo que haré cuando cambie la correa.
-
Recuerdo que me dijeron los de toyota que controlara el aceite pero lo cierto es que lo cambio anualmente y jamas he tenido que rellenar :nuse:
145.000 kms aprox tiene ahora....para 14 años que hara en septiembre no esta muy trotado no? Supongo que quemara mas aceite a los 200.000
Vale...hace 14 años en marzo no en septiembre, me he confundido con otro coche que tengo jajaja (modo pakete on) :dude:
-
Yo es lo que hice ya hace unos años al otro coche que tengo.
Ala que le hice distribución cambie retenes de válvulas y a día de hoy 0 consumo de aceite. Asique Rafa si tienes que cambiar correas aprovecha y saca culata cambia bombas y cambia retenes.que vas a tener celi para rato....
Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2
-
Gracias a todos por los consejos, creo que tenéis razón, el momento será con la distribución que poco le queda.
Picazo, gracias por el video. El problema es que no sé cómo llegar a ese punto :suicide: Es evidente que aún estoy muy verde para estas cosas. Será cosa de recurrir a un finde en Madrid, un par de packs de cerveza y la ayuda de algunos celikeros de allí que sí saben hacerlo :smoke:
-
Me lo puedes pedir directamente gallego :trollface:
-
Me lo puedes pedir directamente gallego :trollface:
Jajaj, ni lo dudes, os voy a pillar a todos de mano ya currar como negros :lol: :lol: :lol:
Eso, sí, prometo generoso surtido de agua de cebada :lol: :lol: :lol:
Aunque después de verte con los manguitos........ no sé, no sé :lol: :lol: :lol:
Supongo que nos veremos para primavera-verano, sea para trastear el coche o irnos de cañas. :drinks:
-
Sabes que siempre eres bienvenido por los madriles y pa lo que sea aki estamos, yo tambien tengo que hacer distri dentro de poco, asi que aprovechamos y lo hacemos juntos
-
Sabes que siempre eres bienvenido por los madriles y pa lo que sea aki estamos, yo tambien tengo que hacer distri dentro de poco, asi que aprovechamos y lo hacemos juntos
Coño!, pues es una buena idea. Supongo que hasta que no acabes exámenes y tal no sería, así que vamos hablando para el verano.
Y para no fumarnos del todo el post de Alberto_6 :smoker::
El coche te consume aceite? o te lo tira directamente? Ves mancha en el suelo/cubrecarter. A ver si mlo que te pasa es lo que a todos, que lo quema.
Normalmente si lo pierde, deberías ver rebabas alrededor de las juntas, carter y culata. En ese caso, a lo mejor con cambiar las juntas solucionarías, porque al comprar el coche de segunda mano, nunca sabemos como lo han tratado previamente. Lo mejor es limpiar bien el bloque del motor y alrededores (KH7 motores, trapo y aclarado con esponja y agua, si no quieres hacerle un lavado completo al motor) y al cabo de unos kms revisar esa zona, a ver si han aparecido manchas, porque como tengas el motor un poco guarro no se ve ni torta.
Haz una prueba. Con el motor caliente y encendido, abre el tapón del aceite (por donde se rellena, no la varilla) con cuidado por si salpica, y fíjate si sale un humillo como azulado, en ese caso estarías perdiendo por los retenes de las válvulas. También puedes ponerlo en PM, subirlo a 3.000 rpm y soltar el acelerador de golpe, si echa humo azul por el escape también es indicativo de los retenes de válvulas.
-
El coche creo que no consume aceite o si lo hace es muy poquito, me pierde por todas las juntas, digamos que el motor esta bañado en aceite.. y la caja de cambios ya no te quiero ni contar... lo lleve al taller para revisarlo bien y cambiar el rodamiento de la rueda del lado del conductor (me tiraron en la itv por eso) y mirando por donde perdia en la culata vi que tenia como marcas de destornillador o algo con punta (vamos que alguien abrio el motor y no sabia como sacar la culata sin dañarla) en la itv me dijeron que perdia valvulina y me pusieron falta leve por exceso de perdidas, cuando subi el coche al elevador y quite las tapas que lleva debajo para ver todo bien vi que las juntas de la caja de cambios estaban derretidas.. vamos que tengo que cambiar todas las juntas porque parece que tengo un motor con 30 años y 500.000 kms.. :facepalm: tambien me pierde la bomba de direccion y le he tenido que echar liquido para que dejara de sonar al arrancar el coche.. resumiendo, que el pobre coche no ha llevado buena vida y eso que segun el que me lo vendio estaba perfecto... :roto2:
Bueno despues de la chapa que os he puesto a ver si me podeis ayudar con otra cosa.. La 5 y la marcha atras entran muy mal.. entran muy duras y no tienen retroceso tengo que hacer fuerza para meterlas y para quitarlas.. puede ser por el aceite o la valvulina de la caja de cambios?
Saludos y perdon por el tocho... :drinks:
-
Prueba a cambiar la valvulina, ira mas suave.
-
Sin duda, la pérdida de valvulina no ayuda a la suavidad de las marchas. Como te dice Alfredo, cámbiala, pero ya, y de paso ponle las juntas nuevas, que si no, te vas a quedar sin coche :suicide:.
-
Mi celi 6ª gasta tanto aceite que por culpa de so me gripó el motor y hace poco si no es por un fusible que no me dejaba arrancar también gripo el nuevo, estaba a varilla seca y compré de urgencia 10w40 en una gasofinera, según mi mecánico me lo había revisado y estaba bien (700 km antes) , por cierto , el líquido refrigerante también vacío, de ahora en adelante me lo controlo yo, claro que del cambio cada 10000 nadie me libra, supongo.
-
El mio no gasta aceite, lo tira por las juntas, todas las semanas reviso la barilla del aceite y el anticongelante por si acaso, antes tenia el radiador rajado y en una semana gaste 5 litros de anticongelante, se lo puse nuevo y ahora perfecto. Ya he pedido todas las juntas y voy a cambiar la valvulina, a ver si soluciono algo aunque cada vez tengo mas problemas, ahora me entra agua en el maletero... En el hueco que hay a la izquierda donde va el gato para levantar el coche y las llaves, cada dos dias lo tengo que vaciar y secar... No tengo ni idea de por donde puede entrar agua.. Tambien tenia por donde la rueda de repuesto pero he limpiado todo y no ha vuelto a aparecer.. Eso si en cuando hace frio y monto en el coche se empañan enseguida todas las ventanas, supongo que sera porque hay agua dentro...
Saludos.
-
El mio no gasta aceite, lo tira por las juntas, todas las semanas reviso la barilla del aceite y el anticongelante por si acaso, antes tenia el radiador rajado y en una semana gaste 5 litros de anticongelante, se lo puse nuevo y ahora perfecto. Ya he pedido todas las juntas y voy a cambiar la valvulina, a ver si soluciono algo aunque cada vez tengo mas problemas, ahora me entra agua en el maletero... En el hueco que hay a la izquierda donde va el gato para levantar el coche y las llaves, cada dos dias lo tengo que vaciar y secar... No tengo ni idea de por donde puede entrar agua.. Tambien tenia por donde la rueda de repuesto pero he limpiado todo y no ha vuelto a aparecer.. Eso si en cuando hace frio y monto en el coche se empañan enseguida todas las ventanas, supongo que sera porque hay agua dentro...
Saludos.
Sí, se te empañan por la humedad que hay en el habitáculo, el agua se evapora y condensa en los cristales que están fríos.
Podría ser una fuga en el manguito que alimenta el lavaparabrisas trasero. Es fácil de probar, si le das a la palanquita, oyes el motor y no sale agua por el chiringa, tienes todas las papeletas.
-
El mio no gasta aceite, lo tira por las juntas, todas las semanas reviso la barilla del aceite y el anticongelante por si acaso, antes tenia el radiador rajado y en una semana gaste 5 litros de anticongelante, se lo puse nuevo y ahora perfecto. Ya he pedido todas las juntas y voy a cambiar la valvulina, a ver si soluciono algo aunque cada vez tengo mas problemas, ahora me entra agua en el maletero... En el hueco que hay a la izquierda donde va el gato para levantar el coche y las llaves, cada dos dias lo tengo que vaciar y secar... No tengo ni idea de por donde puede entrar agua.. Tambien tenia por donde la rueda de repuesto pero he limpiado todo y no ha vuelto a aparecer.. Eso si en cuando hace frio y monto en el coche se empañan enseguida todas las ventanas, supongo que sera porque hay agua dentro...
Saludos.
Sí, se te empañan por la humedad que hay en el habitáculo, el agua se evapora y condensa en los cristales que están fríos.
Podría ser una fuga en el manguito que alimenta el lavaparabrisas trasero. Es fácil de probar, si le das a la palanquita, oyes el motor y no sale agua por el chiringa, tienes todas las papeletas.
Y ese manguito pasa por ahi? Es que si no, por que otro lugar puede entrar agua ahi?
Saludos.
-
Y ese manguito pasa por ahi? Es que si no, por que otro lugar puede entrar agua ahi?
Saludos.
No te puedo decir por dónde pasa exactamente porque aún no lo he solucionado en mi coche. Apostaría a que va desde el vano del motor hacia el techo por el lateral y al llegar a la luna trasera gira hacia el centro, donde está el pitorrillo. Para localizarlo hay que destapizar parcialmente el techo del coche, y eso es lo que me acojona. Lo que me pasa a mi es que al darle a la palanca el agua no sale por su sitio y me deja un charco debajo del asiento trasero, lo que le hizo mucha gracia a un compañero de curro que venía sentado detrás :lol: :lol: :lol:
-
Y ese manguito pasa por ahi? Es que si no, por que otro lugar puede entrar agua ahi?
Saludos.
No te puedo decir por dónde pasa exactamente porque aún no lo he solucionado en mi coche. Apostaría a que va desde el vano del motor hacia el techo por el lateral y al llegar a la luna trasera gira hacia el centro, donde está el pitorrillo. Para localizarlo hay que destapizar parcialmente el techo del coche, y eso es lo que me acojona. Lo que me pasa a mi es que al darle a la palanca el agua no sale por su sitio y me deja un charco debajo del asiento trasero, lo que le hizo mucha gracia a un compañero de curro que venía sentado detrás :lol: :lol: :lol:
Ya me lo puedo imaginar... jajajaja, hoy he estado mirando y a mi tampoco me sale agua por el limpia trasero, pero lo mas curioso es que el cinturon del copiloto estaba mojado, no se si se ha mojado cuando le he dado al limpia o ya estaba.
A ti solo te entra el agua cuando le das al limpia o cuando llueve tambien?
-
Ya me lo puedo imaginar... jajajaja, hoy he estado mirando y a mi tampoco me sale agua por el limpia trasero, pero lo mas curioso es que el cinturon del copiloto estaba mojado, no se si se ha mojado cuando le he dado al limpia o ya estaba.
A ti solo te entra el agua cuando le das al limpia o cuando llueve tambien?
Nooo, sólo si le doy al limpia. Si te entra agua con la lluvia puede ser una goma desgastada o picadura en la chapa, por la zona de los canalillosde recoger el agua.
Hoy he visto el diagrama de los dichosos tubos, y joder si tienen tela! Tengo que comprobar si es el mio, porque hay dos tipos distintos, pero uno hace un recorrido bastante complicado. Creo que depende de si tiene una bomba o dos para los lavaparabrisas.
-
He estado mirando y las gomas y la chapa estan bien, sabes si hay algun manguito que valla por encima de la puerta del copiloto cerca del cinturon?
Tienes que desmontar todo para llegar a ellos no? ya es raro que se pique algun tubo por ahi.. seguro que estan todo secos y se agrietan.
-
A mi me entraba por los faros traseros. Un Saludo. :drinks:
-
He estado mirando y las gomas y la chapa estan bien, sabes si hay algun manguito que valla por encima de la puerta del copiloto cerca del cinturon?
Tienes que desmontar todo para llegar a ellos no? ya es raro que se pique algun tubo por ahi.. seguro que estan todo secos y se agrietan.
Este es el diagrama que te decía:
(http://i62.tinypic.com/29au1hh.jpg)
Tiene un recorrido un poco lioso, que puede obligarte a desmontar por lo menos medio techo. Y sí, tienes razón, esos tubos no deberían picarse, más bien agrietarse o soltarse, porque tienen un porrón de conexiones.
-
en mi caso no me pierde ni gota de aceite ni resuda pero aceite se lo come! digamos que cada 2500 kms le exo 0,300 mas o menos hablamos de un motor de 358.000kms
-
en mi caso no me pierde ni gota de aceite ni resuda pero aceite se lo come! digamos que cada 2500 kms le exo 0,300 mas o menos hablamos de un motor de 358.000kms
con esos km no es nada exagerado....
con comprar una garrafa de 5 litros para los cambios te da para el cambio y casi 1 litro para "mantenerlo" en el nivel hasta el año o los 10000 km ... más o menos....
una garrafa de 10w40 cuesta desde 25 € .... el filtro de aceite si lo compras en recambista... 5 a 10 € .... hablamos de 35 € en aceite y filtro al año.... menos de 3 € al mes..... ( haciéndolo tu ... si lo haces en taller.... te cobrarán sobre 45 - 75 € por eso mismo )
Con esos km .... ( q te puede durar mucho más....) no es un consumo de aceite muy alto.... asiq no re preocupes por eso... simplemente es tener controlado el nivel...
saludos.
-
ahora e probado con 5/30 marca ELF y un aditivo que dicen que va muy bien para los coches con muchos kilometros antes usaba 10/40
-
Ya nos contarás que tal entonces!
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk