Club Celica España
Toyota Celica => Potenciación, Tuning & Performance => Mensaje iniciado por: juanjo vvtli en February 21, 2015 - 00:16:56
-
buenas a todos! Pues resulta que aveces me da igual correr y ir sin prisas y lo único que quiero es llegar al sitio con el menor consumo, (hablando de autovia) y creo que sería interesante que cada uno (si lo han comprobado) que diga su coche y motor y a que velocidad consume menos...
haber si alguien que tenga un t sport le a dado por comprobarlo.. ya que el t sport a 125 - 130 en sexta ya va a 4.000 rpm y creo que son muchos ciclos de admisión x)
-
buenas a todos! Pues resulta que aveces me da igual correr y ir sin prisas y lo único que quiero es llegar al sitio con el menor consumo, (hablando de autovia) y creo que sería interesante que cada uno (si lo han comprobado) que diga su coche y motor y a que velocidad consume menos...
haber si alguien que tenga un t sport le a dado por comprobarlo.. ya que el t sport a 125 - 130 en sexta ya va a 4.000 rpm y creo que son muchos ciclos de admisión x)
Dudo que el T-Sport vaya tan revolucionado teniendo caja de 6 velocidades :nuse:
Por lo general la velocidad más económica son unos 90 - 100 km/h, pero depende de un montón de factores como viento, pendiente, etc.
-
Entre 80-90 km/h dependiendo del coche, a esa velocidad no se te ocurra poner la sexta, consumirá mas.
-
A 130 si va a 4000 casi, pero va bastante desaogao. Yo el consumo lo veo mas o menos igual vaya a 100 o a 160 jajaja algo mas supongo que gastará pero tampoco ay mucha diferencia
-
El mio de ir a 100 o ir a 130 ya cambia muchisimo... Tienes que buscar el punto donde pisando lo menos posible el acelerador el coche tenga suficiene par motor como para mantener el menor numero de revoluciones posible.
-
A 130 si va a 4000 casi, pero va bastante desaogao. Yo el consumo lo veo mas o menos igual vaya a 100 o a 160 jajaja algo mas supongo que gastará pero tampoco ay mucha diferencia
Joder así iras cabron jajaja es que a 130 - 140 va desahogado pero es que va muy revolucionado x)
-
El mio de ir a 100 o ir a 130 ya cambia muchisimo... Tienes que buscar el punto donde pisando lo menos posible el acelerador el coche tenga suficiene par motor como para mantener el menor numero de revoluciones posible.
también hay que tener en cuenta que cuando más lento vallas más vas a tardar en llegar al sitio lo que equivale a más tiempo pisando el acelerador..
-
El mio de ir a 100 o ir a 130 ya cambia muchisimo... Tienes que buscar el punto donde pisando lo menos posible el acelerador el coche tenga suficiene par motor como para mantener el menor numero de revoluciones posible.
también hay que tener en cuenta que cuando más lento vallas más vas a tardar en llegar al sitio lo que equivale a más tiempo pisando el acelerador..
Eso es despreciable. Lo importante es lo que dice Nitro de ir a las mínimas rpm en las que el motor tenga la fuerza suficiente como para que baste con acariciar el acelerador.
De ahí lo que te decía que depende de factores como el desnivel por ejemplo. Subiendo pendientes el motor necesita hacer más fuerza, y por eso en ese caso gasta menos ir a 120 en 5ª que ir a 80 en 5ª. si vas cuesta abajo lo contrario, gastas menos a 80 o incluso a 40 en 5ª, ya que no vas pisando el acelerador sino que la propia inercia del coche mueve el cigüeñal.
Depende de muchos factores, pero en general para todos los coches se podría decir que la velocidad de crucero más económica son unos 90 - 100 km/h :sisi:
-
El mio de ir a 100 o ir a 130 ya cambia muchisimo... Tienes que buscar el punto donde pisando lo menos posible el acelerador el coche tenga suficiene par motor como para mantener el menor numero de revoluciones posible.
también hay que tener en cuenta que cuando más lento vallas más vas a tardar en llegar al sitio lo que equivale a más tiempo pisando el acelerador..
Esto en realidad es despreciable teniendo en cuenta que yendo más rápido vas a gastar más, vamos, que no sale rentable. Lo que uno mira en estos casos es el consumo de L por cada 100km recorrido (y no tiempo), vamos, lo que solemos usar.
Yo en mi caso no te podría decir, simplemente sé que una media de 8 litros con A.C. y a velocidad legal :nuse: :drinks:
-
yo tengo un t sport i ya te digo sin pendiente por autovía en sexta a 80 kmh solo acaricias el acelerador va super desogado i no gastaa nada i a 90 100 ya gasta algo mas yo lo comprove no se nota mucho pero si sumas un par de kilómetros mas al dia al mes si se nota bastante :smoker:
-
jajaja pues ale como los caracoles! :facepalm:
-
El mio tmbn va sobre 4000 4100 a 120 130 ai ai anda
-
yo por autopista voy a 120 y son unas 3500 rpm, tb es cierto q 4000 rpm en el vvtli no son nada, empieza a tener vida a partir de las 4600 rpm en sexta... y en montaña ahí no hay dolor jajajajjaa.
cuando hice el rodaje del motor que no pasaba de las 3000 rpm recuerdo hacer con un depósito 700 km pero claro era el rodaje nada de pisotones ni aceleraciones brutas ni nada
-
Mirad, respecto a este tema yo hice la prueba del algodón con dos Célicas. En un viaje de Valencia a Madrid, que son unos 350 km., con mi primer celica, el vvti de 143cv, sin pasar de 120km gasté unos 35 euros a un precio de 1,20 euros el litro de gasolina, y con el vvtl-i de 192cv, haciendo el mismo viaje y con un precio similar de la gasolina, gasté PRACTICAMENTE lo mismo que con el otro coche, euro arriba, euro abajo.
Conclusión: con el vvtl-i sino haces una conducción deportiva y agresiva por encima de las 6200 rpm. el consumo suele ser bastante moderado para ser un coche de gasolina con unos caballos ya considerables..., y estaría en torno a los 7 litros por autopista. La diferencia de consumo con el vvti sería mínima conduciendo a esos niveles.
-
Mirad, respecto a este tema yo hice la prueba del algodón con dos Célicas. En un viaje de Valencia a Madrid, que son unos 350 km., con mi primer celica, el vvti de 143cv, sin pasar de 120km gasté unos 35 euros a un precio de 1,20 euros el litro de gasolina, y con el vvtl-i de 192cv, haciendo el mismo viaje y con un precio similar de la gasolina, gasté PRACTICAMENTE lo mismo que con el otro coche, euro arriba, euro abajo.
Conclusión: con el vvtl-i sino haces una conducción deportiva y agresiva por encima de las 6200 rpm. el consumo suele ser bastante moderado para ser un coche de gasolina con unos caballos ya considerables..., y estaría en torno a los 7 litros por autopista. La diferencia de consumo con el vvti sería mínima conduciendo a esos niveles.
Yo hice la misma prueba.
Fuimos con el GT desde Barcelona hasta Navarra a buscar el GT-Four. En Navarra llenamos los dos depósitos y al llegar a Barcelona las dos agujas bajaron exactamente lo mismo. El consumo fue apenas más bajo en el GT.
-
Mirad, respecto a este tema yo hice la prueba del algodón con dos Célicas. En un viaje de Valencia a Madrid, que son unos 350 km., con mi primer celica, el vvti de 143cv, sin pasar de 120km gasté unos 35 euros a un precio de 1,20 euros el litro de gasolina, y con el vvtl-i de 192cv, haciendo el mismo viaje y con un precio similar de la gasolina, gasté PRACTICAMENTE lo mismo que con el otro coche, euro arriba, euro abajo.
Conclusión: con el vvtl-i sino haces una conducción deportiva y agresiva por encima de las 6200 rpm. el consumo suele ser bastante moderado para ser un coche de gasolina con unos caballos ya considerables..., y estaría en torno a los 7 litros por autopista. La diferencia de consumo con el vvti sería mínima conduciendo a esos niveles.
Yo hice la misma prueba.
Fuimos con el GT desde Barcelona hasta Navarra a buscar el GT-Four. En Navarra llenamos los dos depósitos y al llegar a Barcelona las dos agujas bajaron exactamente lo mismo. El consumo fue apenas más bajo en el GT.
Si que gasta poco el gt-four para ser turbo y 4x4... A comparacion de un evo es un mechero
-
Mirad, respecto a este tema yo hice la prueba del algodón con dos Célicas. En un viaje de Valencia a Madrid, que son unos 350 km., con mi primer celica, el vvti de 143cv, sin pasar de 120km gasté unos 35 euros a un precio de 1,20 euros el litro de gasolina, y con el vvtl-i de 192cv, haciendo el mismo viaje y con un precio similar de la gasolina, gasté PRACTICAMENTE lo mismo que con el otro coche, euro arriba, euro abajo.
Conclusión: con el vvtl-i sino haces una conducción deportiva y agresiva por encima de las 6200 rpm. el consumo suele ser bastante moderado para ser un coche de gasolina con unos caballos ya considerables..., y estaría en torno a los 7 litros por autopista. La diferencia de consumo con el vvti sería mínima conduciendo a esos niveles.
Yo hice la misma prueba.
Fuimos con el GT desde Barcelona hasta Navarra a buscar el GT-Four. En Navarra llenamos los dos depósitos y al llegar a Barcelona las dos agujas bajaron exactamente lo mismo. El consumo fue apenas más bajo en el GT.
Si que gasta poco el gt-four para ser turbo y 4x4... A comparacion de un evo es un mechero
Es cuestión del uso. En este caso en concreto estamos hablando de una media de 8.6 litros a los 100, pero en un sólo viaje largo (sin usar el motor en frío), sin acelerones (sin entrar el turbo), a velocidad constante (sin afectar el mayor peso), etc
En un uso normal obviamente gasta más que el GT, aunque también he decir que me esperaba más consumo. En ese sentido yo también tengo entendido que el Evo es más tragón.
Y bueno, a lo que decía juanjo, en ese viaje de los 8.6 la velocidad media era de 90 - 100 km/h hasta los últimos 50km que le empecé a pisar (me estaba meando :smoker:)