Club Celica España
Toyota Celica => Potenciación, Tuning & Performance => Mensaje iniciado por: andresitoma1997 en November 10, 2015 - 19:52:40
-
Hola celiqueros. Os explico un poco
El celi que mi padre me ha entregado esta muy bien y tira muchisimo, pero dados los quilómetros que lleva pensé que habria acumulado algo de roña dentro y según he leido mejorare el rendimiento si lo limpio.
Se que en el taller le pusieron limpia-inyectores (no tengo ni puta idea de como funciona ni si eso sera lo que necesita ni nada porque no tengo ni pajolera idea de mecánica).
Asi que ...Cómo lo limpiariais por dentro sin abrirlo? Era el limpia-inyectores todo lo que necesitaba?
-
Hola celiqueros. Os explico un poco
El celi que mi padre me ha entregado esta muy bien y tira muchisimo, pero dados los quilómetros que lleva pensé que habria acumulado algo de roña dentro y según he leido mejorare el rendimiento si lo limpio.
Se que en el taller le pusieron limpia-inyectores (no tengo ni puta idea de como funciona ni si eso sera lo que necesita ni nada porque no tengo ni pajolera idea de mecánica).
Asi que ...Cómo lo limpiariais por dentro sin abrirlo? Era el limpia-inyectores todo lo que necesitaba?
El limpia-inyectores sólo hace eso, limpiar los inyectores. A la cámara de combustión no le hace nada.
A la admisión puedes limpiarle tu mismo la mariposa, que suele acumular más mierda que el rabo de un oso. Con un spray limpia-carburadores, un trapito y en sólo 10 minutos.
Hay una cosa que se llama "Sea Foam", que dicen en Internet que funciona, es fácil de encontrar con Google. En teoría echa fuera toda la carbonilla y demás porquería que tenga el motor.
Y hay otra que he visto en TV (Joyas sobre ruedas) que parece algo más serio, pero hay que hacerlo en taller. En vez de gasolina, se alimenta el motor durante unos 30 min con combustible ionizado, o algo así. El tío lo usaba para bajar las emisiones porque no le pasaba la ITV británica, y vaya si bajaron!!
-
Genial!. Sacaré alguna foto para ver la mierda que tiene :pop2:
-
Hola celiqueros. Os explico un poco
El celi que mi padre me ha entregado esta muy bien y tira muchisimo, pero dados los quilómetros que lleva pensé que habria acumulado algo de roña dentro y según he leido mejorare el rendimiento si lo limpio.
Se que en el taller le pusieron limpia-inyectores (no tengo ni puta idea de como funciona ni si eso sera lo que necesita ni nada porque no tengo ni pajolera idea de mecánica).
Asi que ...Cómo lo limpiariais por dentro sin abrirlo? Era el limpia-inyectores todo lo que necesitaba?
El limpia-inyectores sólo hace eso, limpiar los inyectores. A la cámara de combustión no le hace nada.
A la admisión puedes limpiarle tu mismo la mariposa, que suele acumular más mierda que el rabo de un oso. Con un spray limpia-carburadores, un trapito y en sólo 10 minutos.
Hay una cosa que se llama "Sea Foam", que dicen en Internet que funciona, es fácil de encontrar con Google. En teoría echa fuera toda la carbonilla y demás porquería que tenga el motor.
Y hay otra que he visto en TV (Joyas sobre ruedas) que parece algo más serio, pero hay que hacerlo en taller. En vez de gasolina, se alimenta el motor durante unos 30 min con combustible ionizado, o algo así. El tío lo usaba para bajar las emisiones porque no le pasaba la ITV británica, y vaya si bajaron!!
joder no habia escuchado nunca eso de combustible ionizado :read:
-
si quieres una limpieza completa...
admisión
motor
inyección
escape
sin duda ... el sea foam. Mira en youtube como se utiliza .. para hacer un "completo" deberás hacerlo de 3 maneras.
saludos.
-
si quieres una limpieza completa...
admisión
motor
inyección
escape
sin duda ... el sea foam. Mira en youtube como se utiliza .. para hacer un "completo" deberás hacerlo de 3 maneras.
saludos.
A mí es que el SeoFoam me trae loco, porque como veo que cada uno lo hace de una manera distinta :sisi: Pero desde luego que una buena limpieza debe hacer. Hay un canal de YouTube que se llama Chris Fix You que usa en diferentes coches varios productos de limpieza, entre ellos el SeoFoam y comprueba si realmente funciona. Mete una cámara de estas que son muy pequeñas, como un cable de fino, para mirar los pistones y todo lo que va siendo el motor por dentro y después lo vuelve a comprobar. En algunos casos no sirve para nada.
A ver si esta noche tengo tiempo y los pongo, aunque juraría que ya los puse alguna vez.
Saludos :drinks:
-
lo encontré anoche pero parece que hace bastante poco, aunque realmente no parece que halla mucha carbonilla.
Estas navidades pillare seafroam y unas luces de interior que le quiero poner. Ya os diré si tira roña por el escape y si noto alguna diferencia
-
si quieres una limpieza completa...
admisión
motor
inyección
escape
sin duda ... el sea foam. Mira en youtube como se utiliza .. para hacer un "completo" deberás hacerlo de 3 maneras.
saludos.
A mí es que el SeoFoam me trae loco, porque como veo que cada uno lo hace de una manera distinta :sisi: Pero desde luego que una buena limpieza debe hacer. Hay un canal de YouTube que se llama Chris Fix You que usa en diferentes coches varios productos de limpieza, entre ellos el SeoFoam y comprueba si realmente funciona. Mete una cámara de estas que son muy pequeñas, como un cable de fino, para mirar los pistones y todo lo que va siendo el motor por dentro y después lo vuelve a comprobar. En algunos casos no sirve para nada.
A ver si esta noche tengo tiempo y los pongo, aunque juraría que ya los puse alguna vez.
Saludos :drinks:
esq depende lo q quieras limpiar.....
admisión tienes q meterlo por un tubo de admisión para q lo aspire.
en la gasolina para el sistema de inyección.
para cilindros, pistones e interior motor en el aceite.
si haces el de admisión.... sale un buen rato humo blando... y el resultado depende de como esté... esto funciona sobretodo en los rotativos...
-
Cuando hagas cambio de aceite puedes usar un limpiador de residuos que se mezcla en el propio aceite viejo se usa 10-15min y se hace el cambio. Cuando vayas a comprobar el aceite nuevo te costará de lo transparente que se ve.
Enviado desde mi Lenovo_K50_T5 mediante Tapatalk
-
Enviado desde mi Lenovo_K50_T5 mediante Tapatalk
-
Cuando hagas cambio de aceite puedes usar un limpiador de residuos que se mezcla en el propio aceite viejo se usa 10-15min y se hace el cambio. Cuando vayas a comprobar el aceite nuevo te costará de lo transparente que se ve.
Enviado desde mi Lenovo_K50_T5 mediante Tapatalk
ahora mismo no recuerdo el q utilicé yo ... pero si se nota.... se lleva muy bien la "grasa" .... aunq con el sea foam hace un "completo" q lo puede usar para lo mismo...
saludos.
-
Cuando hagas cambio de aceite puedes usar un limpiador de residuos que se mezcla en el propio aceite viejo se usa 10-15min y se hace el cambio. Cuando vayas a comprobar el aceite nuevo te costará de lo transparente que se ve.
Enviado desde mi Lenovo_K50_T5 mediante Tapatalk
ahora mismo no recuerdo el q utilicé yo ... pero si se nota.... se lleva muy bien la "grasa" .... aunq con el sea foam hace un "completo" q lo puede usar para lo mismo...
saludos.
Yo el sea foam no se usarlo, me parece algo complicado pero no lo he mirado mucho, y solo lo he visto para inyección?? Puede ser? . el caso es que no sé si con ese método limpiaría lo mismo que el otro ya que va en sitios distintos. Y recordemos que este tipo de cosas es para hacer una vez cada 4-6 cambios de aceite en mi opinión por lo menos. El padre de un conocido fundió literalmente el interior del motor por usar los aditivos wins cada vez que repostaba. Allá cada uno.
Enviado desde mi Lenovo_K50_T5 mediante Tapatalk
-
Yo he usado en el.megane el motul engine clean (el que sale en el video).
La verdad cuando lo cambie salio bastante mierda. Al celica utilice uno de otra marca, pero como tiene aun bastante sucierdad, le voy a aplicar el motul. Ya que mi megane noto bastante el uso del aditivo, sobre todo en el sonido del motor.
Saludos.
-
Yo usé un wins para la misma función, no tenían el motul, y cuando rellené y saqué la varilla para comprobar nivel de aceite tuve que mirar si había puesto el tapón del carter jajaja no se veia la marca apenas. Impresionante.
Enviado desde mi Lenovo_K50_T5 mediante Tapatalk
-
cuales son las partes que mas carbonilla acumula y que efecto puede tener en un motor como los nuestros?
-
Cuando hagas cambio de aceite puedes usar un limpiador de residuos que se mezcla en el propio aceite viejo se usa 10-15min y se hace el cambio. Cuando vayas a comprobar el aceite nuevo te costará de lo transparente que se ve.
Enviado desde mi Lenovo_K50_T5 mediante Tapatalk
ahora mismo no recuerdo el q utilicé yo ... pero si se nota.... se lleva muy bien la "grasa" .... aunq con el sea foam hace un "completo" q lo puede usar para lo mismo...
saludos.
Yo el sea foam no se usarlo, me parece algo complicado pero no lo he mirado mucho, y solo lo he visto para inyección?? Puede ser? . el caso es que no sé si con ese método limpiaría lo mismo que el otro ya que va en sitios distintos. Y recordemos que este tipo de cosas es para hacer una vez cada 4-6 cambios de aceite en mi opinión por lo menos. El padre de un conocido fundió literalmente el interior del motor por usar los aditivos wins cada vez que repostaba. Allá cada uno.
Enviado desde mi Lenovo_K50_T5 mediante Tapatalk
te explico un poco por encima... sea foam solo hay un tipo... pero se utiliza para todas las "limpiezas".
admisión.. limpia mariposa, conductos etc.... se mete un tubo de admisión en el bote y lo chupa todo... vas a notar q tira mucho homo blanco el coche
motor ... se pone el sea foam en el aceite... es igual q el motul etc.... se deja unos 15 min para q actue con el motor en marcha y esté caliente y se retira el aceite....
inyección: ... se mete en el depósito de gasolina y es como los limpiainyectores ....
saludos.
-
Interesante. Entonces el complicado es el de admisión.
Enviado desde mi Lenovo_K50_T5 mediante Tapatalk
-
el de admisión es el que le haré que el de inyectores ya esta echo