Club Celica España

Toyota Celica => Toyota Celica => Mensaje iniciado por: desmocelica en April 17, 2017 - 14:59:29

Título: [5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: desmocelica en April 17, 2017 - 14:59:29
Hola, de un tiempo a esta parte el coche no tira nada, en subidas pronunciadas, aquí en Tenerife tenemos partes de la isla que son pendientes contundentes, y solo puedo subir con el coche en 1ª y rezando para que no tenga que pararme en la subida, porque sacarlo de nuevo es complicado, aparte cuando hago esto , el coche luego esta bastante caliente y oliendo a quemadillo.

Es cierto que ya tiene 250.000 kms, y que cuando era nuevo si subiría bien, pero ahora mismo me esta haciendo plantearme seriamente en comprarme otro que si suba bien.
En llano no le noto falta de potencia, coge bien los 140.
Si lo llevo a taller, que le pueden mirar? o me van a decir que compre otro?

Gracias.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: AD9 en April 17, 2017 - 15:04:47
¿Las revoluciones suben mucho? De ser así tiene toda la pinta de que te patina el embrague.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: desmocelica en April 17, 2017 - 15:16:00
NO, el embrague se lo cambie el año pasado, antes ni se me ocurria meter el coche por pendientes chungas.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: alvarobenavides en April 17, 2017 - 19:56:22
Hola, de un tiempo a esta parte el coche no tira nada, en subidas pronunciadas, aquí en Tenerife tenemos partes de la isla que son pendientes contundentes, y solo puedo subir con el coche en 1ª y rezando para que no tenga que pararme en la subida, porque sacarlo de nuevo es complicado, aparte cuando hago esto , el coche luego esta bastante caliente y oliendo a quemadillo.

Es cierto que ya tiene 250.000 kms, y que cuando era nuevo si subiría bien, pero ahora mismo me esta haciendo plantearme seriamente en comprarme otro que si suba bien.
En llano no le noto falta de potencia, coge bien los 140.
Si lo llevo a taller, que le pueden mirar? o me van a decir que compre otro?

Gracias.

¿Hace cuánto que no le haces una puesta a punto al coche? Filtros, bujías, etc...

Yo lo llevaría al mecánico, a lo mejor resulta que es una tontería y te arrepientes de no haberlo llevado antes :nuse:.

Es extraño, porque yo vivo en Gran Canaria, el mío tiene ya más de 300.000 km y anda muy bien :nuse:. Con esto te quiero decir que estos motores no son muy propensos a reventar tan pronto, de hecho los hay con muchísimos más km que el mío andando como nuevos :sisi:.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: desmocelica en April 18, 2017 - 13:36:22
Si, supongo que es lo que tendré que hacer, a ver si encuentro un taller que no me vaya a clavar.

gracias.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: mgn_rafa en April 18, 2017 - 14:46:42
Lo mas facil en estos casos. Es que las bujias no esten muy decentes si no las cambias desde hace mil años.

Filtro de aire tambien es bueno que lo cambies si no lo cambias hace tiempo.

Ambas cosas son faciles de hacer en casa. Si con eso no mejora. Ve al taller, pero si resulta, aunque es bueno que le hagas una revision/puesta a punto, puedes ir mas tranquilo.


En casa tengo un corolla AE111 con motor 1.6 4A-FE, y hace un par de dias empezo a hacer tonterias. Al final el resultado, bujias en mal estado y eso que tienen 1 año y no mas de 8000 km. Le puse las bujias de mi GTI para probarlo y coche como nuevo otra vez.

Asi que compi. Empieza por ahí que si ti sti lleva las mismas que mi ae111. Valen 5€ cada bujia, al menos aqui en peninsula.
Título: Re: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: alvarobenavides en April 18, 2017 - 21:42:17
Si, supongo que es lo que tendré que hacer, a ver si encuentro un taller que no me vaya a clavar.

gracias.

La mayoría de cosas las puedes hacer tú mismo en casa.

Depende del dinero que te quieras gastar, puedes usar mejores o peores piezas, pero vamos, las bujías originales del 4A-FE de NGK salen por menos de 5€ la unidad. Si te quieres ir a las de punta de iridio se encarece en 5€ más por bujía; por eso digo que depende de lo que te quieras gastar.

Igual con el filtro de aire, tienes los de papel de toda la vida por 8-12€, o un filtro K&N de sustitución por unos 60€ (que durán más de 100.000 km lavándolo en cada mantenimiento), etc, etc.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: AD9 en April 18, 2017 - 22:17:36

Joder, las bujías del mío rondan 25€ cada una en la Toyota :facepalm:

Ese motor es muy fácil de mantener, por 4 duros se le hace una buena puesta a punto. Y 200.000 km no son nada para él, con un buen mantenimiento aguanta muchísimo más sin problemas.

Pues lo dicho, revisar el filtro de aire que no esté muy sucio, revisar niveles, puedes probar unas bujías nuevas, revisar y limpiar distribuidor, limpiar mariposa de admisión, etc. Son cosas que puedes hacer tú mismo sin necesidad de talleres.

Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: mgn_rafa en April 18, 2017 - 22:32:39

Joder, las bujías del mío rondan 25€ cada una en la Toyota :facepalm:

Ese motor es muy fácil de mantener, por 4 duros se le hace una buena puesta a punto. Y 200.000 km no son nada para él, con un buen mantenimiento aguanta muchísimo más sin problemas.

Pues lo dicho, revisar el filtro de aire que no esté muy sucio, revisar niveles, puedes probar unas bujías nuevas, revisar y limpiar distribuidor, limpiar mariposa de admisión, etc. Son cosas que puedes hacer tú mismo sin necesidad de talleres.
Las del gti fueron sobre 15€ cada una, y en recambio.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: alvarobenavides en April 18, 2017 - 23:53:17

Joder, las bujías del mío rondan 25€ cada una en la Toyota :facepalm:

Ese motor es muy fácil de mantener, por 4 duros se le hace una buena puesta a punto. Y 200.000 km no son nada para él, con un buen mantenimiento aguanta muchísimo más sin problemas.

Pues lo dicho, revisar el filtro de aire que no esté muy sucio, revisar niveles, puedes probar unas bujías nuevas, revisar y limpiar distribuidor, limpiar mariposa de admisión, etc. Son cosas que puedes hacer tú mismo sin necesidad de talleres.




Joder, las bujías del mío rondan 25€ cada una en la Toyota :facepalm:

Ese motor es muy fácil de mantener, por 4 duros se le hace una buena puesta a punto. Y 200.000 km no son nada para él, con un buen mantenimiento aguanta muchísimo más sin problemas.

Pues lo dicho, revisar el filtro de aire que no esté muy sucio, revisar niveles, puedes probar unas bujías nuevas, revisar y limpiar distribuidor, limpiar mariposa de admisión, etc. Son cosas que puedes hacer tú mismo sin necesidad de talleres.
Las del gti fueron sobre 15€ cada una, y en recambio.

Todos los Celica 3S-GE y 3S-GTE T18 y T20 llevan la misma bujía.

De las que llevan de serie, que podían ser NGK o Denso, os muestro precios de NGK con referencia BKR6EP-8, número de stock: 2215.

https://www.oscaro.es/bujia-de-encendido-ngk-2215-421383-686-p (https://www.oscaro.es/bujia-de-encendido-ngk-2215-421383-686-p)

8,65€ por bujía, en una página de repuestos online cualquiera como Oscaro.

Que hayáis pagado 15 ó 25 euros por bujía, además siendo las mismas en ambos casos, me parece un robo. Ya sabéis, para la próxima buscad en alguna de estas páginas de repuestos online que se ahora uno muchísimo dinero :sisi:.

Ahora para el compañero creador del hilo, le dejo información y enlaces de compra para el 4A-FE.

La bujía OEM de NGK es:

Referencia: BCPR5EY
Stock nº: 1266
Precio: 3,98€, enlace de compra (https://www.oscaro.es/bujia-de-encendido-ngk-1266-287337-686-p).

Y si quieres una mejor bujía, también está la de punta de iridio. Yo creo que en calidad o rendimiento serían comparables a las de los 3S-GE y 3S-GTE; el cambio en vez de cada 20.000 km se aumenta a más de 100.000 km:

Referencia: BCPR5EIX
Stock nº: 5688
Precio: 8,98€, enlace de compra (https://www.oscaro.es/bujia-de-encendido-ngk-5688-2447776-686-p).

:drinks:
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: mgn_rafa en April 18, 2017 - 23:57:42

Joder, las bujías del mío rondan 25€ cada una en la Toyota :facepalm:

Ese motor es muy fácil de mantener, por 4 duros se le hace una buena puesta a punto. Y 200.000 km no son nada para él, con un buen mantenimiento aguanta muchísimo más sin problemas.

Pues lo dicho, revisar el filtro de aire que no esté muy sucio, revisar niveles, puedes probar unas bujías nuevas, revisar y limpiar distribuidor, limpiar mariposa de admisión, etc. Son cosas que puedes hacer tú mismo sin necesidad de talleres.




Joder, las bujías del mío rondan 25€ cada una en la Toyota :facepalm:

Ese motor es muy fácil de mantener, por 4 duros se le hace una buena puesta a punto. Y 200.000 km no son nada para él, con un buen mantenimiento aguanta muchísimo más sin problemas.

Pues lo dicho, revisar el filtro de aire que no esté muy sucio, revisar niveles, puedes probar unas bujías nuevas, revisar y limpiar distribuidor, limpiar mariposa de admisión, etc. Son cosas que puedes hacer tú mismo sin necesidad de talleres.
Las del gti fueron sobre 15€ cada una, y en recambio.

Todos los Celica 3S-GE y 3S-GTE T18 y T20 llevan la misma bujía.

De las que llevan de serie, que podían ser NGK o Denso, os muestro precios de NGK con referencia BKR6EP-8, número de stock: 2215.

https://www.oscaro.es/bujia-de-encendido-ngk-2215-421383-686-p (https://www.oscaro.es/bujia-de-encendido-ngk-2215-421383-686-p)

8,65€ por bujía, en una página de repuestos online cualquiera como Oscaro.

Que hayáis pagado 15 ó 25 euros por bujía, además siendo las mismas en ambos casos, me parece un robo. Ya sabéis, para la próxima buscad en alguna de estas páginas de repuestos online que se ahora uno muchísimo dinero :sisi:.

Ahora para el compañero creador del hilo, le dejo información y enlaces de compra para el 4A-FE.

La bujía OEM de NGK es:

Referencia: BCPR5EY
Stock nº: 1266
Precio: 3,98€, enlace de compra (https://www.oscaro.es/bujia-de-encendido-ngk-1266-287337-686-p).

Y si quieres una mejor bujía, también está la de punta de iridio. Yo creo que en calidad o rendimiento serían comparables a las de los 3S-GE y 3S-GTE; el cambio en vez de cada 20.000 km se aumenta a más de 100.000 km:

Referencia: BCPR5EIX
Stock nº: 5688
Precio: 8,98€, enlace de compra (https://www.oscaro.es/bujia-de-encendido-ngk-5688-2447776-686-p).

:drinks:
Yo compre mis bujias en misterauto. Y salireron sobre 15€. Lo mismo han bajado de precio, porque yo comñro muchas cosas por internet.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: desmocelica en April 19, 2017 - 10:35:00
 :whistle:  creo que si que puede tener algo que ver con las bujías, se cambian cada 20.000 kms, y yo compre el coche con 125.000 kms y tiene ahora 250.000 kms y no recuerdo haberlas cambiado nunca. Capaz que tengo un cilindro apagado y no lo se.
Supongo que para el cambio de las mismas hará falta alguna herramienta específica, no?

Si, lo reconozco, tengo el coche un poco abandonado. Pero leyéndoos, sobre que el motor puede aguantar estos kms y mas, voy a hacer lo que me cometáis.
 
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: mgn_rafa en April 19, 2017 - 12:05:56
:whistle:  creo que si que puede tener algo que ver con las bujías, se cambian cada 20.000 kms, y yo compre el coche con 125.000 kms y tiene ahora 250.000 kms y no recuerdo haberlas cambiado nunca. Capaz que tengo un cilindro apagado y no lo se.
Supongo que para el cambio de las mismas hará falta alguna herramienta específica, no?

Si, lo reconozco, tengo el coche un poco abandonado. Pero leyéndoos, sobre que el motor puede aguantar estos kms y mas, voy a hacer lo que me cometáis.
Cada 20.000 no, pero si cada 60 u 80000.

Para cambiarlas. Solo necesitas un maletin de carraca. Ahí viene todo lo necesario. Y en 5 minutos las tienes cambiadas. O sino. En el recambio deben tener o poderte traer una llave para bujias. Normalmente suenes ser hexagonales de 16.


PD: si tienen 125000 km lqs bujias. Empieza por ahí, y limpiando la tapa del distribuidor. Son operaciones sencillas, que hace uno en casa. La tapa lleva 3 tornillos y sale.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: desmocelica en April 19, 2017 - 14:17:04
Gracias por las respuestas, voy a ponerme a ello cuanto antes.

En otro orden de cosas, el motor de arranque se lo he cambiado hace un año o así, y desde entonces, cuando hace mucho calor y llevas un rato con el coche y lo paras, al ir arrancar, el motor de arranque como que se pega y no arranca hasta que se enfría un poco. Una vez en un taller donde me ocurrió, el mecanico, toco el motor con un palito y se despego y arranco facil. Pero no tengo ni idea donde esta el jod*** motor , y mira que he mirado . Alguna alma caritativa podría indicarme en donde está para cuando me vuelva a ocurrir?

Gracias de nuevo.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: AD9 en April 19, 2017 - 14:25:00
Gracias por las respuestas, voy a ponerme a ello cuanto antes.

En otro orden de cosas, el motor de arranque se lo he cambiado hace un año o así, y desde entonces, cuando hace mucho calor y llevas un rato con el coche y lo paras, al ir arrancar, el motor de arranque como que se pega y no arranca hasta que se enfría un poco. Una vez en un taller donde me ocurrió, el mecanico, toco el motor con un palito y se despego y arranco facil. Pero no tengo ni idea donde esta el jod*** motor , y mira que he mirado . Alguna alma caritativa podría indicarme en donde está para cuando me vuelva a ocurrir?

Gracias de nuevo.

¿Te refieres a que cuando le das arranque se oye un zumbido típico de motor eléctrico pero no se oye como que esté moviendo el motor del coche?
Eso es el béndix que no engancha con el volante. Dándole golpecitos con un palo al motor de arranque puedes hacer que despegue (supongo que a eso te refieres con lo que hizo tu mecánico).
Sino también dándole toquecitos a la llave al darle arranque. En lugar de dejar la llave en modo arranque, ir moviendo entre la posición de segundo contacto y arranque así a toquecitos hasta que oigas que en lugar del zumbido hace ruido de arranque, y entonces la dejas fija en modo arranque hasta que el motor encienda.

Esto para salir del paso, pero lo suyo es sacar el motor de arranque y revisarlo.

Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: mgn_rafa en April 19, 2017 - 15:36:47
Ami me suena a escobillas gastadas. Un sintoma tipico es que  hace un clac y no gira.

Si es eso. El motor de arranque o venia defectuoso o era usado y no nuevo.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: unaibilbo16v en April 19, 2017 - 16:26:23
Ami me suena a escobillas gastadas. Un sintoma tipico es que  hace un clac y no gira.

Si es eso. El motor de arranque o venia defectuoso o era usado y no nuevo.
seguramente sera un motor de arranque restaurado y a cambio del otro que se jodio.
el motor de arranque se encuentra en la parte trasera del motor, mas o menos a la altura del deposito de la direccion pero en el lado del conductor. mas o menos es como mejor te lo he podido explicar  :facepalm:
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: mgn_rafa en April 19, 2017 - 16:34:00
Ami me suena a escobillas gastadas. Un sintoma tipico es que  hace un clac y no gira.

Si es eso. El motor de arranque o venia defectuoso o era usado y no nuevo.
seguramente sera un motor de arranque restaurado y a cambio del otro que se jodio.
el motor de arranque se encuentra en la parte trasera del motor, mas o menos a la altura del deposito de la direccion pero en el lado del conductor. mas o menos es como mejor te lo he podido explicar  :facepalm:
Si es de intercambio, se supone que los elementos de desgaste estan sustituidos. Si es de desguace no.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: alvarobenavides en April 19, 2017 - 19:33:21
:whistle:  creo que si que puede tener algo que ver con las bujías, se cambian cada 20.000 kms, y yo compre el coche con 125.000 kms y tiene ahora 250.000 kms y no recuerdo haberlas cambiado nunca. Capaz que tengo un cilindro apagado y no lo se.
Supongo que para el cambio de las mismas hará falta alguna herramienta específica, no?

Si, lo reconozco, tengo el coche un poco abandonado. Pero leyéndoos, sobre que el motor puede aguantar estos kms y mas, voy a hacer lo que me cometáis.
 

En efecto, las bujías normales son cada 20.000 km. 250.000 km para ese motor no son nada, el mío tiene 306.000 km y sigue tan bien como siempre. Ánimo, que de esto se sale.

:whistle:  creo que si que puede tener algo que ver con las bujías, se cambian cada 20.000 kms, y yo compre el coche con 125.000 kms y tiene ahora 250.000 kms y no recuerdo haberlas cambiado nunca. Capaz que tengo un cilindro apagado y no lo se.
Supongo que para el cambio de las mismas hará falta alguna herramienta específica, no?

Si, lo reconozco, tengo el coche un poco abandonado. Pero leyéndoos, sobre que el motor puede aguantar estos kms y mas, voy a hacer lo que me cometáis.
Cada 20.000 no, pero si cada 60 u 80000.

Para cambiarlas. Solo necesitas un maletin de carraca. Ahí viene todo lo necesario. Y en 5 minutos las tienes cambiadas. O sino. En el recambio deben tener o poderte traer una llave para bujias. Normalmente suenes ser hexagonales de 16.


PD: si tienen 125000 km lqs bujias. Empieza por ahí, y limpiando la tapa del distribuidor. Son operaciones sencillas, que hace uno en casa. La tapa lleva 3 tornillos y sale.

Según Autodata, al menos en el 4A-FE, cada 20.000 km, y las de platino cada 105.000 km. Claro que ya las de platino casi no se venden, están las de iridio que aguantarán incluso más que las de platino.

Y en efecto, la llave es de 16 mm.

Ami me suena a escobillas gastadas. Un sintoma tipico es que  hace un clac y no gira.

Si es eso. El motor de arranque o venia defectuoso o era usado y no nuevo.

El mío en garantía, muy nuevo el coche, se le cambió el motor de arranque y hace unos cuantos años, en 2009, con 246.065 km se le reparó el motor de arranque, concretamente esto:

Citar
Trabajos realizados: Desmontar motor de arranque, despiezarlo, limpiarlo, engrasarlo y colocar circlip de retención de piñón bendix.

Mano de obra (electricidad): 3 horas * 24,50 €/h.

Materiales: 000-C50X/9 - Ciclip.

Así que si se lo hice con aproximadamente 250.000 km, que es lo que tiene su Celica, es probable que el motor de arranque sea el de serie y a los +/- 250.000 km todos necesiten una reparación.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: mgn_rafa en April 19, 2017 - 19:48:04
:whistle:  creo que si que puede tener algo que ver con las bujías, se cambian cada 20.000 kms, y yo compre el coche con 125.000 kms y tiene ahora 250.000 kms y no recuerdo haberlas cambiado nunca. Capaz que tengo un cilindro apagado y no lo se.
Supongo que para el cambio de las mismas hará falta alguna herramienta específica, no?

Si, lo reconozco, tengo el coche un poco abandonado. Pero leyéndoos, sobre que el motor puede aguantar estos kms y mas, voy a hacer lo que me cometáis.
 

En efecto, las bujías normales son cada 20.000 km. 250.000 km para ese motor no son nada, el mío tiene 306.000 km y sigue tan bien como siempre. Ánimo, que de esto se sale.

:whistle:  creo que si que puede tener algo que ver con las bujías, se cambian cada 20.000 kms, y yo compre el coche con 125.000 kms y tiene ahora 250.000 kms y no recuerdo haberlas cambiado nunca. Capaz que tengo un cilindro apagado y no lo se.
Supongo que para el cambio de las mismas hará falta alguna herramienta específica, no?

Si, lo reconozco, tengo el coche un poco abandonado. Pero leyéndoos, sobre que el motor puede aguantar estos kms y mas, voy a hacer lo que me cometáis.
Cada 20.000 no, pero si cada 60 u 80000.

Para cambiarlas. Solo necesitas un maletin de carraca. Ahí viene todo lo necesario. Y en 5 minutos las tienes cambiadas. O sino. En el recambio deben tener o poderte traer una llave para bujias. Normalmente suenes ser hexagonales de 16.


PD: si tienen 125000 km lqs bujias. Empieza por ahí, y limpiando la tapa del distribuidor. Son operaciones sencillas, que hace uno en casa. La tapa lleva 3 tornillos y sale.

Según Autodata, al menos en el 4A-FE, cada 20.000 km, y las de platino cada 105.000 km. Claro que ya las de platino casi no se venden, están las de iridio que aguantarán incluso más que las de platino.

Y en efecto, la llave es de 16 mm.

Ami me suena a escobillas gastadas. Un sintoma tipico es que  hace un clac y no gira.

Si es eso. El motor de arranque o venia defectuoso o era usado y no nuevo.

El mío en garantía, muy nuevo el coche, se le cambió el motor de arranque y hace unos cuantos años, en 2009, con 246.065 km se le reparó el motor de arranque, concretamente esto:

Citar
Trabajos realizados: Desmontar motor de arranque, despiezarlo, limpiarlo, engrasarlo y colocar circlip de retención de piñón bendix.

Mano de obra (electricidad): 3 horas * 24,50 €/h.

Materiales: 000-C50X/9 - Ciclip.

Así que si se lo hice con aproximadamente 250.000 km, que es lo que tiene su Celica, es probable que el motor de arranque sea el de serie y a los +/- 250.000 km todos necesiten una reparación.
Lo de que el 4afe venga para 20.000 me suena raro, pero bueno creamos que si.

La estadistica de motor de arranque aveirado a los 250k no tiene mucha logica. No es lo mismo un coche que ande por autovia y haga km parando y arrancando 3 veces a un coche que ande por ciudad y pare y arranque 20 veces diarias

Saludos.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: alvarobenavides en April 19, 2017 - 21:21:56
:whistle:  creo que si que puede tener algo que ver con las bujías, se cambian cada 20.000 kms, y yo compre el coche con 125.000 kms y tiene ahora 250.000 kms y no recuerdo haberlas cambiado nunca. Capaz que tengo un cilindro apagado y no lo se.
Supongo que para el cambio de las mismas hará falta alguna herramienta específica, no?

Si, lo reconozco, tengo el coche un poco abandonado. Pero leyéndoos, sobre que el motor puede aguantar estos kms y mas, voy a hacer lo que me cometáis.
 

En efecto, las bujías normales son cada 20.000 km. 250.000 km para ese motor no son nada, el mío tiene 306.000 km y sigue tan bien como siempre. Ánimo, que de esto se sale.

:whistle:  creo que si que puede tener algo que ver con las bujías, se cambian cada 20.000 kms, y yo compre el coche con 125.000 kms y tiene ahora 250.000 kms y no recuerdo haberlas cambiado nunca. Capaz que tengo un cilindro apagado y no lo se.
Supongo que para el cambio de las mismas hará falta alguna herramienta específica, no?

Si, lo reconozco, tengo el coche un poco abandonado. Pero leyéndoos, sobre que el motor puede aguantar estos kms y mas, voy a hacer lo que me cometáis.
Cada 20.000 no, pero si cada 60 u 80000.

Para cambiarlas. Solo necesitas un maletin de carraca. Ahí viene todo lo necesario. Y en 5 minutos las tienes cambiadas. O sino. En el recambio deben tener o poderte traer una llave para bujias. Normalmente suenes ser hexagonales de 16.


PD: si tienen 125000 km lqs bujias. Empieza por ahí, y limpiando la tapa del distribuidor. Son operaciones sencillas, que hace uno en casa. La tapa lleva 3 tornillos y sale.

Según Autodata, al menos en el 4A-FE, cada 20.000 km, y las de platino cada 105.000 km. Claro que ya las de platino casi no se venden, están las de iridio que aguantarán incluso más que las de platino.

Y en efecto, la llave es de 16 mm.

Ami me suena a escobillas gastadas. Un sintoma tipico es que  hace un clac y no gira.

Si es eso. El motor de arranque o venia defectuoso o era usado y no nuevo.

El mío en garantía, muy nuevo el coche, se le cambió el motor de arranque y hace unos cuantos años, en 2009, con 246.065 km se le reparó el motor de arranque, concretamente esto:

Citar
Trabajos realizados: Desmontar motor de arranque, despiezarlo, limpiarlo, engrasarlo y colocar circlip de retención de piñón bendix.

Mano de obra (electricidad): 3 horas * 24,50 €/h.

Materiales: 000-C50X/9 - Ciclip.

Así que si se lo hice con aproximadamente 250.000 km, que es lo que tiene su Celica, es probable que el motor de arranque sea el de serie y a los +/- 250.000 km todos necesiten una reparación.
Lo de que el 4afe venga para 20.000 me suena raro, pero bueno creamos que si.

La estadistica de motor de arranque aveirado a los 250k no tiene mucha logica. No es lo mismo un coche que ande por autovia y haga km parando y arrancando 3 veces a un coche que ande por ciudad y pare y arranque 20 veces diarias

Saludos.

Sí tiene algo de lógica.

Las personas normales por lo general hacemos más o menos los mismos arranques cada día.

Por la mañana, al salir del trabajo y dos o tres más por la tarde. Otra cosa es que un día de Pascuas a Ramos salga uno a hacer gestiones por la ciudad y esté constantemente arranca y para.

Pero el compañero, viviendo en Canarias, probablemente haga un uso del coche parecido al mío.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: mgn_rafa en April 19, 2017 - 21:23:03
:whistle:  creo que si que puede tener algo que ver con las bujías, se cambian cada 20.000 kms, y yo compre el coche con 125.000 kms y tiene ahora 250.000 kms y no recuerdo haberlas cambiado nunca. Capaz que tengo un cilindro apagado y no lo se.
Supongo que para el cambio de las mismas hará falta alguna herramienta específica, no?

Si, lo reconozco, tengo el coche un poco abandonado. Pero leyéndoos, sobre que el motor puede aguantar estos kms y mas, voy a hacer lo que me cometáis.
 

En efecto, las bujías normales son cada 20.000 km. 250.000 km para ese motor no son nada, el mío tiene 306.000 km y sigue tan bien como siempre. Ánimo, que de esto se sale.

:whistle:  creo que si que puede tener algo que ver con las bujías, se cambian cada 20.000 kms, y yo compre el coche con 125.000 kms y tiene ahora 250.000 kms y no recuerdo haberlas cambiado nunca. Capaz que tengo un cilindro apagado y no lo se.
Supongo que para el cambio de las mismas hará falta alguna herramienta específica, no?

Si, lo reconozco, tengo el coche un poco abandonado. Pero leyéndoos, sobre que el motor puede aguantar estos kms y mas, voy a hacer lo que me cometáis.
Cada 20.000 no, pero si cada 60 u 80000.

Para cambiarlas. Solo necesitas un maletin de carraca. Ahí viene todo lo necesario. Y en 5 minutos las tienes cambiadas. O sino. En el recambio deben tener o poderte traer una llave para bujias. Normalmente suenes ser hexagonales de 16.


PD: si tienen 125000 km lqs bujias. Empieza por ahí, y limpiando la tapa del distribuidor. Son operaciones sencillas, que hace uno en casa. La tapa lleva 3 tornillos y sale.

Según Autodata, al menos en el 4A-FE, cada 20.000 km, y las de platino cada 105.000 km. Claro que ya las de platino casi no se venden, están las de iridio que aguantarán incluso más que las de platino.

Y en efecto, la llave es de 16 mm.

Ami me suena a escobillas gastadas. Un sintoma tipico es que  hace un clac y no gira.

Si es eso. El motor de arranque o venia defectuoso o era usado y no nuevo.

El mío en garantía, muy nuevo el coche, se le cambió el motor de arranque y hace unos cuantos años, en 2009, con 246.065 km se le reparó el motor de arranque, concretamente esto:

Citar
Trabajos realizados: Desmontar motor de arranque, despiezarlo, limpiarlo, engrasarlo y colocar circlip de retención de piñón bendix.

Mano de obra (electricidad): 3 horas * 24,50 €/h.

Materiales: 000-C50X/9 - Ciclip.

Así que si se lo hice con aproximadamente 250.000 km, que es lo que tiene su Celica, es probable que el motor de arranque sea el de serie y a los +/- 250.000 km todos necesiten una reparación.
Lo de que el 4afe venga para 20.000 me suena raro, pero bueno creamos que si.

La estadistica de motor de arranque aveirado a los 250k no tiene mucha logica. No es lo mismo un coche que ande por autovia y haga km parando y arrancando 3 veces a un coche que ande por ciudad y pare y arranque 20 veces diarias

Saludos.

Sí tiene algo de lógica.

Las personas normales por lo general hacemos más o menos los mismos arranques cada día.

Por la mañana, al salir del trabajo y dos o tres más por la tarde. Otra cosa es que un día de Pascuas a Ramos salga uno a hacer gestiones por la ciudad y esté constantemente arranca y para.

Pero el compañero, viviendo en Canarias, probablemente haga un uso del coche parecido al mío.
Vale vale. Tu eres el estadistico.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: alvarobenavides en April 19, 2017 - 22:16:42
Vale vale. Tu eres el estadistico.

:facepalm:
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: desmocelica en April 20, 2017 - 10:49:37
Concreto un poco mas, a los 200.000 kms aprox. ya le cambié el motor de arranque, por uno conseguido en una chatarra, después resultó que este ultimo no estaba muy bien y el mecánico llevo el original mío a reparar a un eléctrico. y bueno, suele funcionar bien, menos esos días calurosos en los que a veces paras el coche (o se te cala) y la has cagado, porque no arranca, realmente no se oye ese zumbido que decís, simplemente, en la posición de arranque no se oye nada, ni se mueve nada. Pasa un rato, o dejas caer el capó un par de veces y entonces va y arranca.

La verdad es que es molesto, pero buscar otro motor de segunda mano, no me da confianza, y nuevo me suena que valen una pasta... prefiero ahora gastar la pasta en lo otro, en lo de la potencia.
Miraré por la zona que ha dicho el compañero a ver si lo encuentro.

Salud.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: mgn_rafa en April 20, 2017 - 13:18:58
Si lo llevaron a reparar, pues te cambiaran solo lo que estaba mal, no todo lo que podía ocasionar problemas a corto plazo.

buscate uno de intercambio, no debe ser muy caro. y si le hechas ganas, lo cambias tu en casa, no tiene mucha complicación, son 2 o 3 tornillos y un par de cables.

Saludos.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: desmocelica en April 21, 2017 - 11:22:03
Ok, entiendo que "de intercambio" significa de otra marca, como un marca blanca, no?

He mirado en una web de repuestos y tienen un monton que valen para el coche, van desde los 65€ hasta mas de 300€, los que cuestan menos de 100€ serán fiables?

Otra cosa que le pasa al coche al subir por la autopista es que casi siempre se enciende la luz de "motor"
https://goo.gl/images/g4aHGF
Una vez leí que podía ser algo de contaminación, como que estaba gastando mas gasofa, tambien podra tener que ver con lo de las bujías?
Mira que pregunto  ;)
Título: Re: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: alvarobenavides en April 21, 2017 - 12:08:35
Ok, entiendo que "de intercambio" significa de otra marca, como un marca blanca, no?

He mirado en una web de repuestos y tienen un monton que valen para el coche, van desde los 65€ hasta mas de 300€, los que cuestan menos de 100€ serán fiables?

Otra cosa que le pasa al coche al subir por la autopista es que casi siempre se enciende la luz de "motor"
https://goo.gl/images/g4aHGF
Una vez leí que podía ser algo de contaminación, como que estaba gastando mas gasofa, tambien podra tener que ver con lo de las bujías?
Mira que pregunto  ;)

Creo que con lo de intercambio se refiere a alternadores que han sido despiezados y reparados. Prácticamente lo de dentro es todo nuevo y la carcasa lo que se reutiliza. Lo que pasa es que hay quienes no lo hacen muy bien.

Si se te enciende la luz esa, cuidado. Yo le haría al coche una buena puesta a punto para descartar desde ya todas estas tonterías de que si bujías, filtro de aire (contamina más con un filtro de aire sucio, por si tiene algo que ver con lo que dices), etc.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: mgn_rafa en April 21, 2017 - 12:19:37
Ok, entiendo que "de intercambio" significa de otra marca, como un marca blanca, no?

He mirado en una web de repuestos y tienen un monton que valen para el coche, van desde los 65€ hasta mas de 300€, los que cuestan menos de 100€ serán fiables?

Otra cosa que le pasa al coche al subir por la autopista es que casi siempre se enciende la luz de "motor"
https://goo.gl/images/g4aHGF
Una vez leí que podía ser algo de contaminación, como que estaba gastando mas gasofa, tambien podra tener que ver con lo de las bujías?
Mira que pregunto  ;)

Creo que con lo de intercambio se refiere a alternadores que han sido despiezados y reparados. Prácticamente lo de dentro es todo nuevo y la carcasa lo que se reutiliza. Lo que pasa es que hay quienes no lo hacen muy bien.

Si se te enciende la luz esa, cuidado. Yo le haría al coche una buena puesta a punto para descartar desde ya todas estas tonterías de que si bujías, filtro de aire (contamina más con un filtro de aire sucio, por si tiene algo que ver con lo que dices), etc.
Exacto tal y como dice alvaro. Son piezas usadas rehacondicionadas. Cambian los elementos defectuosos y de desgaste.

Lo de la luz de motor, podra venir tambien de las bujias.

Como dice aqui alvaro, que le hagan una buena revision y puesta punto, te lo pide a gritos.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: desmocelica en May 04, 2017 - 16:27:39
hola de nuevo, la prox. semana ya lo llevo a lo de las bujías y el filtro, aprovechare para cambiar el aceite, a ver si hay suerte y el coche va mejor.
Sobre las válvulas, me podríais instruir como se nota que hay un desajuste en las mismas, que supongo que tampoco deben estar muy allá. Uff, esto es lo que tiene tener un coche que es duro como un roble y que casi no se queja, que al final son muchas cosas a cambiar.

saludos.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: desmocelica en May 10, 2017 - 10:17:38
Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.
Título: Re: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: Pattito en May 10, 2017 - 12:54:23
Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.

un st 1.6 .. no es un coche tan pesado... 1150 kg? ..... y lleva una caja de cambios cortita q hace q hasta 100km/h se mueva muy muy bien,....

cuando le cambiaste el filtro de gasolina? .... yo es una cosa q si aconsejo cambiarla cada x tiempo.... porq no cuesta mucho y siempre viene bien....
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: mgn_rafa en May 10, 2017 - 13:10:47
Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.
Como es esa pendientem y en que regimen de rpm subiste. Si llevas el motor bajo de vueltas y es un poco empinada. El pobre no tiene par suficienta para subir.
Título: Re: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: alvarobenavides en May 10, 2017 - 13:34:54
Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.

Me alegro que por fin hayas notado una mejoría importante en el coche, todo lo que has comentado son señales de que el coche ahora está mejor que antes.

El filtro de gasolina nunca está de más cambiarlo si no sabes cuándo fue la última vez :sisi:.

La verdad es que no sé qué decirte, puede ser que estés acostumbrado a coches más potentes o coches de similar peso/potencia pero diesel. La potencia aquí la vas a notar a partir de 3000 rpm, subir una cuesta por debajo de este régimen es una locura para el coche, pero no sólo para éste, para cualquiera.

Aquí, en Gran Canaria, subo una cuesta con mucha pendiente  (si has estado por aquí igual conoces la circunvalación de Las Palmas, sentido norte), que en mi coche subo en 4º a unos 110 km/h alrededor de 4000 rpm mientras que con el Nissan Terrano 2.7 TDi (con más potencia y muchísimo más par) de mi padre, raro es pasar de 80 km/h sea en la marcha que sea; igual mantener un crucero lo hace, pero pedirle que aumente la velocidad es misión casi imposible.

Alguien con un sti debería probar tu coche y decirte si lo nota bien o no :nusenuse:.

Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.

un st 1.6 .. no es un coche tan pesado... 1150 kg? ..... y lleva una caja de cambios cortita q hace q hasta 100km/h se mueva muy muy bien,....

cuando le cambiaste el filtro de gasolina? .... yo es una cosa q si aconsejo cambiarla cada x tiempo.... porq no cuesta mucho y siempre viene bien....

1065 kg :nusenuse:.
Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.
Como es esa pendientem y en que regimen de rpm subiste. Si llevas el motor bajo de vueltas y es un poco empinada. El pobre no tiene par suficienta para subir.

Esa es la cosa. Cualquier Celica, a menos que sean los turbo me imagino, hay que llevarlos altos de rpm, porque abajo poco par tienen :sisi:.
Título: Re: Re: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: Pattito en May 10, 2017 - 13:52:06
Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.

Me alegro que por fin hayas notado una mejoría importante en el coche, todo lo que has comentado son señales de que el coche ahora está mejor que antes.

El filtro de gasolina nunca está de más cambiarlo si no sabes cuándo fue la última vez :sisi:.

La verdad es que no sé qué decirte, puede ser que estés acostumbrado a coches más potentes o coches de similar peso/potencia pero diesel. La potencia aquí la vas a notar a partir de 3000 rpm, subir una cuesta por debajo de este régimen es una locura para el coche, pero no sólo para éste, para cualquiera.

Aquí, en Gran Canaria, subo una cuesta con mucha pendiente  (si has estado por aquí igual conoces la circunvalación de Las Palmas, sentido norte), que en mi coche subo en 4º a unos 110 km/h alrededor de 4000 rpm mientras que con el Nissan Terrano 2.7 TDi (con más potencia y muchísimo más par) de mi padre, raro es pasar de 80 km/h sea en la marcha que sea; igual mantener un crucero lo hace, pero pedirle que aumente la velocidad es misión casi imposible.

Alguien con un sti debería probar tu coche y decirte si lo nota bien o no :nusenuse:.

Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.

un st 1.6 .. no es un coche tan pesado... 1150 kg? ..... y lleva una caja de cambios cortita q hace q hasta 100km/h se mueva muy muy bien,....

cuando le cambiaste el filtro de gasolina? .... yo es una cosa q si aconsejo cambiarla cada x tiempo.... porq no cuesta mucho y siempre viene bien....

1065 kg :nusenuse:.
Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.
Como es esa pendientem y en que regimen de rpm subiste. Si llevas el motor bajo de vueltas y es un poco empinada. El pobre no tiene par suficienta para subir.

Esa es la cosa. Cualquier Celica, a menos que sean los turbo me imagino, hay que llevarlos altos de rpm, porque abajo poco par tienen :sisi:.

para cualkiera q no sea un tdi moderno dices .....  :dude:
Título: Re: Re: Re: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: alvarobenavides en May 10, 2017 - 13:57:19
Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.

Me alegro que por fin hayas notado una mejoría importante en el coche, todo lo que has comentado son señales de que el coche ahora está mejor que antes.

El filtro de gasolina nunca está de más cambiarlo si no sabes cuándo fue la última vez :sisi:.

La verdad es que no sé qué decirte, puede ser que estés acostumbrado a coches más potentes o coches de similar peso/potencia pero diesel. La potencia aquí la vas a notar a partir de 3000 rpm, subir una cuesta por debajo de este régimen es una locura para el coche, pero no sólo para éste, para cualquiera.

Aquí, en Gran Canaria, subo una cuesta con mucha pendiente  (si has estado por aquí igual conoces la circunvalación de Las Palmas, sentido norte), que en mi coche subo en 4º a unos 110 km/h alrededor de 4000 rpm mientras que con el Nissan Terrano 2.7 TDi (con más potencia y muchísimo más par) de mi padre, raro es pasar de 80 km/h sea en la marcha que sea; igual mantener un crucero lo hace, pero pedirle que aumente la velocidad es misión casi imposible.

Alguien con un sti debería probar tu coche y decirte si lo nota bien o no :nusenuse:.

Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.

un st 1.6 .. no es un coche tan pesado... 1150 kg? ..... y lleva una caja de cambios cortita q hace q hasta 100km/h se mueva muy muy bien,....

cuando le cambiaste el filtro de gasolina? .... yo es una cosa q si aconsejo cambiarla cada x tiempo.... porq no cuesta mucho y siempre viene bien....

1065 kg :nusenuse:.
Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.
Como es esa pendientem y en que regimen de rpm subiste. Si llevas el motor bajo de vueltas y es un poco empinada. El pobre no tiene par suficienta para subir.

Esa es la cosa. Cualquier Celica, a menos que sean los turbo me imagino, hay que llevarlos altos de rpm, porque abajo poco par tienen :sisi:.

para cualkiera q no sea un tdi moderno dices .....  :dude:

Bueno, realmente me refería a coches de gasolina, 3000 rpm en un diesel es bastante, sea moderno o no.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: mgn_rafa en May 10, 2017 - 14:16:22
Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.

Me alegro que por fin hayas notado una mejoría importante en el coche, todo lo que has comentado son señales de que el coche ahora está mejor que antes.

El filtro de gasolina nunca está de más cambiarlo si no sabes cuándo fue la última vez :sisi:.

La verdad es que no sé qué decirte, puede ser que estés acostumbrado a coches más potentes o coches de similar peso/potencia pero diesel. La potencia aquí la vas a notar a partir de 3000 rpm, subir una cuesta por debajo de este régimen es una locura para el coche, pero no sólo para éste, para cualquiera.

Aquí, en Gran Canaria, subo una cuesta con mucha pendiente  (si has estado por aquí igual conoces la circunvalación de Las Palmas, sentido norte), que en mi coche subo en 4º a unos 110 km/h alrededor de 4000 rpm mientras que con el Nissan Terrano 2.7 TDi (con más potencia y muchísimo más par) de mi padre, raro es pasar de 80 km/h sea en la marcha que sea; igual mantener un crucero lo hace, pero pedirle que aumente la velocidad es misión casi imposible.

Alguien con un sti debería probar tu coche y decirte si lo nota bien o no :nusenuse:.

Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.

un st 1.6 .. no es un coche tan pesado... 1150 kg? ..... y lleva una caja de cambios cortita q hace q hasta 100km/h se mueva muy muy bien,....

cuando le cambiaste el filtro de gasolina? .... yo es una cosa q si aconsejo cambiarla cada x tiempo.... porq no cuesta mucho y siempre viene bien....

1065 kg :nusenuse:.
Hola de nuevo, ayer por fin pude encontrar un hueco y llevar el coche al taller, cambio de bujias, filtro, limpieza caja de distribuidor, cambio de aceite y filtro y también limpio las mariposas.
Por la tarde fui a probarlo y la verdad es que subí por la autopista, por la cual habitualmente sube malamente y con ruido y encendiéndose siempre el testigo de motor. Y ayer, no se encendió ese testigo y el motor suena mucho mas bajo, comparado con antes, se oye mucho menos, parece que va menos forzado. Lo que si no note apenas fue, que tirase mas. Quizás, si subía un poco mas suelto, pero no una cosa apreciable.
El mecánico me dijo de cambiar el filtro de la gasolina, pero no lo tenía, creéis que ese cambio lo voy a notar? y se os ocurre, que mas le puedo mirar para ver si recupero algo de potencia? (también puede ser que haya sido así siempre y 105 cv en un coche pesado no den para mas)
Como lo veis?

Gracias.
Como es esa pendientem y en que regimen de rpm subiste. Si llevas el motor bajo de vueltas y es un poco empinada. El pobre no tiene par suficienta para subir.

Esa es la cosa. Cualquier Celica, a menos que sean los turbo me imagino, hay que llevarlos altos de rpm, porque abajo poco par tienen :sisi:.

para cualkiera q no sea un tdi moderno dices .....  :dude:

Bueno, realmente me refería a coches de gasolina, 3000 rpm en un diesel es bastante, sea moderno o no.
Un diesel a 3000 es cuanto mejor empuja, pero ya vas forzando. Piensa que el mundo diesel no va a mas 4500. Y el par lo entrega a pocas rpn aproximadamente.

Por ejemplo. Mi megane 1.5 DCI:

El par maximo lo entrega a 2560rpm. Y entrga 259 Nm a 2000 rpm entrega 200.

Sin embargo los cv los entrega a 4220 rpm. Que entrega 87,6 KW (unos 119cv)

Estos datos son de lanzada en banco de potencia y con una pequeña averia que tenia. Pero para que saques tus propias conclusiones.

Mi coche a 2000 o 2500 se bebe cualquier cuesta. El celi a 2000/2500 le pesa el culo.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: desmocelica en May 10, 2017 - 16:14:37
La subida que os digo tendrá una pendiente aprox. del 7% y subí como a 3.800-4000 rpm y no pase de 90-95 en 4ª.

Un tema que no respondisteis antes, es si hay que hacerle ajuste de válvulas y a que debo estar atento para darme cuenta de que están desajustadas.

Gracias.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: mgn_rafa en May 10, 2017 - 19:35:34
La subida que os digo tendrá una pendiente aprox. del 7% y subí como a 3.800-4000 rpm y no pase de 90-95 en 4ª.

Un tema que no respondisteis antes, es si hay que hacerle ajuste de válvulas y a que debo estar atento para darme cuenta de que están desajustadas.

Gracias.
El ajuste de valbulas se hace cuando hay desgastes. Y eso se nota porque se oye algun ruido metalico.
Título: Re:[5Gen] Perdida potencia Celica 1.6 st
Publicado por: desmocelica en June 23, 2017 - 13:57:24
hola de nuevo, sobre lo de las válvulas, el coche lo que tiene hace varios años es el típico ruido "click click, click" cuando estas muy bajo de rpm y aceleras, le dura unos segundos y en cuanto coge algo de velocidad y aflojas el acelerador, deja de hacerlo.
Se que sin oírlo es muy difícil,pero por lo que os he dicho que lo hace estando bajo de vueltas, podrían ser las válvulas?

Saludos.