Club Celica España

Toyota Celica => Potenciación, Tuning & Performance => Mensaje iniciado por: MC't en March 26, 2009 - 23:41:44

Título: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: MC't en March 26, 2009 - 23:41:44
Vamos a hablar un poco sobre las bujías, y sobre el comportamiento que deben tener sobre nuestro coche.

Empecemos...

¿Qué es un bujía?
Una bujía es el elemento que produce el encendido de la mezcla de combustible y aire en los cilindros, mediante una chispa.

Las bujías tienen 2 funciones principales:
 - Quemar la mezcla de aire/gasofa
 - Regular (casi siempre bajar) la temperatura antes de entrar en el sistema de enfriamiento del motor.

Una imagen vale mas que mil palabras:
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a6/4-Stroke-Engine.gif)

No voy a hablar de marcas ni de modelos ni de materiales como el iridio que de eso ya hablamos bastante en el foro.

Ahora ya sabemos que es una bujía y que función tienen en nuestro coche, ahora vamos a ver como comprobar su estado.

Para sacarlas necesitamos una llave de bujía, que podemos comprar en cualquier tienda que vendan herramientas. Seguro que habéis visto alguna, es algo así:

(http://www.bolichedelrepuesto.cl/img/llave_bujia_77025623.jpg)

Hay de diferentes tipos, lo suyo es que sea larga porque hay motores que las bujías están bastante metidas y con una llave corta no llegaríamos.

Si no tenemos llave de bujía, podemos intentar usar una llave de tubo universal si sabemos el diametro.

Esto es una llave de tubo:
(http://www.nautilus21.com/catalog/images/llave_tubo.jpg)

Las bujías se situan debajo de la tapa de balancines y en algunos motores van sujetas por los cables de bujía (no es nuetro caso).

Una vez hemos sacado las bujías vamos a ver sus estados.

Si están brillantes y limpias seguramente es que las acabaremos de poner y no haya problemas (había que hacer la gracia) xd

Estados:[/u]
NORMAL: Extremo inferior ligeramente cubierto de depósitos marrón-grisáceos.
(http://www.redtecnicaautomotriz.com/archivo%20tecnico/otros/Imagenes/bujias/1.jpg)

DEPÓSITOS PESADOS: Posibles causas: Aditivos de la gasolina o el aceite, excesivo engrase de la parte alta de los cilindros, conducción a bajo régimen.
Las bujías quedarán en perfectas condiciones después de limpiarlas.
(http://www.redtecnicaautomotriz.com/archivo%20tecnico/otros/Imagenes/bujias/2.jpg)

DEPÓSITOS DE CARBONILLA: Pueden cortocircuitar el extremo de encendido, debilitando o eliminando la chispa.
Vigilar: Mezcla demasiado rica, estrangulador defectuoso, filtro de aire sucio.
Las bujías quedarán en perfectas condiciones después de limpiarlas.
(http://www.redtecnicaautomotriz.com/archivo%20tecnico/otros/Imagenes/bujias/3.jpg)

ENGRASADA: Se puede cortocircuitar el extremo de encendido, debilitando o eliminando la chispa. Las causas pueden ser las guías de válvulas, segmentos o que el motor esté en rodaje. Solucionar el problema de engrase. Usar una bujía de un grado térmico superior puede solucionar el problema, cuando se deba a una conducción lenta en ciudad. Usar un disolvente antes de limpiarlas con un abrasivo.
Las bujías quedarán en perfectas condiciones después de limpiarlas.
(http://www.redtecnicaautomotriz.com/archivo%20tecnico/otros/Imagenes/bujias/4.jpg)

SOBRECALENTADA: Posibles causas: Encendido adelantado, curva incorrecta de avance del distribuidor, gasolina de bajo índice de octano, mezcla pobre.
Cambiar las bujías y solucionar el problema de calentamiento.
(http://www.redtecnicaautomotriz.com/archivo%20tecnico/otros/Imagenes/bujias/5.jpg)

AUTOENCENDIDO: Causado por un sobrecalentamiento excesivo. Las causas pueden ser las mismas, que en le caso de sobrecalentamiento, pero mucho más intensas.
Hay que tomar medidas urgentes antes de causar serios daños al motor. Cambiar bujías.
(http://www.redtecnicaautomotriz.com/archivo%20tecnico/otros/Imagenes/bujias/6.jpg)

AISLADOR ROTO: (Puede ser una simple fisura). Probablemente causado por la onda expansiva de la detonación, indica: Encendido muy adelantado, curva incorrecta de avance del distribuidor, gasolina de bajo índice de octano, mezcla pobre, entradas de aire en la admisión, fallos de refrigeración.
Posibilidad de haber usado un sistema violento para graduar la distancia entre electrodos.
(http://www.redtecnicaautomotriz.com/archivo%20tecnico/otros/Imagenes/bujias/7.jpg)

DEPOSITOS DE PLOMO: Causado por los aditivos de plomo en la gasolina. Las acumulaciones hacen que se produzcan fallos en el encendido. Verificar la carburación con el analizador de gases, verificar la puesta a punto del encendido.
Acelerar suavemente después de un largo intervalo de rodaje a baja velocidad, durante la cual la acción del motor eliminará la acumulación del plomo. La limpieza de las bujías no es efectiva para eliminar los depósitos.
No cambiar tipo de bujía.
(http://www.redtecnicaautomotriz.com/archivo%20tecnico/otros/Imagenes/bujias/8.jpg)


Mi bujía se parece a una de las fotos y no es la primera.¿La cambio?

No hace falta cambiar las bujías cuando se ensucien, las podemos limpiar.¿Cómo?
Vamos a verlo:

Una de las formas mas efectivas de limpiar una bujía es fabricarte un útil en forma de cuchillo muy estrecho con una hoja de sierra rota, de forma que puedas rascar las paredes interiores de la cavidad. Un amigo que tenga una piedra de esmeril te lo fabrica en menos de un minuto. A falta de ello, intenta con una aguja gruesa (tipo "macramé" o "crochet"). Una vez limpia la cavidad, utiliza un cepillo de alambres largos (unos 2 cm) para dejar los electrodos limpios. Con papel de lija fino, retoca la punta del electrodo central y la parte interior del electrodo de masa. Finalmente comprueba la distancia entre electrodos (0.5 - 0.6 mm, mas o menos el espesor de la hoja de sierra, si no tienes galgas). Ten en cuenta que no merece la pena limpiar una bujía más de tres veces. Ni tampoco sin necesidad.

(http://www.tallereszarandona.net/124/polo42.jpg)
La separación de los electrodos debe de ser exacta, para producir una buena chispa. Usa un calibrador de separaciones para ajustarla a las especificaciones del manual.


(http://www.tallereszarandona.net/124/polo46.jpg)
Si los electrodos tienen que ser limados para dejarlos lisos, levanta el lateral con un cuchillo de hoja fina o con el aparato champion.


(http://www.tallereszarandona.net/124/polo59.jpg)
Lima la cara interior del electrodo lateral con una lima plana, procurando que sea lo mas fina posible. Lo mismo con el otro electrodo.

Idealmente, los electrodos y el elemento aislante deben tener un ligero color chocolate con leche y estar cubiertas de una fina película de polvo de carbón. Un color blanco grisáceo es indicativo de una mezcla demasiado débil, en tanto que una capa de hollín negro es prueba segura de una mezcla demasiado rica.
Limpia las bujías con aguarrás y un trapo. Si no lo consigues de esta forma, lo más probable es que necesites bujías nuevas.
No utilices un cepillo metálico para limpiar los electrodos.

Ahora pensaréis, las bujías me salen por 30€... paso de ensuciarme las manos sacándolas...
Eso es que no habéis leído bien.

Sacar la bujía nos dirá lo rica que hace la mezcla nuestro motor, nos dirá si nuestro aceite es ideal o no (si deja residuos en la bujía cambiar de aceite), nos dirá si los aditivos de la gasofa o los que hemos comprado en el carrefour para limpiar los injectores, han dejado residuos o no.. nos dará mucha información sobre nuestro motor.


Con esto acabo la biblia sobre las bujías, espero que os sirva a los que os acabáis de comprar las bujías!


Saludos!
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: LuisMT en March 26, 2009 - 23:53:18
buen post! creo que ya lo habias puesto en celicaspain,no? bueno de todas formas no sobra
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: MC't en March 27, 2009 - 00:04:35
Si tio, todos mis posts los voy publicando aquí también, sobretodo bricos, estoy pidiendo permisos en celicaspain, a ver si los autores me dejan ir publicando bricos suyos aquí poniendo siempre el autor y la fuente y voy llenando un poco esto!

almenos ahora no me siento solito jaja  :tomato:
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: LuisMT en March 27, 2009 - 00:07:04
perfecto tio ;)
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: joelgti en March 28, 2009 - 13:21:46
tio, te lo estás currando un wevo nen, esta muy wapa la web y te estas currando todos los post....me parece d eputa madre, con mas calma me leere este post porque es muy interesante!!!!!
eres un crack tio!!!
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: MC't en March 28, 2009 - 13:44:51
joder joel me vas a hacer ponerme rojo en todos los temas jaja  :wub: :wub:

creo los temas de interés para ver si viene gente a través de google algo que les interesen los temas que hay en el foro y entran para discutirlos o algo. Pero la verdad que para llevar 2 dias online estoy muy contento con el resultado.
Estoy ajustando cosillas del servidor y configuración poco a poco para que esté perfecto, y lleva su tiempecito.

Merciii
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: joelgti en March 31, 2009 - 12:42:14
de nada tio, solo digo la verdad!!!!!!!
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: kritik en April 01, 2009 - 23:38:41
jaja esos dibujos venian en mi libro de motores del primer año del FP xDDDDD un saludo tiu
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: joelgti en April 02, 2009 - 12:35:22
jaja, por fin lo he leido.........xDxD
esque daba palo tanto tocho, muy buena info tio, pero ya sabeis que yo no me mancho las manos.....mas k nada xk no se
xddx
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: MC't en April 02, 2009 - 12:40:03
jaja, por fin lo he leido.........xDxD
esque daba palo tanto tocho, muy buena info tio, pero ya sabeis que yo no me mancho las manos.....mas k nada xk no se
xddx

Todo es ponerse.. vas viendo y vas aprendiendo... lo de las bujías no tiene mayor complicación.
Yo cambié y miré las mias, es algo que se debe ir mirando cada 30.000km para ver el estado.
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: AD9 en April 02, 2009 - 16:48:00
Yo las miraré, que ya llevo unos 32.000 Km con estas y ya va tocando cambiarlas...

Muy buena info ;)
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: Asier77 en June 22, 2009 - 12:47:13
Una página de la que aprendí bastante es la de la propia NGK. Dejo un enlace al e-learning que tienen. En el apartado bujías-tipos de bujía (páginas 4 y 5) podréis ver y escuchar explicaciones sobre las particularidades de las bujías de platino e iridio que llevan los séptima generación VVT-i (1ZZ-FE) y los VVTL-i (2ZZ-GE) respectivamente:

http://www.ngk.es/fileadmin/e_learning/menu.html?lang=sp

Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: Adrian en July 02, 2009 - 00:27:54
hablando sobre bujias...
mi coche tiene 4 años in 105.000km creeis k deberia cambiarle las bujias????
gracias
un saludo
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: MC't en July 02, 2009 - 01:57:55
Si son de electrodo normales va siendo hora almenos de mirar su desgaste! XD
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: LuisMT en July 02, 2009 - 02:08:06
ostia 105.000km espero que las hayas cambiado alguna vez xD
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: alfredo_mmr en July 25, 2009 - 22:19:34
Cuales son las mejores bujias para el ST de 6gn ?

Saludos
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: ruben TS en July 27, 2009 - 23:34:51
sabeis si las bujias del toyota celica VVTL-I de la marca denso son de iridio¿?¿?
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: sakura en July 27, 2009 - 23:52:25
estaba mirando en cambiarle las bujias y los cables por unos ngk, como lo veis? es bueno cambiarlas?
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: LuisMT en July 28, 2009 - 13:04:06
estaba mirando en cambiarle las bujias y los cables por unos ngk, como lo veis? es bueno cambiarlas?
si le toca cambiarlas si, sino es un gasto innecesario
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: MC't en August 05, 2009 - 03:10:51
Los cables dicen que se nota algo mas.. pero como el celi no lleva.. no tengo ni idea, a ver si alguien sabe algo sobre cambiar los cables de bujía, si vale la pena o no ..
Título: [7Gen] Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: daijiro en August 23, 2010 - 00:52:01
Los de 7ª generacion llevan encedido estatico es decir una bobina por cilindro lo unicos que puede hacerse es cambiar las bobinas cables no llevan por otra parte si os fijais en la pag de NGK el motor 1ZZ-FE (143 cv) lleva BKR5EYA-11 electrodo en V el 2ZZ-GE (193cv) es el que las lleva de iridio y eso por su altisima compresión y la necesidad de una chispa mas rapida y con mas intensidad.Os digo esto porque he hablado esta pasada semana por E-Mail con NGK Japón para ver si valen las de iridio para el motor de 143 y me dijeron que no que montase la BKR5EYA-11 que es la adecuada para el rango termico de ese motor.Es decir cada motor lleva las suyas y nada de EXPERIMENTOS dicen en Japon.Me imagino que sabrán lo que dicen no?.Yo por mi parte ya me compre un juego en doctorcarparts y me salieron a 19.95€ en casa....
Título: Re: [7Gen] Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: leo en August 28, 2010 - 02:47:20
Los de 7ª generacion llevan encedido estatico es decir una bobina por cilindro lo unicos que puede hacerse es cambiar las bobinas cables no llevan por otra parte si os fijais en la pag de NGK el motor 1ZZ-FE (143 cv) lleva BKR5EYA-11 electrodo en V el 2ZZ-GE (193cv) es el que las lleva de iridio y eso por su altisima compresión y la necesidad de una chispa mas rapida y con mas intensidad.Os digo esto porque he hablado esta pasada semana por E-Mail con NGK Japón para ver si valen las de iridio para el motor de 143 y me dijeron que no que montase la BKR5EYA-11 que es la adecuada para el rango termico de ese motor.Es decir cada motor lleva las suyas y nada de EXPERIMENTOS dicen en Japon.Me imagino que sabrán lo que dicen no?.Yo por mi parte ya me compre un juego en doctorcarparts y me salieron a 19.95€ en casa....
que es lo que te compraste¿??
dimelo y especificamelo porfa que yo tbn tengo el tsport y tbn lo quiero comprar dime cosas
saludos
Título: Re: [7Gen] Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: newbye en August 30, 2010 - 09:47:50
Los de 7ª generacion llevan encedido estatico es decir una bobina por cilindro lo unicos que puede hacerse es cambiar las bobinas cables no llevan por otra parte si os fijais en la pag de NGK el motor 1ZZ-FE (143 cv) lleva BKR5EYA-11 electrodo en V el 2ZZ-GE (193cv) es el que las lleva de iridio y eso por su altisima compresión y la necesidad de una chispa mas rapida y con mas intensidad.Os digo esto porque he hablado esta pasada semana por E-Mail con NGK Japón para ver si valen las de iridio para el motor de 143 y me dijeron que no que montase la BKR5EYA-11 que es la adecuada para el rango termico de ese motor.Es decir cada motor lleva las suyas y nada de EXPERIMENTOS dicen en Japon.Me imagino que sabrán lo que dicen no?.Yo por mi parte ya me compre un juego en doctorcarparts y me salieron a 19.95€ en casa....
que es lo que te compraste¿??
dimelo y especificamelo porfa que yo tbn tengo el tsport y tbn lo quiero comprar dime cosas
saludos

Leo tu compra las ngk de iridium, las tienes en ebay mismamente.
Título: [7Gen] Re: [7Gen] Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: leo en August 30, 2010 - 15:28:33
Los de 7ª generacion llevan encedido estatico es decir una bobina por cilindro lo unicos que puede hacerse es cambiar las bobinas cables no llevan por otra parte si os fijais en la pag de NGK el motor 1ZZ-FE (143 cv) lleva BKR5EYA-11 electrodo en V el 2ZZ-GE (193cv) es el que las lleva de iridio y eso por su altisima compresión y la necesidad de una chispa mas rapida y con mas intensidad.Os digo esto porque he hablado esta pasada semana por E-Mail con NGK Japón para ver si valen las de iridio para el motor de 143 y me dijeron que no que montase la BKR5EYA-11 que es la adecuada para el rango termico de ese motor.Es decir cada motor lleva las suyas y nada de EXPERIMENTOS dicen en Japon.Me imagino que sabrán lo que dicen no?.Yo por mi parte ya me compre un juego en doctorcarparts y me salieron a 19.95€ en casa....
que es lo que te compraste¿??
dimelo y especificamelo porfa que yo tbn tengo el tsport y tbn lo quiero comprar dime cosas
saludos

Leo tu compra las ngk de iridium, las tienes en ebay mismamente.

tio no esk sea un puto perro pa no buscarla
pero si no te sabria mal, pasame el linck asi no la lio si¿?
pasame el linck de las que hay que pillar
gracias compi    :drinks:
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: supokon en November 29, 2011 - 17:07:09
Para extraer las bujias de un celi(6gen) es con una llave de 16 verdad?
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: LuisMT en November 29, 2011 - 19:12:00
Hay de dos tipos, si no recuerdo mal de 16 o 18 y el nuestro lleva de las peques ;)
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: supokon en November 29, 2011 - 20:49:03
Hay de dos tipos, si no recuerdo mal de 16 o 18 y el nuestro lleva de las peques ;)

Gracias mil! ^^)/
Título: Re: Conoce a fondo las bujías!
Publicado por: KarpiN en November 29, 2011 - 23:01:33
Yo llevo los cables de bujías magnecor KV85 en rojo y la verdad esque la respuesta de arranque es perfecta y la respuesta se nota un poquitin mas pero de todas maneras con esos cables y unas bujías de iridio NGK, vas sobrao....almenos por mi parte, estoy bastante contento.