Club Celica España


Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - perdi_16v

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 6
16
Venta / Vendo kadet 1.7d 75.000 km
« en: September 06, 2013 - 08:57:57 »
Se vende Opel Kadet

1.7 Diesel 
75.000 km reales
Sedan 4 puertas
Neumaticos en buen estado
Cierre centralizado
Radio CD-MP3
ITV al dia

Color Azul Oscuro metalizado.

Precio 1500 €, en la vida todo es negociable.

Cambios por celica 6gen GT o algún todoterreno.

Mando fotos por wasap, interesados mandar Mensaje privado.

ANUNCIO CON FOTOS http://www.milanuncios.com/opel-de-segunda-mano/opel-kadett-104103181.htm

17
Potenciación, Tuning & Performance / Ayuda con rebaje juntacula 7a-fe
« en: September 03, 2013 - 19:48:31 »
Bueno este final de mes voy a tirar la casa por la ventana, le voy a poner al celi un cata de alto flujo poleas de accesorios aligeradas y hacerle la distribución, entonces ya metido en el tema tenia pensado rebajarle la junta culata.

la cuestión es  ¿en este motor se puede rebajar?, ya que leí que algunos motores no permiten el rebaje, y si alguno sabe una aprox del precio que puede costar.

18
Bueno me puse en contacto con unos señores para info sobre los catalizadores de alto flujo y esto es lo que me contestaron:

1º Email

Buenas tardes:

Me dispongo a resolver la consulta que nos hizo a través de nuestra web el dia 15 de Agosto.
Hemos estado cerrados por vacaciones de verano la última quincena de Agosto,
y debido a esto no le habíamos contestado hasta ahora.

Podríamos reconstruir su catalizador y convertirlo en alto flujo metálico de 100cpsi.
Para ello sería necesario que nos enviara su catalizador por SEUR 24 a portes debidos, y lo recibiría en un plazo de 48h desde su envio.

El precio de este trabajo sería de 225€+IVA (gastos de transporte incluidos).

Para cualquier aclaración no dude en ponerse en contacto conmigo.

Atentamente

2º Email

YO: 

 Solo un par de cosas:

Me interesa el de 200cpsi, a no ser que el de 100pcsi pase itv aunque no este homologado.

Lo que necesito es un mayor flujo, pero que pase itv, auqnue tenga que hacer proyecto de reforma, sin tener que cambiarlo para la itv.

LA SEÑORITA:

Buenos dias:

No te preocupes por el tema de las celdillas. Tu coche, dado el año de fabricación tiene una normativa de emisiones bastante suave.
La cosa empeora cuanto más moderno es el vehículo.
No tendrías ningún problema en la ITV. Los valores de gases serán muy buenos.

Atentamente

3º EMAIL

YO:

OK, si me detallas por favor el proceso para realizar en encargo, quisiera mandarlo a finales de mes, aprovechando que tengo k llevar el vehiculo al taller.

LA SEÑORITA:

Hola

Como te comenté en el primer email tienes que enviar el catalizador por SEUR 24 a portes debidos,
y lo recibirás en un plazo de 48h desde su envio.
Si nos indicas la dirrección del taller te lo enviamos allí de vuelta.
La forma de pago será por transferencia bancaria cuando te enviemos la factura proforma.

Atentamente


Creo que me voy a tirar a la piscina con este tema  :sisi:

19
Compra / COMPRO 6GEN 2.0 GT
« en: August 30, 2013 - 10:23:08 »
Bueno no es nada fijo, pero el que quiera ofrecerme un 6generacion gt esta en su derecho  :lol:

Requisitos minimos:

Que NO tenga airbags.

Escucho ofertas, tengo un opel kadett 1.7 D berlina de 4p con 75.000 que puede ir como parte de pago.

20
1. ELEMENTOS Y MODIFICACIONES QUE AUMENTAN LA POTENCIA EN UN MOTOR



2. En el motor de combustión interna, se puede, sin cambiar sus principios básicos, multiplicar generosamente la potencia inicial de como fue creado. Estas innovaciones van desde la estructura básica hasta mejoras electrónicas. Casi todas estas variaciones que buscaban mejorar todas y cada una de las partes básicas, han sido logradas por la creatividad de Ingenieros y Técnicos muy preocupados en obtener la mayor potencia posible con un menor consumo de combustible; utilizando para ello modificaciones en la estructura, materiales, formas mejor diseñadas, basándose en una Tecnología cada vez mas sofisticada. El laboratorio de estas pruebas generalmente han sido las competencias automovilísticas, en donde se han podido probar todas estas modificaciones, para luego instalarlas en los automóviles de serie. Podemos asegurar que los procedimientos de mejoramiento del motor, aparte de servir cada día en la mejora de la Tecnología que se aplica en los autos de serie, se utilizan cada día en mejorarlos, inclusive con visión deportiva. Aquí entra el aficionado de calle que no se conforma con la originalidad de su motor y necesita mejorar en lo que sea posible el rendimiento de su coche. Cuando se ha decidido mejorar las características originales del motor, se debe pensar también en los objetivos de las mismas, tomando en cuenta las ventajas y desventajas de estas modificaciones. Por lo general, las modificaciones deben ser muy bien pensadas, debido a que el diseño original ya tiene de por sí un estudio minucioso de todas y cada una de las partes, por lo que se logrará un buen resultado si el cuidado en su nuevo diseño utiliza partes de mejor calidad, generalmente más costosas por sus características.

3. A continuacion se describen brevemente todas las opciones con las que podemos jugar con nuestro motor a la hora de buscar mas caballos de potencia Dividiremos estos cambios en dos grandes grupos en funcion de la facilidad de realizarlos, costes y tiempos de llevarlos a cabo.

MODIFICACIONES SENCILLAS:

Kit de admision directa http://foro.clubcelica.es/index.php/topic,5887.0.html
Bujias alto rendimiento http://foro.clubcelica.es/index.php?topic=7.0
Aditivos especiales
Centralitas electronicas
Lineas de escape

4. MODIFICACIONES DE TALER:

Transformaciones de la culata
Organos de la distribución
Las válvulas
Trucaje de émbolos
Los segmentos
Modificaciones del cigüeñal
Los cojinetes de línea y biela
Aumento de la lubricación y retención de aceite
Tubulares de admisión
Modificaciones en el encendido
Sobrealimentación de motores http://foro.clubcelica.es/index.php/board,42.0.html

5. KIT DE ADMISION DIRECTA:

 Kits de Admisión directa: Para carburador o inyección, elimina filtro y caja originales, gana de 3 a 5 CV.
• La baja restricción de paso de aire hacia el interior del motor mejora considerablemente su respuesta, incrementa la potencia y posibilita una reducción del consumo de combustible, además de una vida ilimitada, ya que son lavables.
• Mejor respuesta gracias a la mejor respiración y mejor protección del motor.
• La función principal de un kit de admisión directa es aumentar el caudal de aire al motor. No obstante la entrada de aire tiene que ser lo mas uniforme posible, sin crear turbulencias que reduzca su velocidad.



Brico admision 6gen http://clubcelica.es/foro/index.php/topic,793.0.html
                           http://foro.clubcelica.es/index.php/topic,13288.0.html
Brico admision 7gen http://clubcelica.es/foro/index.php/topic,3.0.html
                           http://foro.clubcelica.es/index.php/topic,9277.0.html
Brico mejora canalizacion aire 7gen http://foro.clubcelica.es/index.php/topic,1710.0.html

6. LINEAS DE ESCAPE:

• A diferencia de la linea original que esta diseñada teniendo en cuenta costo, espacio, e insonorización, la cual no llega a extraer todo el aire del motor, las de competición están hechas de acero inoxidable de alta calidad y están diseñadas para un flujo de gases de escape óptimo.
• Podemos dividir la linea de escape en: – Colectores 4 en 1 – Supresores de catalizador – Silenciosos deportivos



7. BUJIAS:

• La BUJIA es un elemento importante del motor ya que, en el instante de la explosión soporta unos 1.000ºC. Un Grado Térmico inadecuado hace que el motor gaste hasta 4 Pts. más de Gasolina cada Km., contamina el Medio Ambiente y, el Tubo de Escape, se corroe.
• Las Bujías se fabrican con UNO, DOS, TRES ó CUATRO electrodos, no existiendo diferencias en cuanto a su funcionamiento termodinámico. Sin embargo existen diferencias de conductividad si los electrodos son de Cobre; Níquel; Platino o Plata. Y según sea el material de los electrodos, el precio de las Bujías será distinto.



Cambiar bujias 7gen http://foro.clubcelica.es/index.php/topic,11076.0.html

8. CABLES DE BUJIAS:

• El paso de elevada intensidad de la bobina a la bujía necesita cables con buena sección y que dificulten lo mínimo el paso de esta. Para motores con mucha potencia, cada detalle suma.



9. CENTRALITAS:

• Todo vehículo a inyección, posee una U.C.E. o E.C.U. (unidad de control electrónico) que maneja la inyección de combustible, el avance del encendido, la presión del turbo, limitadores de RPM y velocidad, correctores de levas y todos los parámetros del funcionamiento de la inyección electrónica. Este software consiste básicamente en un programa desarrollado por el fabricante para un tipo de motor en concreto. Durante su diseño, se busca la mayor variedad posible de condiciones de conducción: - Calidades de combustible, mucha diferencia entre Europa y otros países - Diferentes climas, alturas - Valores de emisiones específicos para la mayoría de países. - También se han de tener en cuenta los distintos perfiles de los conductores. - Uso del vehículo (arrastrar remolques/caravanas o dar agradables paseos). Actualmente y sobre todo los automóviles de grandes series se fabrican para ser vendidos y usados en todos los países de diferentes continentes. El fabricante tiene la difícil labor de encontrar una solución de compromiso para todas las diferentes condiciones de conducción.

10. CENTRALITAS:

Ante esta perspectiva es cuando entra en juego el chip o centralita. Un vehículo con referencia idéntica al de un cliente en particular, es colocado sobre un banco de prueba (modelo BOSCH FLA 206 4x4 o 4x2, por ejemplo). Ingenieros analizan los parámetros originales de la centralita electrónica, y posteriormente los modifican en funcion de los parametros vistos anteriormente, consiguiendo mejorar la información y los tiempos de avance de los inyectores. El resultado conseguido es mejorar la potencia y el par motor. Ya no queda más que acoplar este Chip optimizado a la centralita electrónica del automóvil.



11. ADITIVOS ESPECIALES:

• Aditivos que nos mejorarán las condiciones de trabajo de nuestro motor.
• Reduciremos rozamientos y aumentaremos el octanaje del combustible con las ventajas que esto conlleva; como una mejor combustión, consiguiendo así incrementar la potencia y reducir el consumo.



12. TRASFORMACIÓN DE LA CULATA:

• La culata es en el punto de vista del trucaje, el más importante de los elementos, pues en ella se alojan casi la totalidad de los órganos que constituyen la distribución. Tales como las válvulas y sus resortes, los empujadores, balancines, pasajes de admisión y escape e incluso ya en muchos motores los arboles de levas.
• Por consiguiente, al tratar de mejorar un motor, para obtener de él un mayor rendimiento, debemos considerar que es precisamente el trucaje de la culata el que mayor porcentaje de aumento de performance nos ofrece y no el incremento de cilindrada como erróneamente se cree.



13. TRUCAJE DE LA RELACION DE COMPRESION:

• Para aumentar la relación de compresión tenemos 3 opciones: – Rebajamos la culata mediante cualquier procedimiento de maquinado. – Montamos émbolos de cabeza más alta a fin de que sobresalgan del plano del bloque. – Y como tercera opción haremos sobresalir la cabeza de los émbolos rebajando el bloque en su parte superior.
• HONDA utiliza motores para Formula 1 que varían de relación de compresión y cilindrada utilizando un bloque único al cual según las necesidades, se le añaden placas de distintos espesores a fin de variar el volumen de la cámara

14. • TRASFORMACION DE LAS CAMARAS:

 En las cámaras que no sean esféricas, ya que estás ultimas tienen la mejor de las formas, antes de aumentar el índice de compresión se debe procurar dar una conformación esférica si fuere posible. En el caso contrario se deberá redondear su contorno a fin de eliminar los llamado puntos calientes, ya que al comprimir con más fuerza los gases estos se calientan mucho más acumulandose este exceso de calor en esos puntos calientes o aristas de la cámara, provocando su inflamación anticipadamente y originandose el autoencendido o picado. Otras modificaciones a tener en cuenta;

• Ensanchamiento de los conductos de válvula Para aumentar el rendimiento de un motor, nos vemos obligados a aumentar su respiración, o sea la cantidad de mezcla aspirada y la rapidez o facilidad de evacuación de los gases quemados.

15. MODIFICACION DE GUIS DE VALVULA:

• Generalmente, al elegir válvulas de mayor diámetro, nos hallamos con que el vástago o cola de estas es también de mayor diámetro, lo cual supone reacondicionar las nuevas guías mandrinandolas a objeto de ajustarlas a las nuevas válvulas.
• Refuerzo de los pernos de culata. Si aumentamos la relación de compresión resulta que hemos aumentado proporcionalmente la presión interna de los cilindros. Esta presión de hace solidaria del bloque por mediación de los pernos de fijación. Nos vemos por lo tanto obligados a aumentar el apriete de la culata solucionandolo dando a los pernos una sección mayor. También se tendrá en cuente el refuerzo de los pernos de fijación de los balancines, aunque el aumento de sección no será tan acusado como en los pernos de culata

16. ORGANOS DE LA DISTRIBUCION:

• Arboles de levas Es el más importante de los elementos que constituye el mecanismo de la distribución. De su buen cálculo y sincronización depende el rendimiento del motor. Ganancias de 15Cv a 25Cv son posibles con unas levas mas deportivas. El trucaje del perfil de las levas actua sobre el ciclo de apertura y cierre de válvulas, mejorandolo, por supuesto.



17. POLEAS DE ARBOL DE LEVAS:

• Indispensables para poner a punto levas de competición. No tienen mucha utilidad su uso con el arbol de levas original.



18. LAS VALVULAS:

• Conocemos la importancia de las válvulas y de su diámetro en relación con el rendimiento volumétrico del motor, pudiendo observar que cuanto mayor es el diámetro de las válvulas más satisfactoria es la respiración.
• Ahora bien, el diámetro de las válvulas está íntimamente relacionado con el diámetro interior del cilindro y el tamaño de la cámara de compresión.
• Nos limitaremos entonces a incrementar las válvulas de acuerdo con las posibilidades que nos ofrezca la cámara de explosión y el diámetro del cilindro.
• El principal problema que nos ofrecen las válvulas, y en particular la de escape, es el de la refrigeración. Por tanto al modificar un motor debemos equiparlo con válvulas de alta calidad sobre todo para el escape.
• Estas válvulas suelen estar construidas con aleaciones de acero al cromo bastante resistentes a la oxidación y a las altas temperaturas



Cambiar guias de valvula 6genhttp://foro.clubcelica.es/index.php/topic,2021.0.html

19. EL ANGULO DE ASIENTO:

• El ángulo de asiento es, en el campo del trucaje de motores, un tema digno de tener en consideración, pues influye grandemente en el aumento de la respiración del motor. La mayoría de los constructores de motores han adoptado el ángulo de 45º para el cierre de la válvulas por ser el que mayor seguridad de cierre rápido ofrece y por tanto mejor dispersión del calor a evacuar. Este es un punto favorable para las válvulas de escape, pues permite darle a éstas mayor robustez lo cual evita toda deformación, aunque disminuye bastante considerablemente el paso de los gases si lo comparamos con el ángulo de 30º.
• El ángulo de 30º en contrapartida debilita el espesor de la válvula haciendola mas susceptible a la deformación y no siendo por tanto aconsejable en las válvulas sometidas a altas temperaturas.
• La válvula de admisión permanece mucho más fría que la de escape, y por tanto con menos riesgos de deformarse o quemarse. Por consiguiente al modificar un motor podemos obtener un beneficio volumétrico bastante considerable equipandolo con válvulas de admisión de ángulo de contacto de 30º

20. RESORTES DE VALVULAS:

• Si vas a modificar o cambiar las levas es indispensable cambiar los resortes de válvulas para que no "floten" a altas revoluciones.



21. RETENES:

• Al igual que los resortes de válvulas, son indispensables para altas revoluciones por su mayor resistencia y menos peso que los retenes originales.
• Los mejores son los de Titanio



22. TRUCAJE DE EMBOLOS:

• El objetivo principal en el trucaje de émbolos es buscar la semejanza de la cabeza del embolo a la cámara de explosión obteniendo las siguientes ventajas: – Poder elevar al máximo el índice de compresión sin llegar a provocar la detonación. – Mayor turbulencia de gases, lo cual facilita su emulsión para el posterior encendido – Mayor velocidad de los gases en el tiempo de escape
• Otra ventaja obtenida sobre los émbolos de serie es la reducción de la falda de los pistones. Por ser estas más cortas disminuimos la fricción, la cual origina además del consabido efecto de frenado el calentamiento excesivo del émbolo.
• Se pueden conseguir en varios diseños diferentes siendo normalmente de aleación de aluminio al sílice lo cual evita su dilatación y deformación.



23. BIELAS:

• Las bielas están sometidas a muy pocas modificaciones, dado que en un principio fueron calculadas para soportar cargas superiores a las de trabajo normal.
• No obstante pueden hacerse en ellas algunas imporantes modificaciones, tales como reforzar los pernos de fijación, aligerar su peso y logicamente equilibrarlas entre si.



24. LOS SEGMENTOS:

• Los segmentos a emplear a la hora de trucar un motor, deben ser de fundición centrifugada con gran coeficiente elástico a fin de que presenten un gran poder de adaptación en todos sus puntos de contacto con el diámetro interno del cilindro.
• Deben ser cromados en la superficie de roce para reducir el desgaste de los cilindros y el frenado de los émbolos.



25. MODIFICACION DEL CIGÜEÑAL:

• Se puede cambiar el cigueñal en conjunto con Bielas y pistones, para aumentarle la carrera y en consecuencia aumentarle la cilindrada o para disminuir la carrera para poder asi aumentar el tamaño de los cilindros y válvulas.
• No obstante, este organo es bastante perfecto en los modernos motores y puede obtenerse un resultado bastante satisfactorio si se operá sobre él.
• Las únicas mejoras que podemos efectuar en este elemento son las siguientes: – Reducción de peso en los contrapesos – Equilibrado estático y dinámico – Rectificado de las superficies de rodadura – Endurecido de las muñequillas y cuellos



26. TRUCAJE VOLANTE MOTOR:

• La misión del volante motor es la de acumular energía estática para ofrecerla en los momentos en que los émbolos no transmiten fuerza viva, en ralentí, por ejemplo.
• Esta acumulación de energía la obtenemos gracias a la inercia que genera la masa del volante al girar.
• Si lo que buscamos son aceleraciones bruscas un volante pesado no será lo más adecuado debido a la gran cantidad de trabajo que tenemos que ejercer al volante para conseguir la aceleración deseada de este. Por ello reduciremos la masa del volante, incluso hasta un tercio del original, para facilitar las rápidas aceleraciones que buscamos.
• En contrapartida perderemos redondeo del motor a bajas revoluciones en relación a la masa que lleguemos a quitar.



27. LOS COJINETES DE LINEA Y BIELA:

• La técnica moderna del automóvil avanza en lo que respecta al acojinamiento de las superficies de rodadura, empleandose cada vez más rodamientos de agujas y rodillos en vez de metales antifricción en los apoyos de cigüeñal y bielas.
• El trucar motores que aun no dispongan de estos elementos equivaldría a construir un nuevo cigüeñal lo cual supondría un elevado precio.



28. AUMENTO DE LA LUBRICACION:

• Al aumentar la potencia y el numero de revoluciones al transformar un motor, aumentamos su temperatura y desgaste y nos vemos obligados a mejorar el caudal del aceite a efectos de proporcionar a todos los elementos en movimiento una película de aceite fresco (radiador de aceite) y limpio que los proteja del desgaste y agarrotamiento.



29. TUBULARES DE ADMISION:

• Multiple de admisión No existen modificaciones para esta parte del motor ya que las originales son realmente muy buenas, lo que se puede hacer para mejorar el original es adquirir un multiple de Type R.



30. MODIFICACIONES EN EL ENCENDIDO:

• Amplificadores de chispa Como norma general, el nivel de tensión debe ser de 12 a 16 Kv Las bujías que presentan mayor separación entre sus electrodos precisan de tensiones más altas,las cuales las podemos obtener mediante los amplificadores de chispa, gracias a esto, se consiguen arcos de chispa más largos que pueden contribuir a mejorar la eficacia de la combustión



31. SOBREALIMENTACION DE MOTORES:

• Con estos elementos forzaremos la entrada de aire en los cilindros aumentando por consiguiente, la respiración y el rendimiento volumétrico, lo cual equivale a un aumento de cilindrada.
• Para conseguir este objeto la relación de compresión de estos motores no debe ser aumentada, sino reducida puesto que al ser mayor el volumen de mezcla aire combustible precisa de mayor espacio en la cámara



32. POLEAS DE ACCESORIOS:

• Las funcion de las poleas es usar la energia del motor para cargar la batería (alternador), para el aire acondicionado, etc. Estas poleas (de aluminio en su mayoria) son mucho mas livianas que las originales (acero) y son mas grandes, por lo cual "roban" menos potencia al motor.



Cambio del rodamiento de la polea tensora A/C 7a-fehttp://foro.clubcelica.es/index.php/topic,10779.0.html
Quitar el compresor del aire acondicionado 7genhttp://foro.clubcelica.es/index.php/topic,8595.0.html
33. CONCLUSIONES:

• Obviamente, con la modificación/preparación se trata de obtener mejores características en el motor modificado, las cuales van en incremento significativo de la potencia del motor, que es el fin al que se desea llegar. Esta mayor potencia brindará al vehículo en el cual está montado el motor una gran reacción de aceleración, lo que significa que el auto llega a una velocidad establecida en menor tiempo que antes de las modificaciones. Adicionalmente la relación entre la Potencia y el Peso del mismo es mucho mayor, por lo que se sentirá al auto menor peso, hablando proporcionalmente, logrando una mayor aceleración y tendrá una velocidad final más elevada, aunque esta última también depende mucho de la aerodinámica que se logre con las reformas en el casco del vehículo.
• Con el incremento de Potencia se tendrá a cambio un incremento del consumo de combustible, cierta inestabilidad en las revoluciones bajas del motor, y se necesitará incrementar posiblemente el octanaje del combustible. El desgaste de las partes podría ser mayor que en condiciones estandard. Estas desventajas y otras, que se suponen tendrá el motor modificado, deberían ser analizadas también, para compararlas contra las ventajas que se pueden obtener.
• Lo que si podemos asegurar es que a la persona que decidió hacerlas, no le importará tener unos cuantos "problemitas" si su vehículo tiene una "performance" ideal.


INFORMACION OBTENIDA DE http://www.slideshare.net/guest97d4d7/elementos-y-modificaciones-que-aumentan-la-potencia-del-motor

21
Toyota Celica / Duda al cambiar una caja de cambios
« en: July 18, 2013 - 13:11:58 »
Una duda que tengo, por ejemplo si cambiase la caja de cambios del 6g por la de un corolla de 6 velocidades, el embrague aprovechando el cambio se pone nuevo, y aqui la duda:

¿Tiene que ser el mismo? es decir la referencia del celica es 33250 y la del corolla es 33260, ¿tendria k poner el del celica? ¿o poner el del corolla? ¿o directamente no vale lo uno con lo otro?

Gracias  :drinks:




22
Electrónica y Car Audio / Lectores de OBD
« en: July 12, 2013 - 16:13:03 »

23
Off-Topic / Duda sobre el Plan PIVE
« en: March 05, 2013 - 12:39:04 »
Hola celikeros:

Tengo en mente cambiar mi antiguo Renault 21, y resulta que mi tio tiene un laguna II y quiere cambiarlo por un Alfa Romeo (Como diria un chino tienes un alfa lomeo, si lo meas te palto la cara) entonces mi idea era meter el r21 para el plan pive y quedarme el laguna.

La pregunta es  ¿exigen edad mínima de antigüedad en la propiedad con el coche del plan PIVE? si se que el coche ha de tener mas de 10 años ( tengo para 2´5 planes pives) y que debe ser propiedad del mismo titular.

24
Venta / Vendo celica 6gen 1.8 new ST
« en: August 21, 2012 - 15:52:27 »
Se vende celica motor 1.800 cc, 16 v, aire acondicionado, abs y 2 airbag mas toda la equipacion de serie del St.

Coche recien pintado, lunas tintadas, ruedas nuevas. 200 000 km.



PRECIO 4500€



no lo se fijo pero creo k tiene garantia. Interesados que me manden un MP.

25
Compra / Compro Paragolpes GT4 6 gen Roto.
« en: July 09, 2012 - 20:33:39 »
Compro Paragolpes GT4  6 gen Roto, solo me interesa la toma de aire central, que va entre los faros de la larga.

Para hacer chapuzilla, con mi paragolpes jua jua jua

Precio a convenir, (abtenerse personas k quieran irse de vacaciones con la venta, soi pobre y en paro  :lol:)
                         ( para cualquier otra consulta: consulte a su farmaceutico)

26
Compra / Compro Volante Ford Focus Mk1
« en: June 05, 2012 - 11:10:06 »
Bueno en casa tenemos un ford focus 1.8 tddi wagon del 2000, y el volante esta hecho una mierda enorme, asiq ue estoi buscando un volante a buen precio que este en buen estado. Lleva airbag pero no me hace falta que tengo el mio.


Gracias  :drinks:

27
Toyota Celica / Ahora que me toca cambiar la distribucion...
« en: June 04, 2012 - 11:28:39 »
Bueno pues en breves sale de cuentas la distribucion del celica, asi que estaba pensando en si hai algo que se pueda hacer para mejorara un poco las prestaciones del coche, poleas aligeradas o alguna cosa de esas, yo no tengo ni idea asi que haber si me hechais un cable, gracias  :drinks:

28
Toyota Celica / Ayuda para desmontar espejos retrovisores del 6gen
« en: April 14, 2012 - 21:06:13 »
Pues estoi con el brico de los espejos plegables y queria sacarle el espejo del retrovisor, pero no se como va. Gracias por adelantado  :drinks:

29
Compra / Compro Retrovisores Peglables Electricos
« en: April 03, 2012 - 15:05:38 »
Bueno estoi buscando los retrovisores que se pliegan electronicamente, para el 6gen.

Esta semana e conseguido el mando con el botoncito, pero ahora me faltan los espejos, si alguien los vende o sabe donde conseguirlos, que me heche una mano por favor.  :drinks:

30
Venta / Vendo o cambio Opel Kadet 1.7 D
« en: April 02, 2012 - 13:29:01 »
Bueno pues tengo un opel kadet, de mi hermano, que ahora como curra kiere comprarse un coche mas molon jeje.

EL coche tiene 60 000 km reales, con problarlo se nota k el motor va fino fino. de color azul y es le modelo de 4 puertas con culo.

cilindrada 1700 de gasoil, y creo k 50 o 60 cv.

Es un coche ahorro, paga poco seguro,  poca gasolina, poca rueda, nada de electronica, es un coche ideal para ir a currar.


El precio 1500 euros. sin trasferencia.

El cambio seria por un celica 6g 2.0 gt corriendo yo con los gastos de las trasferencias y desplazamientos.

Todo negociable excepto el precio del kadett, dependiendo del celica puedo poner algo de pasta encima o segun interese, todo es hablarlo sin compromiso alguno.

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 6

Página generada en 0.068 segundos con 21 consultas.