Club Celica España


Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - RECMEGADETH

Páginas: [1]
1
Hola a todos/as tengo un toyota celica GTI del 91.
Mi radiador tiene dos ventiladores uno controlado por interruptor de temperatura funciona perfecto pero el otro que es más pequeño se enciende solo al dar al contacto sin arrancar mire el relé de color amarillo que lo controla y va bien pero me he fijado que es de 4 pines y en nel soporte solo hay 3 cables.¿mi pregunta es saber si todos los gti le pasa lo mismo que a mi. La toyota no lo sabe si hesto es así o no.
He intentar a ver igual de donde viene el problema. Gracias a todos.

hola que tal ,a mi me suena mas a relay pegado prueba con un relay nuevo del mismo tipo..

2
hola que tal,otro de los problemas aparentes de mi celica no se si esto es normal lo dudo es que al poner el coche en contacto antes del arranque se puede apreciar un zumbido en el alternador y no se va queda permanente no es fuerte el zumbido pero se escucha perfectamente..agradezco de antemano sus comentarios

¿Estás seguro que proviene del alternador? ¿Has probado a dejarlo un buen rato con el contacto dado a ver si desaparece? Algo así como 30 o 40 segundos.

gracias alvaro por la respuesta,al dia de hoy desde que publique este problema lo sigue haciendo pero no siempre ,talvez este relacionado con el problema que tengo en los faros,ya que le he sacado el fusible del faro derecho y tengo corriente igual, me da 10.60 vol y el faro izquierdo 14.50vol agradezco la ayuda de antemano

3
Tengo un st180 Nunca me ha pasado. Pero el daño es una mala conexión, la cual genera resistencia (térmica)Es decir un cable o tierra mal ajustado o suelto. Tiene que buscar muy bien. Y que las masas no estén sulfatadas. 👍🏻


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

gracias por su respuesta de antemano,estoy con ese problema desde que tengo el celica,he desarmado la fusiblera que se encuentra un tanto quemada por la temperatura que ha levantado,fuera de eso he revisado los fusibles,relay y todo ,el problema es que sin tener el fusible puesto que corresponde a la proteccion del circuito del faro derecho al medir me da 10.60vol y en el faro izquierdo 14.50vol.osea que tengo corriente sin tener el fusible ..gracias de antemano por su ayuda

4
Toyota Celica / [5Gen] zumbido en alternador de celica st182
« en: June 27, 2016 - 22:27:41 »
hola que tal,otro de los problemas aparentes de mi celica no se si esto es normal lo dudo es que al poner el coche en contacto antes del arranque se puede apreciar un zumbido en el alternador y no se va queda permanente no es fuerte el zumbido pero se escucha perfectamente..agradezco de antemano sus comentarios

5
Esto es todo lo que te puedo ofrecer:




gracias por su respuesta, no tendria la medida standar del cigueñal?y su tolerancia de uso ya que he visto que se pueden comprar cojinetes de biela en sobre medida para no cambiar un cigueñal un poco gastado o usado pero en buen estado..gracias de antemano

6
hola que tal,alguien tendria los torques del motor 3sge del celica st182 año 93?o el manual de despiece con dichos torques? y medidas de cigueñal estandar y tolerancias ?gracias de antemano

7
hola que tal,queria saber si a alguien le a ocurrido que se le derritan los fusibles de las luces altas no se bien cual puede ser el problema pero tiene los fusibles que debe que son de 15A fusiblera bien limpia , se me derriten cada un mes mas o menos le agradezco de antemano la ayuda..

8
disculpen que me falto agregar que la prueba de presión que se realiza despues que se repara la fuga se hace con nitrógeno en estado gaseoso ,con una presion de 2kg podriamos comprobar la fuga..

9
Pues chicos, eso... Que no me enfría nada el aire, debe de tener alguna fuga o algo, no creo que sea importante porque ha durado tela de años.

La historia es que como el R12 ya se supone que es ilegal, no encuentro ningún sitio ni que tengan refrigerante R12 ni el sustituto, que creo que era el R413 o así.

Llamé a un taller de radiadores y eso, y me dijo la chica que sí, que tenían R12, pero no me lo creo jajaja.

¿Qué puedo hacer para cargar R134a? Por lo que he leído por ahí no se debe de cargar en un sistema que lleve R12 porque va petando todo poco a poco. ¿Qué cosas hay que hacer?

Leí algo de que ArdillaCasposa hizo la conversión, a ver si él se pasa y nos cuenta un poco.

Saludos y gracias de antemano :drinks:



hola que tal,me presento soy Rodolfo,con respecto al tema de los gases refrigerantes para hacer un cambio antes que nada se repara la fuga luego se procede a limpiar la instalación con un sistema de re circulado y filtrado para sacarle todo el aceite ya que el refrigerante 134A solo se puede usar con aceites sintéticos,después hay que hacerle vacío con una bomba de vacío, una vez tengamos un buen vacío después de 20 minutos o 30 minutos según la bomba que tengamos,se realiza la carga del gas refrigerante siempre por modo de estado gaseoso no liquido y de a poco no poner todo de una ves hay que darle tiempo,y con el motor del coche en marcha y al aire obviamente en marcha,para ello utilizaremos respectivas herramientas como un manifold con las mangueras y sus respectivos conectores y se puede hacer perfectamente la transicion de un tipo de refrigerante como el R12 a el 134A la cantidad de gas a poner es la misma que la del R12 que recomienda el fabricante entre 250 gramos a 300 gramos,practicamente hay una diferencia que no es tan significativa en estos equipos de aire de los coches,en mi caso que tengo un celica 2.0 motor 3SGE de 5 generacion st182  lleva R12 y asta el dia de la fecha funciona perfectamente,el tema con el R12 es que ya no se fabrica mas por las nuevas normativas medioambientales y el costo de fabricacion y otras cosas mas,espero que les sirva de ayuda mi comentario.

Páginas: [1]

Página generada en 0.016 segundos con 17 consultas.