Club Celica España


Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - arsequi

Páginas: [1] 2 3
1
Toyota Celica / Re: Dudas Aceite/combustible y consumos AYUDA!
« en: August 22, 2010 - 09:57:47 »
aver el miedo que tengo de ponerle un 5w40 no es otro que consuma, porque yo coji este coche con 4.500km echos desde la ultima revision que le hizo el antiguo propietario y como digo mirando la barilla estaba mas o menos que le faltaba como 0,5L o asi aproximadamente usando un 10w40.
por lo tanto tengo ese recelo a ponerle un 5w40, pero claro yo no se si llenaron bien el carter en el otro cambio o si le a dado cera a mas no poder en esos 4.500km... podrian ser varias cosas...


no se que hacer de verdad estoy en un mar de dudas.


EDITO:

Con referencia al consumo de combustible, eh dejado hasta las 3 ultimas rallitas del deposito y e echo 465km o asi, lo he llenado y me han cabido 42.L segun especificaciones este coche tiene 55L de capacidad, por lo tanto aun quedaban unos 12L  y la reserva se debe activar sobre los 7-8L supongo, por lo tanto la cifra de KM con mi conducción normal es bastante normal no?.

un saludo.


Regla de 3 :

Si en 465 kms a gastado 42 litros , en 100kms debaría gastar X.............así que multiplicamos 42 x 100 y lo dividimos por 465.......resultado :  9.0 litros a los 100.

Para un Celica , es un consumo de lo mas normal , tirando a bajito.

2
Toyota Celica / Re: Dudas Aceite/combustible y consumos AYUDA!
« en: August 21, 2010 - 22:33:22 »
de 10w40 a 5w40 cambia mucho? se que es semi i sintetico total, pero ai un cambio enorme como para que el motor "lo sienta?"

mas que nada porque ahora que aré un cambio de aceite las 2 alternativas que tengo son:

echar un total quartz 5w40 50€
o un mobil 1 S 10w40 30€


me recomiendan en el norauto el mobil 1 que si me consume con el 5w40 lo ara más, pero no se hasta que punto porque es muy relativo quizás el que tenia el coche antes no lo llenaron del todo el carter, o quizás le zumbo más de la cuenta no lo se.

pero creo que lo mejr es poner un mobil 1 S 10w40 no?...

que opinais?.

El Mobil 1 es un aceite magnífico........

3
Toyota Celica / Re: Dudas Aceite/combustible y consumos AYUDA!
« en: August 21, 2010 - 14:01:35 »

¿Te refieres a los Long Life que se cambian a los 30.000 kms pero a partir de los 5.000 ya hay que ir rellenando????? juas juas....

 Menudo timo el aceite de los VAG.......

4
Toyota Celica / Re: Dudas Aceite/combustible y consumos AYUDA!
« en: August 21, 2010 - 13:40:09 »

 API = American Petroleum Institute.........digamos que es el organismo para certificar la calidad de los derivados del petróleo como el aceite.

 El api se enmarca en letras......las letras vienen siendo unos códigos en los que encasillan los años en los que esos aceites pasaron el control de calidad del API. por ejemplo :

 API SH : 1993-1996
 API SJ : 1997-2000
 API SL : 2001.

 En estos casos , la letra S significa "spark" que traducido es bujía , osea que son aceites para coches de gasolina , y la letra siguiente van desde la A hasta la L , dependiendo del año en el que el API lo certificó para motores de esos años.

 Asi que en tu Celica , lo que tienes que mirar es que tenga un SAE de 10W 40 ó 15W 40 si quieres probarlo para ver si gasta menos , y un API SL............asi sabrás que cumple la normativa de tu coche ya que es del 2001 creo recordar.......lo cual quiere decir que si le pusieras un SJ......tampoco pasaría nada porque seguramente el modelo de tu coche pertenece al 2000.....por lo tanto un SJ o SL serian válidos para tu motor.

 ¿algo mas?  :drinks: :drinks:

5
Toyota Celica / Re: Dudas Aceite/combustible y consumos AYUDA!
« en: August 21, 2010 - 13:13:29 »
me consumira menos de ambas cosas dices? y un aceite 5w40 no ara que trage mas?


el ideal para el celica 7 gen es castrol o motul por sus aditivos y especificaciones? porque al fin y al cabo yo para elegir la marca me guio en eso, en lo que pide el coche y lo que ofrece el aceite, piensa que hay gente sobretodo con coches del grupo VAG que ponen aceites que consideran buenos pero que no cumplen normativas de su modelo de coche y al final es peor.


La marca del aceite es lo úntimo en lo que te tienes que fijar.......Toyota hoy tiene acuerdo con Castrol y el mejor del mundo mundial es Castrol.........mañana firma con Shell y el castrol es una castaña y a partir de ahora el Shell es el mejor.........asi que nada de marcas y mirar el SAE y el API

6
Toyota Celica / Re: Dudas Aceite/combustible y consumos AYUDA!
« en: August 21, 2010 - 13:11:35 »
Haz una revisión completa, con todos los filtros, bujias, aceite 5W40 de Castrol o Motul, y seguro que te consumirá menos y ira mas fino.

¿Estarás de coña no?

Si dice que le consume aceite ¿como le recomiendas un 5W 40????????

Los números en los aceites indican el estado óptimo de trabajo de ese aceite......siendo un 5W 40 un aceite que trabaja perfecto entre los 5 y los 40 grados...........cuanto mas bajo es el número , mas líquido es el aceite y por consiguiente mas se lo traga el motor porque al ser mas fino se filtra mas por los cilindros y se quema.........de ahí que cuando uno tiene un consumo elevado de aceite , se recurra al 20W 50 que es el aceite mas "GORDO" para que así no se lo trague......

Como anecdota , me regaló el jefe de taller de Ferrari una garrafa de Selenia 0W 60 de Ferrari y se lo puse a mi Celica que no gasta "NI GOTA".......pues a los 1000 kms no me podía creer que el mínimo ni se manchaba de aceite.........¡¡¡¡SE LO BEBIÓ!!!!!!!!!!!

Asi que si le consume con un 10W 40.......con un 5W 40 le va a consumir mucho mas......... :suicide:

7
Toyota Celica / Re: Dudas Aceite/combustible y consumos AYUDA!
« en: August 21, 2010 - 13:06:32 »

 Como diría Jack el destripador.......vayamos por partes  :lol: :

 Consumo :

 - Para empezar creo que la reserva son las 3 últimas rayitas , asi que aun tienes para hacer muchos kms antes de que entre la reserva....vamos es que además si te fijas......llevas un poquito menos de medio depósito.

 Tienes que tener en cuenta que un filtro de aire (no de combustible ojo) sucio y unas bujias en mal estado , te pueden subir el consumo MUCHIIIIIISIMO........asi que mira el filtro del aire y las bujias .......y si procede , cambialo todo.

 Aceite :

 - La marca recomienda varios tipos , y dependiendo de donde vivas , la época del año , el tipo de conducción o el consumo de aceite , se puede usar uno u otro.

 Si te está gastando un poco de aceite con un 10W 40 , prueba a meterle un 15W 40 que es semi sintético........te recomendaría el Castrol Magnatec que es a dia de hoy el mejor aceite que existe.......eso si , un semi sintético lo tendrás que cambiar a los 10.000 kms mas o menos

 Y con el dibujito ese que te has marcado........no creo que sea medio litro......como mucho será 1/4.

8

Compañero tu motor "NO ES NUEVO".

Un motor de intercambio es ese motor tuyo que has jodido y ahora la Toyota se lo queda , lo comprueba , repara lo que tenga jodido y se lo vende al próximo que venga pidiendo un motor de intercambio.

Evidentemente si toyota lo repara "debería" de quedar perfecto , pero siempre hay excepciones o defectos que no son reparables......por ejemplo si el motor traia un defecto en la fabricación de la culata , te podrán poner una nueva pero con el defecto......en fin que si te consume aceite y es un motor de intercambio , puede ser que sea un motor de la misma antiguedad del tuyo "reparado" y por consiguiente.......con el problema que tenian los de la época de gasta aceite......

Habla con la Toyota y comentales el caso a ver que te dicen.............que por cierto un motor de intercambio tiene garantía...

9
Toyota Celica / Re: toyota celica 7gen sin motor
« en: August 19, 2010 - 19:39:55 »

 Una cosa mas , si el agua del radiador está muy muy sucia y marrón , para limpiar mejor el circuito (recomendado por toyota) , quitale el refrigerante como te he dicho antes........y rellena el radiador hasta arriba con agua y tirale un bote entero de bicarbonato (el de toda la vida)........déjalo un rato arrancado y cuando se enfríe .......sigue con lo que te había dicho.

 No te asustes si cuando le quites el agua con bicarbonato salen ranas , pulgas , lagartos etc etc....... :lol: :lol: :lol: :lol:    mi coche se tiró 5 años parado y cuando le hice eso , el agua salió casi negra......jajaja

10
Toyota Celica / Re: toyota celica 7gen sin motor
« en: August 19, 2010 - 19:34:33 »
parece ser k por el agujero k tiene el deposito del anticongelante arriba,y el tapon del radiador e de decir k tengo el anticongelante askeroso como puedo limpiar el circuito??


Primero compra una garrafa de anticongelante (no le metas agua que te veo venir  :lol: )

Levanta el capó , quita el tapón del radiador y limpialo bien (las juntas y eso) ahora ponte delante del radiador y miras hacia abajo entre el radiador y el motor.......abajo del todo a la derecha tiene una palomilla (el radiador).......va roscada......la quitas y sale tooooooda el agua del circuito.

Una vez tirada toda el agua , yo te recomendaría meterle agua , arracar el coche 5 minutos , esperar a que se enfríe y volver a sacarle el agua (para que limpie).

Ahora que ya lo tienes vacio y limpio , coloca la palomilla otra vez , rellena el radiador hasta arriba del todo con anticongelante y ponle el tapón.

Por otro lado , siguiendo el tubito que sale desde justo debajo del tapón , te lleva al bote de expansión........quitale la tapadera que sale a tirón.......una vez quitada la tapadera , tira del bote fuerte hacia arriba que también sale a base de tirar de el.......una vez lo quites , tira lo que tenga dentro , limpialo bien con agua y fairy o mejor aun desengrasante........luego sécalo bien y vuelvelo a colocar en su sitio , rellenalo hasta la flechita que tiene el mismo bote y ponle la tapadera otra vez.........

Este proceso , el motor tambien a tirado el agua que llevaba dentro haciendo un vacio de aire , asi que arranca el coche y date una vuelta........al volver espera a que se enfrie y mira el radiador que posiblemente le haya bajado un pelín......rellenas , luego mira el bote de expansión y lo mismo si hace falta.


Es muy muy muy fácil y se hace en 5 minutos a pesar del ladrillo que te he metido...........asi que ánimo y si tienes alguna duda ......... pregunta.

11
Toyota Celica / Re: toyota celica 7gen sin motor
« en: August 19, 2010 - 13:07:31 »
aer no me entero k tira agua kien???jajajajjaja :lol: :lol:una kosa arsequi tio en la foto k tienes puesta tan pedo ibas???jajjajajaajaje es broma


Fue una mala noche,,,,,,jejejeje.

A ver pollo , dices que el coche te tira agua ¿no?.....¿por donde te está tirando agua? ¿por la bomba? ¿radiador? ¿motor? coño dile al mecánico que se asome por debajo cojones y vea por donde está tirando el agua.

12
Toyota Celica / Re: toyota celica 7gen sin motor
« en: August 19, 2010 - 09:25:56 »
bueno pues me a surgido un problema en mi celica oy k se me calienta y me tira agua.me a dicho el mecanico k kuesta arregarlo 400 o por ay.me a dixo k puede ser radiador ciego,termostato roto o junta culata.los ventiladores se me kedan encendidos tol rato.si a alguien le interesa el celica este 7gen sin motor k me lo diga y le doy los datos del dueño.......y ablais con el.gracias.


Que tira agua vale ........ ¿pero te a dicho por donde la tira???

13
Bricos y Manuales / Re: [7Gen] Pasar ITV sin catalizador
« en: August 18, 2010 - 19:03:47 »

 El mio (4gen) no llevaba catalizador de serie......jejeje.

14

 Oye y que te parece la pintura de poliuretano de 2 componentes ?

15
Toyota Celica / Re: [7Gen] ojos de angel
« en: August 18, 2010 - 18:23:13 »

 No tienes ni que montar nada especial ni tampoco que homologar nada siempre y cuando cumplan la normativa de alumbrado del fabricante........eso se mide en candelas y no pueden pasar de un determinado número.

 En este caso solo estás comprando "la carcasa".....porque la instalación y las bombillas seguirian siendo las tuyas............vamos como su te compras una funda para tus gafas pero las gafas son las mismas de antes por lo tanto verás igual.........no hay problema.

Páginas: [1] 2 3

Página generada en 0.024 segundos con 18 consultas.