Club Celica España


Mensajes recientes

Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 10
61
Presentaciones / [5Gen] Presentación Celica 2.0
« Último mensaje por pacovi en January 09, 2024 - 11:05:10 »
Muy buenas, me presento desde Benidorm.

Llevaba varios años con la idea de hacerme con un Celica de 5a generación y después de mucho ojear las webs de compraventa encontré 2 prácticamente al mismo tiempo que me cuadraban. Un 1.6 blanco, en un estado de pintura bastante regular, pero por el precio me podía cuadrar para poco a poco conseguir interior de un 2.0, pintarlo, etc. Este se vendió a la primera persona que fue a verlo (de hecho unos días después vi una publicación en Facebook de un chico que tenía 5 o 6 coches de los 90 y uno de ellos era este Celica).
La segunda opción era este que os presento. Un 2.0 Gti de 1991 (sin catalizar) en un estado bastante original (excepto radio y alfombrillas, prácticamente todo está muy bien conservado). Tiene el capó del CS original, que es algo que me ha empujado mucho a hacerme con él. En un futuro buscaré algún paragolpes del CS en fibra, porque original es casi imposible y siendo el paragolpes no me importa tanto que sea del plástico original o de fibra.
De momento mi idea es gastar lo imprescindible en él y evitar gastar en caprichos por si aparece algo de mecánica para hacer. Y sobretodo disfrutarlo (va a ser un coche para sacar esporádicamente de ruta, ir a algún evento etc) pero no de darle uso diario.

De primeras lo único que he hecho ya ha sido conseguir los embellecedores de las llantas (faltaba uno y otros dos estaban amarillentos), cambiar las alfombrillas (traía unas de aspecto metálico horribles, aunque lo bueno es que son impermeables y nunca se habrá mojado la moqueta inferior) y quiero quitarle las láminas tintadas de los cristales, porque aunque están homologadas, me gusta más la línea del coche con el cristal trasero transparente.
Otra cosa que en las fotos no se aprecia, es que la pintura de las partes planas (techo, capó, alerón...) tiene unas motas rugosas que parecen tierrecilla, que aunque van saliendo con pulimento, quiero quitarle con paciencia y cuidado para no dañar la pintura que está en muy buen estado.

Cuando ya tenga claro que de mecánica no hay imprevistos, me gustaría ponerle unas llantas que le hagan más justicia a este coche (OZ Rally o Superturismo son las dos que mas me gustan) y de paso tener unos neumáticos decentes, porque ahora monta unos neumáticos de invierno que no son precisamente los más adecuados para salir de ruta. Espero al menos que nieve por mi zona para aprovecharlos jejej.











PD: Agradecer a los compañeros del foro CarlitosGTI y Daytona su ayuda!   
62
Toyota Celica / Re: [6Gen] Arreglar asientos de cuero o venderlos y comprar de tela?
« Último mensaje por Borni_AT200 en January 06, 2024 - 16:01:37 »
El cuero siempre es más fácil de limpiar, mantenerlo también es sencillo venden muchos productos para su limpieza e hidratación.

Yo ahora mismo llevo en mi celica asientos de cuero tanto trasero como delanteros y estoy muy contento. Lo peor puede ser en verano cuando dejo el coche al sol o el sudor si no llevas A/C jaja pero me encantan, fáciles de limpiar y estéticamente mucho más bonitos.

Sobre repararlos deberías de hablarlo con un tapicero o alguna empresa que se dedique a ello. Ellos mejor que nadie sabrán si tienen arreglo o ay que volver a tapizar.

Yo en tu lugar seguiría con los asientos en cuero.

Saludos :drinks:

63
Toyota Celica / [6Gen] Arreglar asientos de cuero o venderlos y comprar de tela?
« Último mensaje por Izhkoort en January 06, 2024 - 12:33:58 »
Buenos dias Gente
Ya volvi con otra consulta

En mi GT tuve la buena suerte de que vino con los asientos de cuero de fabrica, pero me preocupa que hay que reparar varias costuras como tambien el mantenimiento ahora que tengo un hijo
Yo entiendo es mas facil limpiar un asiento de tela que uno de cuero (corrijandme si me equivoco) como tambien el asiento de bebe abrio algunas costuras que estaban arregladas regular

Los asientos estan enteros, solo falta cocerlos y hacerles el mantenimiento al cuerpo (que quiero ver si compro algo en amazon para ponerme a ello, acepto sugerencias, por ahora estoy por comprar el set maddox para cuero)

Cuanto puede valer estos asientos si los vendiese? me conviene restaurarlos y mantenerlos todas las veces haga falta? o deberia venderlos y comprar unos de tela por facilismo? quiero saber otros puntos de vista porque la verdad no estoy seguro que hacer, la familia de mi mujer me dijo que por ahora le ponga algo entre el asiento de cuero y el del bebe para no se siga abriendo la costura

Gracias!
64
Toyota Celica / Re: [6Gen] Seguros para el coche
« Último mensaje por Izhkoort en January 06, 2024 - 12:28:54 »
Perdon no actualizarles en esto!

En mi caso me vi obligado a mantener el seguro, porque el coche tiene mas de 25 años y nadie te lo quiere asegurar, con lo cual aconsejaría a los que tengan seguros "baratos" que ni intenten cambiarlo si pueden no hacerlo, y los que están cerca de los 25 años, que vayan buscando el mejor contrato que puedan

Con respecto al seguro de clásicos, si bien es cierto que lo conduzco lo suficientemente poco como para cumplir esa parte de los requisitos, es el coche familiar y de diario actualmente, ademas de que quiero usarlo para viajar en un futuro ya que su manejo analógico es mucho mas agradable que los electrónicos de los coches nuevos que use (en la autoescuela maneje un sandero y un ibiza mas o menos nuevos), me preocupa declararlo como clásico y después no poder usarlo como quiero

Ya veremos en un futuro si cambia de "coche familiar" a "proyecto/colección"
65
Toyota Celica / Re: [6Gen] Seguros para el coche
« Último mensaje por mgn_rafa en January 05, 2024 - 12:09:21 »
Si tu coche tiene ya los 25 años o mas llama a classic cover.

ClassicCover Seguros para Coches Clásicos
937 57 84 42

 https://g.co/kgs/YsdDnz

Yo pago por el seguro del 5gen 110€

Saludos.

Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk

Para este tipo de seguros de clásicos piden tener otro coche (hay que enviar permiso de circulación y seguro de ese segundo coche).

Yo para el 5gen 2.0 lo tengo en Pelayo, 250€ terceros ampliado (robo, lunas, incendio, atropello de animales y grua sin limite de km con remolcaje también sin limite de km) aunque al final los precios dependen mucho de la edad y las bonificaciones que tengas de los años que lleves asegurado etc
Yo en mi caso lo cumplo todo. Pero solamente me exigieron que el coche durmiera en garaje.

El garaje está declarado. Y en alguna que otra ocasión he cambiado la dirección del garaje porque lo he cambiado.

Aunque supongo que desde octubre ya habrá solucionado el tema.

Saludos.

Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk

66
Presentaciones / Re: Presentación 😁
« Último mensaje por pacovi en January 05, 2024 - 11:42:34 »
Muy bonito! A este paso vamos a poder montar un buen grupo de Celicas en Alicante jeje
67
Toyota Celica / Re: [6Gen] Seguros para el coche
« Último mensaje por pacovi en January 05, 2024 - 11:37:39 »
Si tu coche tiene ya los 25 años o mas llama a classic cover.

ClassicCover Seguros para Coches Clásicos
937 57 84 42

 https://g.co/kgs/YsdDnz

Yo pago por el seguro del 5gen 110€

Saludos.

Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk

Para este tipo de seguros de clásicos piden tener otro coche (hay que enviar permiso de circulación y seguro de ese segundo coche).

Yo para el 5gen 2.0 lo tengo en Pelayo, 250€ terceros ampliado (robo, lunas, incendio, atropello de animales y grua sin limite de km con remolcaje también sin limite de km) aunque al final los precios dependen mucho de la edad y las bonificaciones que tengas de los años que lleves asegurado etc
68
Toyota Celica / Re: [5Gen] Puerta de conductor no da señal de puerta abierta
« Último mensaje por mgn_rafa en January 04, 2024 - 21:48:35 »
Muy buenas a todos y feliz año,

Os comento, desde que tengo el Celica (5gen ST182, hace un año que lo tengo) me he dado cuenta de que al abrir la puerta del lado del conductor, no se enciende ni la luz de techo ni el icono del cuadro. Al abrir tanto la puerta del copiloto como el portón trasero sí que se muestra todo correctamente. Investigando por ahí la gente suele decir que es el sensor que no funciona bien, así que lo probé continuidad con un multímetro y parece que funciona todo correctamente (de hecho probé el de la puerta del copiloto también para ver si se comportaban igual, y así era), y de todas formas el fallo recurrente que leo en todos los lados es justo al contrario, que la luz no se apaga al cerrar la puerta. Según tengo entendido, el sensor da la señal de puerta abierta cuando se corta la señal de tierra, así que quité el panel del lateral para poder inspeccionar el cable por si estuviera tocando algo y tocando tierra constantemente. Nada, todo perfecto, el cable está entero y sin pelar por ningún sitio, así que el fallo me imagino que estará en otro lado. Mencionar que el coche tiene una alarma instalada, la típica Meta System. No sé si esto puede tener algo que ver.
¿Se os ocurre algo, os ha pasado algo parecido? La solución lógica imagino que será seguir el cable pero es una movida y prefiero intentar probar alguna otra cosa antes.

Un saludo y gracias de antemano
El mío le pasaba igual y era el sensor.

El sensor presionado no da continuidad. Y cuando está liberado como si estuviera la puerta abierta debe de dar continuidad  entre el tornillo que se ve al levantar la gomita y el cable.

Otra manera que tienes de probarlo. Es desconectar el sensor, y con un cable a masa tocar el cable que va en la instalación del coche. Si la luz se enciende está claro que es de ahí.

Pero se puede joder de las dos formas, quedarse siempre en continuidad, o no dar continuidad.

Saludos.

Enviado desde mi ELE-L29 mediante Tapatalk

69
Toyota Celica / Re: Importar celica de Inglaterra
« Último mensaje por AD9 en January 04, 2024 - 20:46:18 »
Pues voy q echar un vistazo por aquí primero entonces , pero me gustaría el tracción a las 4 ruedas , es el 205 no?

Ese es el ST205, sí. Ahí ya estamos hablando de un caso totalmente diferente. Hubo pocos en comparación con los demás 6g, y la mayoría con volante a la derecha. Que eso te de igual ya es un avance importante.

En España hay pocos, y cuando uno sale a la venta puede tener precios muy variables. Últimamente los he llegado a ver a 50.000€ y algún caso particular que incluso era más caro.
En UK los puedes conseguir a partir de unos 15.000€ o así, pero a eso le tienes que sumar traértelo y matricularlo. Desconozco si hace falta hacerle matrícula unitaria, pero de ser así tengo entendido que son algunos miles de € (entre 3.000 y 5.000 creo que ronda). Y luego el problema de ser un coche de UK.

Estos coches allí los veían como muy poquilla cosa durante muchos años, lo que hace que normalmente no los hayan cuidado bien. Eso sumado a que esta gente a la hora de mantener y modificar coches por norma general son muy catetos... Estoy en un grupo de Celicas ST205 en el que la inmensa mayoría son de UK y veo cada cosa que me llevo las manos a la cabeza.

Es una generalización, pero para dejar un ST205 de UK decente, igual calcula 10.000€ adicionales fácil. De momento te has puesto en unos 30.000€ (o más).
Otra cosa es que vayas a ver el coche en persona, y puedas mirarlo bien, que descartes coches con cosas cuestionables y no te la juegues. Y en algún momento deberías poder encontrar uno decente al que le tengas que hacer poca cosa. Pero si vas a ciegas, lo más normal es que te salga caro.

También tienes la opción de traértelo de Japón, pero tampoco te creas que todos los coches allí están en estado de colección. Por norma general le van a dar 3.000 patadas a un coche de UK, pero también hay de todo.
70
Toyota Celica / Re: Importar celica de Inglaterra
« Último mensaje por by_tor83 en January 04, 2024 - 20:06:44 »
Pues voy q echar un vistazo por aquí primero entonces , pero me gustaría el tracción a las 4 ruedas , es el 205 no?
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 10

Página generada en 0.027 segundos con 20 consultas.