Bueeeno chicos, traigo novedades!!
Después de alinear el Celica, la verdad es que no lo hemos sacado demasiado. Demasiados compromisos deportivos de la señora, que se pasó mes y medio corriendo rallys cada finde y yo tmb liado en las carreras como técnico, cronometrador, etc...
Pero hace 2 semanas, un buen amigo de las carreras, que organiza algunas en Baleares, me preguntó que si podía ir de comisario a una subida que organizaba él, y le dije que sí, pero su respuesta fue: "yo esperaba que me respondieras que no xq ibas a correr con el Celica en regularidad..." a la vez que organizó un complot con la parienta para convencerme de sacar el Celica. Finalmente por temas de licencias no pudimos participar en regularidad, si no que fuimos de coche 0 (incluso mejor!
).
Pero el Celica estaba en orden de marcha, pero no como yo quería. Y me lié la manta a la cabeza y en cuestión de una semana pedí los silents de las estabilizadoras de Strongflex que os comentaba (servicio y envío muy correctos), y lo llevé al taller para montar los tacos del motor antipar (delantero y trasero), que compré nuevos en la Toyota (220€), y la estabilizadora de 27mm del GTi Restyling.
Lo de los tacos del motor, los cambié porque en marchas cortas, al ir a punta de gas, la transición entre que el motor deja de acelerar y transmite la retención al coche, era brusca, es decir, que si no eres "suave" con el pedal del gas, es como que en lugar de empezar a retener suavemente, lo hace de golpe, y al dar gas, hace lo mismo. Y de ahí que pensara que fueran los tacos "antipar" que estuvieran mal. Al cambiarlos, se aprecia mejora, pero nada del otro mundo, así que si no pienso que he tirado el dinero, es porque ahora sé que lleva dos piezas totalmente nuevas que sé que no me van a fallar probablemente en la vida, y además, tengo los viejos que estaban en perfecto estado. Los dos tacos laterales, ya no se fabrican, por lo que creo que voy a tener que vivir para siempre con un ligera vibración del motor que se transmite al habitáculo a ralentí (nada del otro mundo, pero que seguro que se nota). Soy muy tikismikis, lo sé...
Lo de la estabilizadora, no lo iba a hacer ya, pero con el tema de salir de 0, lo he adelantado... Y debo decir que estoy muy contento. Ahora os cuento cuando llegue a la parte de como va el coche.
Pero es que como me lie la manta a la cabeza, y tengo amigos liantes, pasa lo que pasa, y es que tengo un amigo que es un fiera en el tema de detailing de coches, y llevaba desde que tengo el Celica pensando en llevárselo, ya que lo que estaba en peor estado sin duda de todo el coche era la pintura, toda mate, sin brillo alguno, con arañazos, etc. Vamos, que el coche daba impresión de "dejado", cuando en realidad era un coche mimado de mecánica. Pues al enterarse de que iba a salir de 0, el amigo me dijo, tráetelo y le hacemos una descontaminación, un pulido en dos fases y un sellado. Y le digo: "no da tiempo", y me dice "traes el coche el viernes por la mañana y por la tarde te lo llevas"... Pues ala, ya me había dicho suficiente... jajajaja
Cuando el colega me pase las fotos de comparaciones del antes y después las pondré por aquí. De momento os dejo algunas del después durante la prueba.
Y bueno... Llega el momento de la verdad el rally, de coche 0, lo que es una responsabilidad, ya que no puedes generar problemas que entorpezcan el desarrollo de la prueba, pero aquí estamos para pasarlo bien!! jajaja
El finde anterior, fuimos a tomar notas de rally, hicimos 2 o 3 pasadas, para cada uno, porque sí yo iba a hacer la mitad de las pasadas de piloto y la otra mitad de copi, por lo que teniamos que coger notas para la parienta, y para mí (algo más complejas). No lo habíamos hecho nunca, ya que siempre hemos corrido raids, en los que se pilota a vista y se navega con Roadbook, así que fue un estreno en toda regla. El correr con notas, no hubo problema alguno, la verdad es que te da mucha seguridad en una carretera que no conoces al 100%, y puedes apretar más, pero con cabeza, xq lo que no queríamos era generar problemas en la prueba y mucho menos romper el coche que tan bonito estaba
Y como va el coche...
Muy muy bien, no fuimos al 100%, y el tramo que hicimos era con mucha horquilla donde era más rápido bajar a 1ra marcha (cosa que en mi caso mi caja hace perfectamente, pero en las que eran un pelo más abiertas lo intentaba evitar). Vamos, que no era el tramo más adecuado para nuestro coche largo y con desarrollos largos... Pero bueno, nos cronometramos y ya en la primera pasada nos colamos entre los últimos participantes con coches full carreras, lo que no está nada mal para un coche totalmente de serie, con ruedas de turismo, sin aligerar, sin grupo corto ni autoblocante (que hacía falta en ese tramo a la hora de salir de las horquillas). En la segunda ya mejoré 6 segundos el tiempo de la primera y hubiera seguido mejorando de no tener que intercambiar papeles con la copi. Que OjO!!! Me dejó loco cuando pilotaba ella, si mi primer tiempo fue de 4:45 ella hizo 4:56, y con zonas de asfalto un pelo húmedo...
De normal, para evitar una deriva excesiva en los neumáticos delanteros, suelo ir aproximadamente a 2,5 bar de presión, y aún así en apoyos fuertes había veces que el neumático pisaba pasada ya la banda de rodadura, con el perfil. Al dar la primera pasada, me di cuenta de que las caídas y la barra estabilizadora estaban funcionando, y la ruedas ruedas delanteras pisaban mucho mejor que antes sin llegar a pisar con el perfil, pero de mucho margen, lo que me permitió ir bajando presiones para ganar algo más de agarre en definitiva, creo que montar la estabilizadora del Re de 2mm más de grosor (pero un 36% más rígida, si es increíble lo que aumenta la rigidez con tan poco aumento de diámetro), y darle algo de caídas ha sido un acierto brutal y lo recomiendo firmemente. Es cierto que en la foto anterior se aprecia una deriva del neumático bastante bestia, pero pisar mejor, ya que en el neumático no se aprecia que ninguna zona más allá de la banda de rodadura toque el asfalto, por raro que parezca viendo la foto, lo que me lleva a la conclusión de que antes pisaba mucho peor.
El equilibrio a alta velocidad, no lo he probado del todo aún, en teoría debería volverse algo más subvirador, pero no me dio esa sensación para nada, creo que lo que pierde por llevar una estabilizadora más gruesa delante, lo gana al mantener la rueda delantera en mejor posición y con el neumático pisando mejor. Además, al cambiar los silents de goma de hace 32 años de la barra estabilizadora trasera, también he convertido la estabilizadora trasera en "un poco más rígida", ya que el silent en sí se deforma mucho menos.
En fin, chicos, el Celica va avanzando, creo que ya os he aburrido suficiente... Ya os iré contando más cosillas. Pero poco a poco vamos poniendo el coche en su sitio