Club Celica España


Autor Tema: TSUNAMI Japon 2011  (Leído 31398 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ixell

  • Miembro de oro
  • ***
  • Mensajes: 3.593
  • vvt-i
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #105 en: March 17, 2011 - 17:56:02 »
ruben el otro dia estube leyendo que el agua que se utiliza para enfriar los reactores tiene que ir por un circuito aparte porque sino qudaria contaminada, que solo se usa agua del mar en casos de emergencia por dicho motivo.

os vuelvo a recordad que garoña que nosotros lo tenemos bien cerquita tiene el mismo tipo de reactor que fukushima..... lo bueno que aqui no tenemos riesgo de terremotos, de momento.

y si yo borraria todos los comentarios que no contengan informacion, asi quedaria el hilo mas limpio.

un saludooo

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #106 en: March 17, 2011 - 21:49:55 »
La Tokyo Electric Power Company asegura que bajaron los niveles de radiación después de la inyección de agua en el reactor número 3, según informa la agencia japonesa NHK. :dance: :dance: :dance: :dance: :dance: :dance:
jueves 17 de marzo de 2011 20:00



La Agencia Nacional de Policía japonesa ha elevado este jueves el balance oficial de víctimas a 5.692 muertos y 9.506 desaparecidos, según ha informado la cadena pública de televisión NHK.
jueves 17 de marzo de 2011 19:42



Los ingenieros japoneses han conseguido conectar un cable eléctrico externo al reactor 2 de la central nuclear de Fukushima, aunque todavía no han devuelto el flujo de energía a la planta, según informó el OIEA.
jueves 17 de marzo de 2011 19:38



El terremoto en Japón ha afectado a las cotizaciones del gas natural  en los mercados internacionales y ha provocado un alza en el precio de este producto del 5%, anunció la Comisión Nacional de la Energía.
jueves 17 de marzo de 2011 19:19



Japón tiene la capacidad suficiente para recuperarse, según el Fondo Monetario Internacional.
jueves 17 de marzo de 2011 19:12



El Gobierno japonés ha dado instrucciones para llevar a cabo pruebas de detección de niveles de radiactividad en los alimentos, según informa la agencia Kyodo.
jueves 17 de marzo de 2011 18:44



El G-7 se reúne la noche del jueves para buscar la forma de calmar a los mercados tras la crisis nuclear en Japón.
jueves 17 de marzo de 2011 18:40



160 españoles que se encuentran en Japón tienen previsto abandonar el país el próximo
sábado en vuelos comerciales, han informado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.

jueves 17 de marzo de 2011 18:26



El OIEA dice que la situación en la central nuclear de Fukushima es "muy seria" pero no empeora.  El reactor 4 de la planta atómica es la "mayor preocupación".
jueves 17 de marzo de 2011 18:15



Alemania traslada temporalmente a Osaka las funciones de su embajada en Tokio, ha informado la agencia japonesa Kyodo.
jueves 17 de marzo de 2011 17:40



El Pentágono envía a nueve expertos a Japón para ayudar en la crisis nuclear.
jueves 17 de marzo de 2011 17:35

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #107 en: March 17, 2011 - 21:54:29 »

El nivel de radiación desciende en Fukushima tras la inyección de agua

Los niveles de radiación en la central de Fukushima han descendido gracias a la inyección de agua que han llevado a cabo los camiones. Además, la compañía que gestiona la planta, Tepco, ha empezado a instalar la línea eléctrica en la central y espera restablecer el suministro en las próximas horas. Así se podría poner en marcha de nuevo el sistema de refrigeración interno para controlar los cuatro reactores afectados por el tsunami. EEUU envía a nueve expertos para ayudar en la crisis nuclear y Alemania traslada su embajada temporalmente de Tokio a Osaka. Por su parte, el OIEA asegura que la situación es "muy seria" pero que no empeora.



Esta es la situación en los reactores:

Reactor 1: El núcleo del reactor está dañado. El reactor quedó suspendido tras el terremoto. Fallo de refrigeración, venteó vapor y tiene el edificio dañado tras la explosión de hidrógeno del sábado. Las barras de combustible están dañadas al 70% y la compañía Tepco teme que haya una fusión parcial del núcleo, lo que supondría la emisión de nuevas partículas radiactivas a la atmósfera. No se dispone de información actualizada sobre la piscina de combustible ni de la integridad estructural del recinto de contención. Se sigue inyectando agua de mar en el núcleo. Sus condiciones de presión y temperatura son estables.

Reactor 2 : Los ingenieros japoneses han conseguido conectar un cable eléctrico externo al reactor 2 de la central nuclear de Fukushima, aunque todavía no han devuelto el flujo de energía a la planta, según informó el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). El núcleo del reactor está dañado. También está afectado el recinto de contención parece por una explosión sufrida ayer, aunque la presión en su interior se ha incrementado ligeramente. Se sigue inyectando agua de mar en el núcleo con cierto éxito: se ha conseguido elevar el nivel por encima de la mitad del combustible.

Reactor 3: El núcleo del reactor está dañado. Una explosión dañó el techo del edificio del reactor y el gobierno confirma que la vasija del reactor puede está dañada al tiempo que han fallado las funciones de refrigeración. Se han medido tasas de dosis muy elevadas (400 mSv/h) junto a una de las paredes del edificio del reactor. Dos helicópteros del Ejército han estado arrojando agua pero los niveles de radiación se mantienen por ahora sin cambios. Ahora intentan conseguirlo con cañones de agua desde tierra. Además, se ha empezado a instalar un cable de alimentación eléctrica desde una línea exterior al emplazamiento.

Reactor 4: Portavoces de TEPCO y NISA desmienten las informaciones de que hubiese una pérdida total de agua de refrigeración en la piscina de combustible gastado de la unidad 4, pero se siguen haciendo esfuerzos para mejorar la situación de pérdida de agua en la piscina de combustible gastado. Se ha empezado a lanzar agua de mar desde helicópteros sobre la piscina de combustible gastado. Se están preparando operaciones para lanzar agua desde camiones.Tras el primer incendio y posterior explosión ocurrida, se han detectado importantes daños en uno de los muros del edificio del reactor. Esta unidad, en el momento del tsunami, se encontraba en parada por recarga desde noviembre y ya se había descargado todo el combustible desde el reactor a la piscina. Las tasas de dosis medidas junto al edificio del reactor son de 100 mSv/h.

Reactor 5: Está en parada por recarga desde el mes de enero y el combustible se encuentra en el reactor. Se ha observado que el nivel de agua en su interior ha descendido unos 40 cm aunque se mantiene en los parámetros de seguridad establecidos. Sin embargo, se está preparando la maniobra para introducir agua en su interior si fuera necesario. La temperatura del agua de la piscina de combustible se mantiene estable en valores normales.

Reactor 6: Se encuentra en parada por recarga desde agosto y el combustible está en el reactor. La temperatura del agua de la piscina de combustible se mantiene estable en valores normales.

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #108 en: March 18, 2011 - 13:47:44 »
EEUU no se fía de los anunciados avances para enfriar los reactores de Fukushima. Los sistemas de medición radiactiva estadounidenses indican que ni los cañones de agua, ni los helicópteros ni el restablecimiento parcial del suministro eléctrico en la central serán suficientes.
viernes 18 de marzo de 2011 13:18


La OMS advierte contra el uso indiscriminado del potasio yodado por temor a la radiactividad. Precisamente el Ministerio de Sanidad español ha anunciado en su cuenta de Twitter que la "reserva de tabletas de yodo para situaciones de emergencia nuclear en España [es de] 862.339 cápsulas para adultos y 17.480 dosis infantiles".
viernes 18 de marzo de 2011 12:18


La ministra de Sanidad, Leire Pajín, ha anunciado que se harán análisis "especiales" a los alimentos provenientes de Japón tras la alerta de la Unión Europea de que podría haber radiactividad en algunos productos.
viernes 18 de marzo de 2011 11:16


La agencia japonesa de seguridad nuclear ha elevado el nivel del accidente de 4 a 5 sobre un máximo de 7, según informa la agencia Kyodo. Las autoridades reconocen por fin la gravedad de la crisis de forma oficial. Esta calificación iguala los acontecimientos de Fukushima con el accidente de Three Mile Island en 1979. La agencia francesa ha llegado a hablar de un nivel 6.
viernes 18 de marzo de 2011 10:14


La temperatura ha aumentado en las piscinas de desechos nucleares de los reactores 5 y 6 Fukushima, mientras que sigue sin haber datos sobre la situación en el reactor 4, el que entraña ahora mayor preocupación, según informa el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
viernes 18 de marzo de 2011 09:43


Además de los trabajos para resolver la crisis nuclear en Fukushima, los técnicos también se plantean qué hacer con la central una vez haya sido sofocada la emergencia. La solución para evitar fugas pasa, en principio, por enterrar los reactores bajo arena y hormigón, el mismo método usado para sellar las filtraciones de Chernóbil en 1986.
viernes 18 de marzo de 2011 08:58


Supervivientes y equipos de emergencia guardan un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del terremoto y tsunami del pasado viernes. El último balance oficial habla de 5.692 muertos y 9.506 desaparecidos.
viernes 18 de marzo de 2011 08:54


Mientras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un mensaje de tranquilidad: cree que la expansión de la radiación está siendo limitada y no plantea por ahora un riesgo inmediato a la salud, "más allá de la zona inmediata de los mismos reactores".
viernes 18 de marzo de 2011 08:23


El ministro de Ciencia de Japón ha admitido que se han detectado niveles de radiación por encima de los 0,17 milisievert por hora unos 30 kilómetros al noroeste de la central de Fukushima. Los expertos sostienen que estos niveles sufridos durante seis horas equivaldrían al máximo índice de los considerados seguros durante un año.
viernes 18 de marzo de 2011 08:21


Ante el comportamiento alzista del yen, el G7 y el propio Banco de Japón han lanzado una acción concertada para contener el precio. Primera medida: inyectar más de 27 mil miillones. Y ha surtido efecto: inmediatamente, el dólar ha empezado a apreciarse frente a la moneda japonesa.
viernes 18 de marzo de 2011 08:18


Mientras tanto, en los mercados hay una gran preocupación por comportamiento del yen. La moneda japonesa no ha parado de subir en estos días, por una serie de razones que van desde el patriotismo a diferentes intereses curzados.
viernes 18 de marzo de 2011 08:16


El viernes 18 aranca con un claro reto: seguir enfriando el reactor 3 de Fukushima. Ayer comenzó esta operación sin precedentes, a base de camiones cisterna y helicópteros militares. A la vez, intentan reactivar el suministro de electricidad con cables externos para ayudar al sistema de refrigeración.
viernes 18 de marzo de 2011 08:04



Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #109 en: March 19, 2011 - 17:17:56 »
Ahora esta el tema en segundo plano con la Guerra de Libia.



La sombra de Japón llega hasta la nuclear de Nueva York

Indian Point, a cuarenta kilómetros de Manhattan, de nuevo en el punto de mira

Internacional | 19/03/2011 - 00:10h

Esta es la recomendación. “Si te ordenan evacuar, debes llevar suministros para tres días”. Entre este material se incluye una radio, pastillas de potasio yodado y, por supuesto, la guía en la que se dan estas instrucciones.

Este manual para casos de emergencia atómica ha vuelto a la actualidad después de que The New Yorker haya recuperado un artículo publicado en marzo del 2003. El protagonismo del reportaje correspondía a la central nuclear de Indian Point, en Buchanan, al norte del estado de Nueva York, a escasos cuarenta kilómetros de Manhattan.

Que entonces se distribuyera ese manual de conducta –se imprimieron dos mil copias–encontró su justificación por la amenaza terrorista. La sombra del 11-S era muy alargada. Hoy recobra actualidad por el impacto de otra sombra, la del accidente en la planta de Fukushima.

Obama anunció el jueves una revisión exhaustiva de las 104 centrales nucleares del país. Sin embargo, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo –también demócrata– ha tomado él las riendas y ha ordenado una revisión aún más en profundidad de las condiciones de seguridad de estas instalaciones. Unos veinte millones de personas viven en un radio inferior a los ochenta kilómetros, que es el perímetro que el presidente de Estados Unidos pidió que aplicaran los japoneses. Un reproche estadounidense en medio de la solidaridad.

Cuomo siempre ha sido muy crítico con estas instalaciones. Es una de las voces que en numerosas ocasiones han pedido en voz alta que cierre por el peligro que entraña para la gran urbe. Lo dicen pese al papel decisivo que juega en el suministro de electricidad a la Gran Manzana. Los planes de la Casa Blanca, sin embargo, parecen ir en otra dirección, como los de la empresa explotadora. Energy Corporations ha solicitado otros veinte años de capacidad operativa, más allá de los 40 que concluyen antes del 2015.

El gobernador ha tomado su propia iniciativa al conocer un informe de la Comisión Reguladora de la Energía Nuclear (NRC), la misma a la que el inquilino de la Casa Blanca ha encargado las revisiones. Según el análisis más reciente de la NRC, Indian Point cuenta con el reactor en una situación de mayor peligro ante un posible terremoto. En el 2008, una investigación de la Universidad Columbia concluyó que la central nuclear se halla en la intersección de dos zonas sísmicas.

“Entiendo la energía y los beneficios que aporta –subrayó Cuomo–, pero también veo el riesgo. La planta está demasiado cerca de Nueva York para no tenerlo en cuenta. No se debería volver a darles la licencia”.

El gobernador se mostró sorprendido al saber que las instalaciones se ubican en una falla del terreno. “Normalmente uno no piensa al mismo tiempo en Nueva York y en un terremoto”.

Y esta es la cuestión que esgrimen los científicos, la imposibilidad de que en la costa oeste se viva un terremoto de las dimensiones registradas en Japón. Jim Steets, portavoz de la compañía Energy, declaró a The New York Times que es muy baja la posibilidad de que un movimiento sísmico pueda dañar Indian Point. “Y en Japón no fue el terremoto lo que dañó la planta, fue el tsunami”, añadió.

Indian Point tiene una historia problemática, con diversos incidentes. Un reciente informe independiente afirma que hay una fuga desde 1993. El portavoz replicó que no es materia nociva.


Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #110 en: March 19, 2011 - 17:20:14 »
Unos 250 españoles se apuntan a dejar Japón en el 'jumbo' del Gobierno

El vuelo, gratuito, se dirigirá a España vía Bangkok | Los que tengan problemas con la documentación recibirán un salvoconducto

Internacional | 19/03/2011 - 11:44h

Osaka (Japón). (Efe).- Al menos 250 españoles han solicitado una plaza en el vuelo chárter contratado por el Gobierno español para facilitar la salida a aquellos que deseen abandonar Japón tras el terremoto del día 11 y la posterior crisis nuclear de Fukushima.

La aeronave, un Boeing 747 con capacidad para más de 400 personas, despegará mañana, domingo, a las 21.00 hora local (12:00 GMT) del aeropuerto Tokio-Narita, según informaron a Efe fuentes de la embajada de España en Japón. Los 250 solicitantes, la mayoría residentes en Japón, deberán estar a las 17:00 hora local (8:00 GMT) del domingo en la Terminal 2 zona F del aeropuerto de Narita-Tokio para el proceso de identificación y embarque.

El vuelo, de carácter gratuito, se dirigirá a España vía Bangkok (Tailandia) y aquellos que tengan problemas con la documentación, como un pasaporte vencido, recibirán un salvoconducto. La Embajada contempla además la posibilidad de que al vuelo se unan ciudadanos de otros países de la Unión Europea si quedan plazas sin ocupar, indicaron fuentes de la legación española.

El Gobierno español ha intentado con esta operación facilitar la salida de sus ciudadanos que desean abandonar Japón por miedo a la crisis nuclear en la central de Fukushima Daiichi, unos 250 kilómetros al norte de Tokio, añadieron las fuentes. El número de españoles que ha decidido dejar Japón en este avión tras el terremoto del 11 de marzo y el accidente nuclear de Fukushima es relativamente bajo en relación a los algo más de 1.800 que están registrados como residentes en el país asiático. El Gobierno español recomendó el jueves a sus ciudadanos que no se acerquen a menos de 120 kilómetros de la central nuclear de Fukushima Daiichi e indicó que pondría a su disposición plazas de avión para abandonar el país ante la dificultad de tomar vuelos comerciales.

No obstante, ni España ni otros países como Estados Unidos o Reino Unido consideran que la radiación sea perjudicial para la salud de los residentes en Tokio. Japón ha fijado un perímetro de evacuación de 20 kilómetros alrededor de la central de Fukushima, mientras que ha pedido a los residentes a menos de 30 kilómetros de la planta que no salgan de sus casas.








Recuperan tres de los seis reactores de la central nuclear de Fukushima

 
:dance: :dance: :dance: :dance: :dance: :dance: :dance:

Conectan un cable eléctrico para activar las bombas de agua que enfrían las barras de combustible y evitan la propagación de radiación

Internacional | 19/03/2011 - 12:06h    |    19/03/2011 - 15:19h

Tokio. (Agencias).- La situación en el reactor 3 de la central nuclear de Fukushima I parece haberse estabilizado, según informó hoy el portavoz del gobierno japonés Yukio Edano, mientras avanzan también con éxito los trabajos para mantener el control sobre el resto de bloques de la central.

Se ha constatado un aumento del nivel de agua en el reactor 3. "Creemos que la situación se ha estabilizado", dijo Edano, aunque matizó que sigue siendo impredecible. Sobre este reactor, especialmente peligroso por contener plutonio, comenzó a mediodía del sabado un nuevo intento de enfriar el núcleo que se prolongará durante unas siete horas.

Los bomberos dirigieron los cañones de agua de sus vehículos especiales al reactor dañado, informó la agencia de noticias Kyodo. Al final del operativo, que se extendió durante varias horas, se prevé inyectar 1.260 toneladas de agua en el reactor 3, que ayude a bajar la temperatura y evitar una fuga radiactiva. Los cañones de agua pueden trabajar temporalmente sin supervisión.

Según Edano, en breve se iniciarán también tareas para enfriar con agua el reactor 4, aunque las barras de combustible están aún cubiertas por algo de agua, señaló. Además, los operarios consiguieron reconectar hilos reactores a la red eléctrica, en un intento de restaurar los sistemas de refrigeración y se espera que mañana domingo la electricidad llegue a los reactores 1 y 2, según informó la agencia de noticias Jiji, citando a la Comisión de Seguridad Nacional.

La empresa operadora de la planta, Tepco, advirtió que incluso después de restaurar el suministro eléctrico aún llevará un tiempo volver a poner en funcionamiento los sistemas de refrigeración, ya que será necesario realizar pruebas en los equipamientos de las planta, que resultó gravemente afectada durante el terremoto de hace una semana.

En los otros reactores, el 5 y el 6, los operarios realizaron orificios en las cubiertas para evitar explosiones, según informó hoy el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) en su página web. Con esta medida se pretende evitar concentraciones de hidrógeno que puedan provocar explosiones, como presumiblemente ocurrió en otros reactores de la central, que resultó gravemente dañada por el terremoto y posterior tsunami que hace una semana sacudió a Japón.

La situación en estos dos reactores se consideraba ya estable. Las vasijas de elementos combustibles usados de estos dos bloques se está refrigerando con la electridad procedente de los generadores diesel del reactor 6 y la agencia Kyodo informó hoy que la temperatura en el bloque 5, que también funciona con generador diesel, también estaba bajando. Un avión especial capaz de soltar agua a una gran altura está de camino a la central, según la televisión NHK.

Mientras, la empresa gestora Tepco elevó el nivel de exposición permitida a sus trabajadores en la planta de 100 a 150 milisieverts, tras exceder el previo límite de 100, informó la emisora. El nuevo límite se aplica a los empleados que trabajan fuera de las centrales y se explicó alegando la "naturaleza sin precedentes" de esta crisis. Tras evacuar a sus 50 trabajadores de la planta, el viernes envió refuerzos de 120 personas.

Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad japonés decretó el cese de la venta de alimentos procedentes de la prefectura de Fukushima, después de que en las inmediaciones de la central nuclear fueran detectadas plantas y leche con altas dosis de radiación, informaron hoy fuentes gubernamentales.

Según el gobierno japonés, los niveles de yodo radiactivo superan los límites permitidos y también en la prefectura de Ibaraki, más al sur, la producción de espinacas se vio afectada. Pese a ello, Edano explicó que si alguien consumiese la leche o espinacas contaminadas durante un año recibía una dosis de radiación similar a la de un reconocimiento radioscópico.

También en la provincia de Ibaraki, al sur de Fukushima, se localizaron espinacas contaminadas. Las autoridades pidieron a los productores de la región que cesen de momento el suministro y el consumo. La empresa Tepco pidió hoy perdón a la población por el aumento de los valores radiactivos.

Además, las autoridades hallaron restos de yodo radiactivo en el agua potable en Tokio, informó la agencia de noticias Kyodo citando al gobierno japonés. También en la provincia de Gunma se hallaron "muy pequeñas cantidades de material radiactivo" en el agua potable, informó la agencia de noticias Jiji. La prefectura hace frontera con la provincia de Fukushima. Pese a todo, la radiación en el agua en Gunma está por debajo de los valores límite permitidos y no hay problema en beberlo, informó Jiji Press.

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado MC't

  • Administrador
  • Celestial
  • *****
  • Mensajes: 15.172
  • Toyota Celica VVT-i
    • Ver Perfil
    • Club Celica España
    • Enlace a mi proyecto
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #111 en: March 21, 2011 - 12:10:28 »
Menos mal.. parece que se va viendo algo de luz..

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #112 en: March 21, 2011 - 14:37:42 »

Detectado humo en el reactor 2 de Fukushima tras sofocar una fuga en el número 3
12:00h | Agencias
La agencia de seguridad nuclear japonesa asegura que no ha habido cambios significativos en los niveles de radioactividad desde que se ha detecado el problema.

La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón ha informado de que se ha avistado humo también en el reactor 2 de la planta nuclear de Fukushima, después de que se detectara en el reactor 3 una columna de humo que ya ha parado.

Según el organismo, el humo sale de la parte posterior del edificio donde se encuentra el reactor 2, sin que de momento se haya determinado su origen.

Poco antes se había informado de humo gris saliendo de la unidad 3, una de las que causa más preocupación a los expertos, que obligó a evacuar ese área aunque ya ha parado, según la agencia local Kyodo.

Según un portavoz de TEPCO, la compañía propietaria de la planta, ha señalado que los trabajadores han sido evacuados a raíz de la detección del humo en el reactor 3 mientras se investiga el origen del humo.

De momento no se ha clarificado la causa del humo registrado en los dos reactores, cuya temperatura tratan de rebajar los trabajadores de TEPCO, operadora de la planta nuclear, además de militares y bomberos.
Según la Agencia para la Seguridad Nuclear, se esperaba que hoy llegase electricidad al reactor 2. Una vez tuviera suministro, se pretendía reactivar su sistema de ventilación y algunos aparatos, como los que miden la presión y temperatura del reactor.

Previamente el Gobierno japonés aseguró hoy que la radiación en torno al reactor 3 no ha aumentado pese al humo detectado en esa unidad, que aparentemente salía de la zona donde se encuentra la piscina de combustible nuclear.

Un portavoz de la empresa TEPCO, operadora de la planta, señaló que tampoco hay cambios en la presión del reactor, aunque por seguridad se ordenó evacuar a los trabajadores en ese área de la central mientras se investiga la situación.

Mientras se trabaja para controla la situación en la central de Fukushima, el Gobierno ha prohibido distribuir leche y espinacas procedentes de esa provincia y de algunas zonas colindantes tras detectarse contaminación por radiación.

El primer ministro japonés, Naoto Kan, ha asegurado hoy que hay progresos "lentos, pero firmes" para controlar la crisis en la planta nuclear de Fukushima, donde continúan las labores para enfriar los reactores y restaurar la electricidad.
Según la agencia local Kyodo, Kan han participado en una reunión del Gabinete para abordar la emergencia en Fukushima y la situación en los lugares devastados por el seísmo de 9 grados Richter que sacudió el noreste de Japón el día 11.

Cables de energía han sido conectados a los seis reactores en la dañada central nuclear de Fukushima Daiichi, en Japón, dijo el lunes su operador Tokyo Electric Power.
Los últimos dos reactores que fueron conectados a la red principal el lunes fueron el 3 y el 4, las dos unidades más dañadas, dijeron responsables de la compañía en una sesión informativa.

Sin embargo, la empresa aún está revisando los sistemas de enfriamiento de los reactores de la planta y otros elementos en busca de daños antes de intentar reconectar la energía.









Así evolucionará la nube radiactiva en las próximas horas en Japón
08:52h | lainformacion.com
El Instituto Central de Meteorología y Geodinámica de Viena ha elaborado un mapa con la evolución de los vientos en torno a la central nuclear de Fukushima durante este lunes y martes. La forma en que se mueva la nube radiactiva será decisiva para los niveles de afectación a la población japonesa.

El comportamiento de los vientos en Japón está contribuyendo, de momento, a que los niveles de radiación no sean tan peligrosos para la población de las zonas más próximas a la central nuclear de Fukushima. Hasta el domingo, los vientos han estado soplando hacia el este, arrastrando la emisión de partículas radiactivas hacia el océano. En las próximas horas, sin embargo, se prevén algunas rachas de viento hacia el interior y que la lluvia y la nieve arrastren las partículas radiactivas hacia el suelo.

El Instituto Central de Meteorología y Geodinámica de Viena ha elaborado un mapa con una simulación de la evolución de los vientos en torno a la central nuclear de Fukushima durante este lunes y martes. El mapa presenta cinco áreas por colores, de mayor a menor nivel de radiación. Los mayores niveles aparecen en naranja y amarillo y los niveles más bajos en morado. Los dígitos que se van moviendo indican el dia (20,21, 22) y las horas.



Este lunes el viento sopla desde el noroeste hacia el Pacífico, según informa la agencia japonesa de meteorolología, lo que moderará los niveles de radiación que lleguen a Tokio (240 km). Los niveles de lluvia caída no suponen una amenaza para la salud de la población, según las autoridades.

El instituto austríaco también ha elaborado la simulación a nivel global, para comprender el alcance de las radiaciones a escala mundial:












Dudo mucho que aparezcan 13262 personas desaparecidas... asi que los muertos son mas...
Aumentan a 8.649 los muertos y a 13.262 los desaparecidos
05:00h | EFE
El número de fallecidos por el terremoto y tsunami del día 11 en Japón aumentó este lunes hasta las 8.649 personas mientras otras 13.262 se encuentran desaparecidas, de acuerdo con el último cómputo divulgado por la policía japonesa.








Detectados nuevos restos radiactivos en agua y espinacas
04:48h | EFE
Los restos radiactivos se han detectado en un pueblo de Fukushima, aunque las autoridades niponas insisten en que no suponen un riesgo para la salud. El Ministerio de Sanidad ha pedido a los habitantes del pueblo de Iitate, en Fukushima, que no beban agua del grifo.







Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #113 en: March 21, 2011 - 14:40:55 »
Esto aun no termina...

Alarma nuclear y terremoto en Japón: dos reactores de Fukushima vuelven a humear
Hace 24 minutos  |
La situación de la central nuclear de Fukushima sigue siendo alarmante, tras el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo. Este lunes, los reactores 2 y 3 han vuelto a echar humo.
 
:facepalm:

Ahora con la Guerra en Libia, Japon queda en un segundo plano pero hay siguen casi igual.

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado Rubén_White

  • Veterano
  • **
  • Mensajes: 5.314
  • Celica st202 1.8 16v
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #114 en: March 21, 2011 - 18:05:56 »
sabeis que ahora la tierra tiene el eje vertical torcido? por culpa de esta catastrofe? unos 40cm  :nuse:

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #115 en: March 22, 2011 - 13:39:05 »
INTERNACIONAL | Martes, 22 de Marzo de 2011
Nuevo sismo sacude el noreste de Japón
Tokio, 22 mar (EFE).- Un sismo de 6,3 grados en la escala de Richter, con epicentro en el Océano Pacífico, sacudió este martes de nuevo el noreste de Japón, sin que se haya informado de daños, indicó la Agencia Meteorológica nipona.

El terremoto, que se sintió también en Tokio, se produjo a las 18.19 hora local (09.19 GMT) y su epicentro se situó frente a las costas de la provincia de Fukushima, a una profundidad de diez kilómetros bajo el lecho marino.

El seísmo tuvo una intensidad de 4 en la escala japonesa cerrada de 7, que se centra en la extensión de las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor.

La Agencia Meteorológica de Japón había advertido hoy de la posibilidad de nuevos temblores en el noreste del país, con una intensidad de hasta 7 grados en la escala de Richter y el riesgo de desatar alertas de tsunami.

El organismo explicó que el seísmo de 9 grados Richter que el día 11 de marzo asoló el noreste del país puede registrar réplicas en una vasta zona e instó a las provincias afectadas a no bajar la guardia.

Desde ese gran terremoto, Japón ha registrado cerca de 600 réplicas, el 10 por ciento de ellas con una magnitud superior a los 4 grados en la escala nipona.

El terremoto del día 11, que fue seguido de un devastador tsunami, ha causado más de 9.000 muertos y 12.600 desaparecidos, según el último recuento de la Policía.

También ha provocado una crisis nuclear en la planta de Fukushima, donde los operarios, bomberos y miembros de las Fuerzas de Auto Defensa tratan de controlar los seis reactores de la central en medio de elevados niveles de radiactividad.



Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #116 en: March 22, 2011 - 13:45:52 »
22 de marzo de 2011 a las 13.46 h.
NOTICIAS DEL 22 DE MARZO POR ORDEN DE REVELANCIA HASTA LAS 13:00

El Gobierno ha decidido incrementar los controles sobre los productos importados de Japón, tras las últimas informaciones confirmadas por las autoridades niponas sobre la presencia de contaminación radiactiva en varios productos, especialmente vegetales y leche.


Varias fuentes diplomáticas han afirmado este martes que en Islandia se han detectado unas cantidades minúsculas de partículas radiactivas que podrían proceder de la central nuclear japonesa Fukushima.


Grandes multinacionales niponas del motor y la electrónica anunciaron hoy nuevos parones de producción y cierre de fábricas ante la dificultad para obtener materiales.


En algunas ciudades de Japón se ha comenzado a enterrar a las víctimas del terremoto y el tsunami a la falta de combustible para los crematorios.


El operador de la planta nuclear afectada en Japón dice que son necesarias más inyecciones de agua para enfriar los reactores uno, dos y tres.


El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas ayudará al Gobierno japonés a entregar productos de primera necesidad a los damnificados del terremoto. La operación costará 1,17 millones de dólares


La Bolsa de Tokio arrastra al alza a las bolsas asiáticas al disiparse los temores sobre la situación en la central nuclear de Fukushima.


Los familiares de los liquidadores nucleares denuncian que no tienen la cualificación suficiente para llevar a cabo este tipo de trabajos
y que les han lavado el cerebro para que arriesguen sus vidas.


Los fabricantes de automóviles japoneses Toyota y Honda no van a reabrir, al menos de momento, sus sus líneas de ensamblaje en Japón debido a la escasez de piezas de recambio en el país.


El impacto del terremoto, tsunami y accidente nuclear de Japón en su crecimiento económico será temporal y breve, ha declarado el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría.


El jefe del Gabinete japonés, Yukio Edano, ha dado instrucciones a distintas agencias del Gobierno para que redoblen los análisis en las aguas niponas, donde se han detectado niveles de radiación anormalmente altos.


El vicepresidente de la empresa Tepco, que gestiona la central nuclear de Fukushima, pide disculpas a las personas que han tenido que evacuar la zona.


Un seísmo de 6,3 grados de magnitud sacude de nuevo el noreste de Japón


Sony valora trasladar parte de su producción en Japón tras cerrar cinco fábricas.


La escasez de alimentos y la falta de luz adormecen a la ciudad de Tokio.


Un camión con un brazo gigante articulado ha partido de China en dirección a Japón para ser usado en las tareas de enfriamiento de Fukushima.


Japón incrementará los controles sobre el pescado y los frutos de mar después del descubrimiento de elevados niveles radiactivos en el agua de mar cerca de la central nuclear de Fukushima.


33 países del Caribe participarán este miércoles en un simulacro a escala real contra los tsunamis, para probar la eficacia del sistema de alerta temprana.


La empresa TEPCO ha logrado extender cables a los reactores 3 y 4, en un nuevo paso para restaurar la electricidad en todas las unidades.


Los equipos de bomberos reanudaron las operaciones de vertido de agua sobre el reactor 3, uno de los más dañados y de los que más preocupa a los ingenieros.


El ministro de Industria pide disculpas a los bomberos por haberles amenazado con sanciones si se negaban a acudir a Fukushima.


Sony ha anunciado que suspende temporalmente la producción en cinco de sus fábricas de Japón ante la falta de componentes.


Cierre de la bolsa de Tokio: el índice Nikkei sube un 4,36 por ciento y se sitúa en los 9.608,32 puntos


La compañía Singapore Airlines ha suspendido la mitad de sus vuelos a Tokio ante la caída de pasajeros por la crisis en la central nuclear de Fukushima, informa la aerolínea en su página web.


Minutos después de que se publicara el balance oficial de víctimas en Japón, Kyodo News informa de que la cifra de fallecidos ha superado las 9.000 personas, citando fuentes de la policía nacional
japonesa.


El último balance de víctimas de la policía nipona recoge que los fallecidos por el terremoto en Japón han aumentado a 8.928, mientras que son ya 12.664 las personas desaparecidas.


Las autoridades sanitarias estadounidenses han detectado bajas cantidades de radiactividad en el estado de Washington (costa oeste) procedentes de Japón, según ha informado el Departamento de Salud.


El Banco de Japón (BOJ) ha inyectado dos billones de yenes (17.324 millones de euros) al mercado para facilitar el acceso de fondos a través de instituciones financieras.


El ministro de Finanzas de Japón, Yoshihiko Noda, declara que la intervención en el mercado de divisas de los miembros del G7 para frenar la subida del yen ha contribuido a la estabilidad en los mercados.


Los operarios de Tepco han logrado conectar el reactor 1 de la central de Fukushima Daiichi a una fuente de energía externa. Este avance permitiría reactivar su sistema de refrigeración y sus paneles de control.


El ministro de Finanzas de Japón ha explicado que es difícil asegurar que la situación en torno a la planta de Fukushima se encamina a una situación más segura.


El humo ha vuelto a aparecer en los reactores 2 y 3 de la central de Fukushima, informa Kyodo.


El reactor número 1 de la central de Fukushima está preparado para recibir electricidad, según fuentes de la operadora Tepco citadas por la agencia Kyodo.


La Bolsa de Tokio ha abierto la sesión en verde, con un alza del 2,13% en su principal indicador, el Nikkei 225.


Tepco, la operadora de la central de Fukushima, asegura que la ola del tsunami que afectó a Japón el 11 de marzo alcanzó una altura de 14 metros.
 

:facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm: :facepalm:

« Última modificación: March 22, 2011 - 13:54:17 por rubentxo »

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #117 en: March 22, 2011 - 13:57:12 »
Esta noche si puedo actualizo con el resto de noticias del día, pero solo con la mitad del día, ya se llena un periodico.  
:facepalm:

 
:rabbi:

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado adri89

  • Miembro de bronce
  • ***
  • Mensajes: 2.285
  • vvti
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #118 en: March 24, 2011 - 09:42:04 »
Esta noche si puedo actualizo con el resto de noticias del día, pero solo con la mitad del día, ya se llena un periodico.  
:facepalm:

 
:rabbi:

Tranqui ruben que ya haces suficiente.....

Solo queda.... :rabbi:










Para todos los amantes de los motores, y en especial a los amantes del celica.

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado ixell

  • Miembro de oro
  • ***
  • Mensajes: 3.593
  • vvt-i
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #119 en: March 24, 2011 - 19:55:03 »
parece ser que todo va parecido no???
con la historia de libia y zapatero hablando de la guerra parece que cuentan menos....

un salduo

 

Sitemap 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 

Página generada en 0.057 segundos con 25 consultas.