Club Celica España
Toyota Celica => Toyota Celica => Mensaje iniciado por: SkaR en August 07, 2010 - 14:16:02
-
bueno como ya conte mi st consume mucho aceite y pense echarle un 20 40 kreo k es, no se kien me lo dijo,pero un colega me dice k se puede gripar el coche.esto es cierto?pongo en riesgo el motor?esk alatarde le voy a rellenar el aceite.
-
Mejor un 10W40
-
Mejor un 10W40
1+
Es mejor para el motor un 10w40
-
Todo el mundo te va a decir lo mismo, métele el 10W40 y lo que cnsuma lo vas mirando y echándole de vez en cuando. Yo tb pensé una vez en hacer lo que comentas, sobre todo porque en el manual del coche pone que va con un 10W30 (y por eso quizás me consume algo) pero los celiqueros hemos llegado a la conclusión que para el motor es mejor un 10W40. saludos
-
Hola, tengo entendido que depende del kilometraje de vehiculo le aplicas el aceite el mio comenzo a pasas con 10 40 y me cambie a 20 50 y cool!!!!!
-
mi coche tiene 175000km lo kierro para k no me consuma tanto.pero si es malo
-
AH Y POR CIERTO QUE YO NO CREO QUE SE VAYA A GRIPAR EL MOTOR POR METERLE UN ACEITE UN POCO MÁS "GORDO", ES SIPLEMENTE QUE VA MEJOR EL MOTOR QUE CON UNO MÁS PESADO, PERO DE GRIPARSE NADA. SE GRIPA SI NO LLEVA ACEITE ESO SI. YO QUE SÉ, SI VES QUE TE CONSUME MUCHO PUEDES INTENTARLO Q NO TE VA A PASAR NADA. ESO SI ASEGURATE QUE NO PIERDE ACEITE POR OTRA CAUSA.
-
Y SI DECIDES HACERLO VACÍALE POR COMPLETO EL CÁRTER ANTES porque NO ES NADA BUENO MEZCLAR 2 TIPOS DE ACEITE.
-
Gripar, no gripa, mientras tenga aceite, pero el desgaste del motor es mas prematuro con un aceite de ese tipo, como bien te ha dicho bioieg00, revisa que no pierda por alguna junta, ya sea carter, balancines...
-
no pierde creo que la consume creo que sera de culata o segmentos nose pero perdidas no veo ninguna esta todo super limpio.pal st el mejor aceite cual es??
-
Si se bebe aceite como un cabron tampoco hace falta que te compres el mejor aceite del mercado, con un 10W40 de una marca reconocida sera lo mejor calidad/precio, un Castrol, Mobil 1, Total...
-
me parece una autentica salvajada meterle un 20-40 , quien te ha dicho eso ....?????????????????
no sabia ni que exisitia ese SAE , vamos a ver , un aceite aparte de lubricar y refrigerar , "cierra tolerancias de motor "
tu no puedes meterle aun 4 cilindros 1800 , un 20-40 ,lo primero el rozamiento de aceite con la bancada ,y los pie de biela , va ser muy violento , ala vez se tendra que generar mas energia para poder llevar unas determinadas rpm que antes no hacia falta con un aceite de menor SAE .
a parte ...... al ser tan " viscoso" no llegaria a lubricar bien partes internas delicadas como valvulas , asientos , ect ect .
te hablo por experiencia personal en este caso , el problema que tubo los primeros m5 e39 que salieron de fabrica era de que consumian muchisimo aceite , te hablo de hasta 1 litro cada 1000 kms , esto se debia aque los ingenieros de motorsport , al crear un 5000 con 8 cilindros , los pistones los dejaron mucho juego , con miedo a un posible gripaje o dejarle muy clavado el motor en caliente ,
años posteriores , fueron metiendole pistones mas ajustados , pero aun asi no `podian dejar unas tolerancias como por ejemplo un motor de 2000 cc y 4 pistones , con lo cual crearon un aceite especifico para m5 , un 10/60 , un aceite muy viscoso el cual , cerraba tolerancias de cilindros en calñiente y mantenia sus caracteristicas a temepraturas extremas , ( tu abre el capot de mi m5 despues de haberle dado caña , el soplo que sale te quema la cara , y parace el puto infierno)
con este ejemplo te quiero decir , que en un motor pequeño meterle un aceite tan viscoso , es tener problemas de rozamientos internos , falta de lubricacion , y lo que es mucho peor , se han dado casos , de reventar retenes de cigueñal .
ami celica le metia un 0-30 , o un 5-50 , no consumia ni una gota , el coche iva fenomenal , y bien refirgerado .
cada uno podeis hacer lo que querais pero meterle mas de un 5-50 o en casos de perdidas de compresion o muchos kms un 10-40 , mas de eso es correr riesgos con vuestros motores
otra cosa , no te preocupes por el consumo la gente esta muy equivocada en que un motor bueno no debe consumir aceite es totalmente incierto
un aceite refrigera , lubrica y se dregada , es normal consumir aceite eso indica de que el aceite llega bien a todas las partes internas y cumple su cometido , de echo el no consumir aceite a veces es sim¡ntomas de una averia como por ejemplo , goteo de gasolina de algun inyector , fisura en junta culata y me¡zclarse con agua , ect ect
el aceite se debe consumir en mas o menor medida depende de cada fabricante, sino recuerdo mal , en el manual de el celica explicaba claramente un consumo de 0,5 litros cada 1000 se veia en los limites de lo normal
-
+1000 a todo lo que dice Nocivo, el consumo de aceite hasta un cierto limite es bueno, es una cosa que hay que mirar y vigilar cada poco y ir rellenando.
-
aver compañeros hace casi un mes fui un taller toyota para el cambio de aceite i me pusieron un 15w40 ó 50 creo...me dijo k la toyota lo recomendaba para k no consuma aceite? como lo ven? jodere el motor con ese aceite? un saludo gracias.
-
Ese aceite tiene pinta de ser mineral, vas abrir tolerancias, ponle un buen 5W40 de Castrol o Motul y tendrás coche para toda la vida. Ese aceite lo echan en la toyota ya que les sale muy barato a ellos, pero para el motor no es nada recomendable, ya que hace el motor envejecer de manera mucho mas rapida que con un buen sintetico.
-
me catxis nose k marca me an puesto de aceite preguntare si es mineral o sintetico o si no a cambiarlo otra vez.. joder pense k por ser un taller toyota te pondrian algo bueno.....muxas gracias.
-
Al revés, ellos quieren abaratar costes.
-
1º -Toyota indica el uso de los aceites 15/40 y 20/50 para mi Celica MK5 2.0 GTI 16v... los ingenieros no son ignorantes.
2º -Tu Celica no es TURBO y no necesita un aceite especialmente resistente a la degradación por excesos de temperatura.
3º -Me dejé influir... (ya me vale teniendo mi experiencia) y probé con un 10/40 sintético en el Celica y la presión de aceite disminuyó y el consumo de aceite aumentó.
4º -He vuelto a poner el 20/50 y mi Celica va mejor que nunca y + teniendo en cuenta que en verano el aceite sufre aun +.
5º -A mi Supra TURBO no le pondré jamás un 20/50 porque requiere otro tipo de aceite y no lo indica el fabricante en sus manuales para el tipo de motor que equipa.
Lo peor que le puede pasar al motor de tu Celica es quedarse sin aceite así que si yo fuese TU pondría el 20/50 y + porque se trata de un coche con años.
-
Pero con ese aceite tienes que asumir el desgaste prematuro y pierdes todos los beneficios de un sintético, yo prefiero que me consuma y que lleve un buen aceite.
-
te doy la razon alfredo_mmr
-
todo depende del consumo, a mi tambien me consume y le e hechado 15W50 y el coche sigue funcionando a la perfeccion.. el proximo será 20w50
-
dudo que le pase nada por meter algo mas "gordo" del que le echas ahora si con este te consume tanto aceite. ademas, si te consume tanto es porque ese motor ya tiene bastante desgaste y si le echas un 5w40 o 10w40 te los bebera enseguida
-
Ponerle a un celica un 0W 60 ó un 10W 60 es como tirar el dinero por la ventana.
Los ingenieros de Toyota después de examinar y probar con 1000 tipos de aceites , llegan a la conclusión que para nuestros
motores lo mejor es semi-sintetico o mineral............luego los expertos de un foro en España le ponen sintetico.......pues vale , Yo
con vuestro permiso le seguiré poniendo un 15W 50 , y si algún dia le aumenta el consumo , lo subiré a un 20W 50........que por cierto
son aceites que la marca de mi coche y la que lo fabricó , o sea Toyota , los recomienda.
Y para el creador del post , yo en tu lugar le pondría un 20W 50 sin ningún tipo de problemas y ya verás como te consume bastante menos , el coche te irá igual y te durará mas que si le pones un megaguay 0W 60 Selenia que usan los Ferraris y que en pocos kms se lo beba y trabaje sin aceite......
-
Yo llevo años echandole repsol 5w40 competicion ( sintetico 100% ). Y como he comentado en otros post, despues de mas de 230000 kms, no me consume nada, vamos, lo normal, un vasito de aceite entre cambios ( 8000-10000 kms ), por cierto, lo cambie ayer :bb2:
En esto de los aceites cada uno sabra lo que le funciona mejor, tampoco se puede generalizar, depende de como este el motor, las exigencias que se le pida al coche ( no es lo mismo el que va tranquilito normalmente y le mete pocos achuchones que el que va de tramo como costumbre jaja ), tambien depende de la zona geografica, me explico, donde yo vivo no vemos la nieve, son temperaturas templadas y no es igual a uno que viva en Burgos y pase 5 meses con temperaturas bajo cero ( si, soy un exagerado jajaja ), a mas frio aceite menos viscoso.
A lo que voy es que hay muchos factores determinantes, y cuando hicieron los celis 6º generacion para atras, no habia los aceites que hay hoy en dia, y si dijera por aqui recomendaciones de algunos "mecanicos" nos podiamos echar unas risas :lol:
Seguire con mi 5w40 que hasta ahora me ha ido de maravilla, yo lo recomiendo, aunque si tienes fugas de aceite, este aceite es como agua jajaj, muy poco viscoso.
P.d. Lo suyo seguramente sea un buen Castrol, como el de mi firma :roto2:
-
bueno muxas gracias a todos, entonces vere como me va con este aceite. puedo echarle otra marca de aceite pero con el mismo sae? es k hace un mes k le cambie el aceite y me marca a mitad no se si solo lo llenaron hasta ai los de la toyota.
-
yo no mezclaria aceites aun siendo del mismo sae ;)
El nivel, mientras este entre las dos rayas de la varilla esta bien, procura mantenerlo ahi, mas o menos en la mitad de las dos rayitas 8)