Club Celica España


Autor Tema: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.  (Leído 187031 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hamletbilbo

  • Sobrenatural
  • *****
  • Mensajes: 1.213
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #315 en: December 17, 2010 - 16:32:36 »
Quiza no lo cambie porque tengo medio litro de 5w40 y por no tirarlo, aunque me gustaria probarlo.
Porque la pequeña diferencia de viscosidad a bajas temperaturas no me va influir en nada.


Por cierto ya de paso igual miro el de gasolina, ¿nadie lo ha cambiado? ¿esta accesible?
« Última modificación: December 17, 2010 - 16:34:30 por hamletbilbo »

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado alfredo_mmr

  • Mítico
  • **
  • Mensajes: 7.771
  • Toyota Celica 1.8 ST
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #316 en: December 17, 2010 - 19:11:40 »
Mejor sigue con el 5W40 es mejor aceite, y lo mas importante, sintetico 100%.
Hay vida mas alla de las 4.000 rpm ...

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado hamletbilbo

  • Sobrenatural
  • *****
  • Mensajes: 1.213
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #317 en: December 17, 2010 - 21:02:12 »
Sí, seguire con él, aunque tenga que rellenar :lol:

Por cierto hay tiendas online con buenos precios en aceite

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado alfredo_mmr

  • Mítico
  • **
  • Mensajes: 7.771
  • Toyota Celica 1.8 ST
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #318 en: December 17, 2010 - 21:27:02 »
La de lubricantes-online son rapidos y tienen buenos precios, estan en el foro.
Hay vida mas alla de las 4.000 rpm ...

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado hamletbilbo

  • Sobrenatural
  • *****
  • Mensajes: 1.213
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #319 en: December 17, 2010 - 21:37:36 »
Sí, los habia visto pero no recordaba que estuvieran en el foro, aunque hay alguna otra con precios tan buenos.

Estoy a la espera de que me digan a que precio me pueden sacar unos aqui y asi me ahorro el envio y el tiempo; si es más caro, los comprare alli.

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado ixell

  • Miembro de oro
  • ***
  • Mensajes: 3.593
  • vvt-i
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #320 en: December 18, 2010 - 12:17:50 »
yo tambien ando pensando en si volver a hechar 10w40 o pasarme al 5w40. tengo ganas de probar el sintentico que aunque sea mas fino igual a altas temperaturas aguanta mas y no se me chupa. estoy a la espera de que me dicen los foreros porque alguno tambien le hecha 5w30.....

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado Javisol

  • Prototipo
  • **
  • Mensajes: 3.216
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #321 en: December 18, 2010 - 13:30:48 »
En lo que respecta al consumo de aceite, da igual que pongáis 5W40 o 10W40, ya que ambos tiene la misma viscosidad en caliente (40). La única diferencia es que el 10W40 es semi-sintético, y por sus características se recomienda no aguantarlo más de 10.000Kms, mientras que con el sintético 5W40 podéis realizar los cambios cada 15.000Kms sin ningún problema.
 
Dependiendo de la marca que compréis, también puede haber variaciones en el consumo a igualdad de viscosidad, en función del tipo y cantidad de aditivos que lleve el aceite en cuestión. A este respecto, está más que comprobado que el Castrol es uno de los aceites que mejor van para los motores Toyota, pues los aditivos que contiene crean una capa protectora sobre el bloque motor que sella las porosidades del aluminio. El 5W30 no lo debéis usar ni jartos de vino, a no ser que queráis descubrir lo que en realidad significa que un motor bebe aceite como un cosaco.

Por supuesto, ni se os ocurra comprar ni aditivos para el aceite, ni limpiadores, ya sean Motul, o sean de la marca que sean. Los limpiadores lo único que hacen es arrancar la capa protectora que han ido creando los aditivos que contiene el aceite, dejando el motor sin protección. La mierda que dicen que saca el limpiador no es tal "mierda", sino la costra del aceite adherida a las pareces del bloque, responsable, entre otras cosas, de evitar el consumo desmesurado de ese mismo aceite.

Por su parte, los aditivos para enriquecer el aceite son totalmente innecesarios, pues siempre que compremos aceites de primera calidad (pj. Castrol), esos aditivos ya vienen incluídos en el propio aceite; solo tenéis que leer el envase del aceite para informaros sobre este punto. Si compráis aditivos estáis tirando el dinero, pues además de estar pagando dos veces por el mismo producto, ese exceso de aditivos resulta incluso contraproducente, al crearse depósitos que pueden llegar a obstruir los orificios de lubricación, provocando el gripaje del motor.
« Última modificación: December 18, 2010 - 13:39:17 por Javisol »

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado hamletbilbo

  • Sobrenatural
  • *****
  • Mensajes: 1.213
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #322 en: December 18, 2010 - 13:49:32 »
Yo le echare 5W40, a pesar de que toyota recomendaba 5W30.
El castrol 5W30 dice ser sintetico 100% pero no quiero reducirle viscosidad en caliente precisamente.
Si el mayor problema de rellenar es que alguna temporada se te vaya la olla pero bueno.
En cuanto a lo de los aditivos estoy contigo, yo no me planteo el comprar aditivos adicionales.

Porcierto en nuestro celi la cabeza del tapon que es cuadrada o que forma llevan?

saludos ;)

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado alfredo_mmr

  • Mítico
  • **
  • Mensajes: 7.771
  • Toyota Celica 1.8 ST
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #323 en: December 18, 2010 - 13:52:04 »
Buena explicacion Javisol, a mi el mio me consume lo mismo el 5W40 que el 10W40, por eso me he pasado al 5W40, discrepo en los aditivos, yo he echado al motor engine clean de motul, y se nota que va mas fino, ninguna barbaridad ni hace milagros, pero se nota, tampoco es una cosa para echar todos los dias.
Hay vida mas alla de las 4.000 rpm ...

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado hamletbilbo

  • Sobrenatural
  • *****
  • Mensajes: 1.213
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #324 en: December 18, 2010 - 14:06:42 »
En caso de notar diferencia de consumo seria más razonable pensar al hacerlo con un 30.

Es posible que lo notes mejor y que te haya ido bien, aunque yo soy más del pensamiento de javi; yo prefiero un aceite con sus propios aditivos que ayuden a la limpieza de una forma menos agresiva y más prolongada, ya que un limpiador fuerte te limpiara todo sin dejarte protección y gastando más aceite y además entra la posibilidad de atascar el circuito.
Yo utilizaria un limpiador,si fuera a cambiar de sae.

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado alfredo_mmr

  • Mítico
  • **
  • Mensajes: 7.771
  • Toyota Celica 1.8 ST
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #325 en: December 18, 2010 - 14:19:52 »
Yo lo hice para cambiar de 10W40 a 5W40, esta claro que cada cambio de aceite no se lo voy a hacer.
Hay vida mas alla de las 4.000 rpm ...

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado hamletbilbo

  • Sobrenatural
  • *****
  • Mensajes: 1.213
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #326 en: December 18, 2010 - 14:29:01 »
Por cierto porque casi todo el foro utiliza castrol? :lol:

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado alfredo_mmr

  • Mítico
  • **
  • Mensajes: 7.771
  • Toyota Celica 1.8 ST
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #327 en: December 18, 2010 - 14:42:43 »
Es una marca muy afin a toyota desde siempre, y casi todos sus aceites son muy buenos, yo ahora llevo Motul 5W40 Specific, pero para esta proxima revision me pasara al 5W40 de BP, que es de lo mejor, es una copia del Castrol Edge.
Hay vida mas alla de las 4.000 rpm ...

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado hamletbilbo

  • Sobrenatural
  • *****
  • Mensajes: 1.213
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #328 en: December 18, 2010 - 15:07:49 »
Yo despues de lo del golfo de mexico que le den a bp!

yo seguire con el magnatec, como hasta ahora.

Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.

Desconectado ixell

  • Miembro de oro
  • ***
  • Mensajes: 3.593
  • vvt-i
    • Ver Perfil
Re: Tutorial: Mantenimiento "no oficial" para el 7gen.
« Respuesta #329 en: December 18, 2010 - 15:08:07 »
es que castrol se nota que es buena.

yo antes de hechaba elf 10w40 y me lo chupaba bastante, cambie a castrol y no chupaba ni la mitad que el otro.

cambiare a 5w40, javi me has convencido porque asi en frio no me sonara tanto a taques.

un saludo a todos y muchas gracias.

por cierto que opinais del slick 50????

 

Sitemap 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 

Página generada en 0.026 segundos con 18 consultas.