adri, te explico.
el problema de colorear las lacas es un jaleo muy grande.
porque?
1º depende de las proporciones de mezcla
2º depende de los espesores que le apliques al coche
la 1º es facil se apunta la cantidad en gramos que le has metido a la laca de color y listo pero la 2º va a variar mucho en funcion del pintor que lo haga, porque cada uno pinta de una forma y le mete unos espesores o manos diferentes.
solucion para todo esto.
pintar siempre en bicapa y difuminando las piezas contiguas.
por ejemplo.
mi color el 8m6 tiene 9basicos que mezclar para que salga este color azul del celica, lleva tanto colores lisos(si metalizados), como metalizados y perlados, pero todo va en la capa de color que se le aplica. despues iria una mano de barniz que en un principio es incoloro.
si tenemos que pintar la aleta delantera lado conductor, pintaremos esa aleta y difuminaremos color en la puerta del piloto, una degradacion del color progresiva sobre dicha puerta. y luego para acabar se barniza las dos piezas enteras.
si has hecho bien la tecnica de recogido que asi es como se llama y si el color esta bien hecho no se nota nada el cambio de color(ojo otra cosa es diferencia de brillo, que es problema del barniz, puliendo se quita) y quedaria todo perfecto!!!
mi consejo.
buscate un color bicapa, porque los monocapas ya apreciaras que no estiran bien y se degradan antes con el tiempo. y que te de igual si es perlado que metalizado que liso, a mi particularmente me gustan mcuho los perlados de serie, nada que ver con los tuning, y si te fijas ya veras como muchos colores de coches de serie llevan basicos perlados.
huye de los tricapas por lo comentando al principio.
un saludo