Club Celica España


Autor Tema: TSUNAMI Japon 2011  (Leído 39054 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Selenitachan

  • Prototipo
  • **
  • Mensajes: 3.244
  • Toyota Celica VI ST
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #90 en: March 17, 2011 - 10:49:22 »
que pasada, a ver que es lo que pasa hoy. Gracias por toda la info rubentxo
*Catch me if you can*

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #91 en: March 17, 2011 - 12:54:09 »
La NASA confirma que el terremoto movió el eje de la Tierra y acortó el día
hace 11 horas 35 mins


Washington, 16 mar (EFE).- El Terremoto de 9 grados de magnitud en la escala de Richter que asoló Japón el pasado 11 de marzo, debe haber cambiado el eje de la Tierra y acortado los días, según científicos de la NASA. Seguir leyendo el arículo

Sus cálculos indican que al cambiar la distribución de la masa de la Tierra, el terremoto de Japón debe haber causado que la Tierra gire un poco más rápido, acortando la duración de un día cerca de 1,8 microsegundos (un microsegundo es la millonésima de segundo).

El investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA Richard Gross y su equipo han aplicado un complejo modelo geológico para realizar un cálculo teórico preliminar de cómo el terremoto de Japón, y el quinto más grande desde 1.900, ha afectado a la rotación de la Tierra.

Los cálculos también indican que el sismo Japón debería haber cambiado la posición del eje de la Tierra (alrededor del cual se equilibra la masa de nuestro planeta) cerca de 17 centímetros, en dirección 133 grados longitud este.

La NASA informó en un comunicado de que ambos cálculos probablemente cambiará a medida que los datos sobre el terremoto sean más precisos.

Gross calculó que el terremoto de magnitud 8,8 que se produjo en Chile el año pasado debería haber acortado la duración del día en cerca de 1,26 microsegundos y cambió el eje de la Tierra en alrededor de 8 centímetros.

Un cálculo similar hizo después del terremoto de magnitud 9,1 que asoló Sumatra en 2004, según indicó el fenómeno natural debería haber acortado la duración del día 6,8 microsegundos y cambiar el eje de la Tierra cerca de 7 centímetros.

Según explicó Gross, en teoría, cualquier fenómeno que redistribuya la masa de la Tierra va a cambiar la rotación del planeta.

"La rotación de la Tierra cambia todo el tiempo no sólo como consecuencia de los terremoto, sino también por efectos mayores como los cambios en los vientos atmosféricos y las corrientes oceánicas", señaló.

"En el transcurso de un año, la longitud del día aumenta y disminuye alrededor de una milésima de segundo, que es un cambio aproximadamente 550 veces mayor que el cambio causado por el terremoto de Japón", agregó.

En este sentido, indicó que los cambios en la rotación del eje de la Tierra por los terremotos no debería tener ningún impacto en nuestra vida cotidiana. "son perfectamente naturales y sucede todo el tiempo".

"La gente no debe preocuparse por ellos", concluyó.




La "superluna" y el terremoto en Japón

Han pasado ya varios días desde el terremoto y posterior maremoto en las costas de Japón. Desde entonces, han surgido en la red todo tipo de explicaciones conspiranoicas y sin sentido que llenan de confusión las ya de por sí difíciles noticias que van llegando desde aquel país.

Interpretaciones erróneas que van desde atribuir el desastre a experimentos con el HAARP, hasta afirmar que es un avance de lo que nos espera en el 2012. Y entre todo este maremágnum de datos sin sentido, destaca la aparición de una teoría realmente descabellada: la luna es la culpable.



El próximo sábado día 19 de marzo tendremos la suerte de contemplar una bella vista de la luna llena, puesto que se encontrará a tan solo 356.577 kilómetros de la Tierra, una posición que se conoce como perigeo y que, en una órbita elíptica, se define como el punto más cercano entre dos puntos.

Apogeo y perigeo de la Luna

A todo este desbarajuste de informaciones apocalípticas que estamos viviendo últimamente, ahora se han unido algunos astrólogos y videntes que han lanzado la teoría de que esa proximidad de la luna podría haber sido la causante del sismo en las costas de Honshu y haber contribuido al gran maremoto que asoló Japón hace unos días.

Evidentemente, esta teoría es falsa.

En primer lugar porque, como vemos, el perigeo tendrá lugar el próximo día 19 de marzo y el terremoto de Japón tuvo lugar el viernes 11 de Marzo, ocho días antes de esa hipótesis. En ese momento, además, la luna se encontraba más próxima al apogeo en su órbita con la Tierra, es decir se encontraba en el punto más alejado.

También es falso que esta aproximación de la luna del día 19 vaya a ser el perigeo más cercano a la Tierra en los últimos 18 años. Desde enero de 2005 hasta hoy, ha habido cuatro perigeos en los que la Luna ha estado a menos de 357.000 kilómetros, así pues, es un fenómeno bastante habitual que no tiene las consecuencias catastróficas que algunos pretenden.

Aun así, esta idea se ha extendido tanto, que muchos astrónomos y físicos han tenido que salir a la palestra para desmentirla, para poner algo de información objetiva a todos esos charlatanes que comienzan a aparecer siempre que ocurre algún desastre natural.

Para estar bien informado os recomiendo que le echéis un vistazo a los artículos que han publicado el profesor de física Arturo Quirantes y el periodista Luis Alfonso Gámez. Seguro que tendréis una visión mucho más acertada sobre la luna del próximo sábado.


Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #92 en: March 17, 2011 - 13:05:39 »
Un perro hace guardia entre los escombros por otro animal herido

El animal permanece desde hace días alrededor de donde está el otro animal aplastado por los restos de una vivienda

Internacional | 17/03/2011 - 10:58h


Dos perros encontrados por equipo de rescate japonés dan una conmovedora lección de lealtad y amistad a toda prueba tras el terrible terremoto y posterior tsunami que ha arrasado el nordeste de Japón.

Un equipo de rescate japones buscaba víctimas entre los escombros de una localidad del norte de Japón cuando se toparon con un perro que se negaba abandonar la zona de desastre.

Los equipos de rescate siguieron al animal y vieron que el animalito se negaba a abandonar la zona debido a que se encontraba cuidando a otro perro visiblemente mal herido y que no podía caminar.

El video grabado por un equipo de prensa que acompañaba a los rescatistas ha dado la vuelta al mundo y se ha convertido en un hit en Internet.

El pasado 11 de marzo fue un día trágico para el Japón después de un desastroso terremoto de 8,9 magnitute destrozado la costa oriental y dio lugar a una serie de tsunamis que arrasaron casas, coches, y causó daños de proporciones catastróficas.

The Search Dog Foundation es el despliegue de seis equipos de búsqueda con perros de desastres para ayudar en los rescates. El grupo de trabajo estará integrado por aproximadamente 72 personas, incluidos los de búsqueda y perros de rescate, y alrededor de 75 toneladas de equipo de rescate. Lamentablemente, muchos animales han resultado heridos en el terremoto y un sinnúmero de personas quedaron sin hogar.



Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #93 en: March 17, 2011 - 13:15:14 »
TITULARES:

La lucha contra la radiactividad no impide que siga propagándose

A pesar de los esfuerzos para inundar de agua las barras de combustible en los reactores 3 y 4 de Fukushima, la radiactividad alcanza 3.000 microsievert por hora

Internacional | 17/03/2011 - 07:58h


Chile sufre sin víctimas un terremoto de 5,7 grados

El movimiento telúrico se registró a las 19.36 horas y su epicentro se localizó a 44 kilómetros de La Ligua

Sucesos | 17/03/2011 - 08:13h


François Díaz: "Los gases radiactivos del plutonio del reactor 3 son los más peligrosos"

Un investigador del ICTA dice que se teme una fusión del núcleo del reactor, aunque destaca que "lo que está pasando es una secuencia única"

Internacional | 17/03/2011 - 09:04h


Más de 15.000 muertos y desaparecidos por el seísmo en Japón

Más de 100.000 militares y reservistas japoneses peinan la zona devastada en busca de supervivientes

Internacional | 17/03/2011 - 11:45h


El Gobierno alerta del riesgo de apagón hoy en Tokio

La situación se ha visto complicada por el aumento del consumo de electricidad debido a la fuerte caída de las temperaturas desde anoche

Internacional | 17/03/2011 - 11:48h


España aplica controles especiales a los alimentos que provienen de Japón

Ya existen inspecciones específicas a los productos agroalimentarios procedentes del país nipón, señala la ministra Rosa Aguilar

Salud | 17/03/2011 - 12:43h


Más de 30.000 japoneses dejan sus casas por miedo a la radiactividad

En la prefectura de Yamagata (al norte), se han empezado a realizar pruebas de radiactividad y chequeos médicos a los desplazados

Internacional | 17/03/2011 - 12:00h




Carta de un Japones:

Soy una japonesa que vive en España desde el año 1995.  La catástrofe del terremoto, el tsunami y el tema de la radioactividad de Japón, por suerte no afectó nada a mi familia.

La mayor parte de mis amigos están en Tokio, incluso muchos amigos españoles. Mis amigos japoneses están viviendo en Tokio porque tienen allí su trabajo, y mis amigos españoles y extranjeros se han ido a Osaka u otras ciudades más al sur de Tokio.

Estoy hablando tanto con los japoneses y con los españoles que están en Japón como con los españoles y japoneses que están en España. ¿Qué diferencia de opiniones hay entre ellos? ¿Quién está más asustado? Claramente, los japoneses que viven aquí en España y tienen a su familia y amigos en el noreste de Japón, en la zona más afectada y donde hubieron más muertos y desaparecidos. Me parece que las noticias y los artículos de aquí son muy exagerados y están dando mucho miedo a la gente de aquí.

Sí, ha sido un catástrofe horrible, no sólo terremotos, los tsunamis gigantes y además el tema de la central nuclear. Nosotros, por lo general no sabemos mucho sobre radioactividad y creo que los españoles tienen  un conocimiento mucho menor sobre energía nuclear que los japoneses, ya que nosotros contamos en nuestra historia con la bomba nuclear y seguro que sabemos más porque estudiamos el tema desde el colegio. Mis padres eran activistas contra centros nucleares y nos enseñaron mucho.

Me gustaría seguir escribiendo, pero sólo quiero compartir una noticia muy importante sobre Japón del National Institute of Radiological Sciencies.

Cuando oímos que los niveles de radiación están como a 10 veces o 100 veces de lo normal, nos da la sensación de que es mucho, pero en realidad no son niveles que puedan afectar la salud. El pasado día 15, de 9:00 a 17:00, los niveles de radiación que se registraron en Tokio, Tochigi, Gunma, Saitama, Chiba, Kanagawa, Yamanashi y Shizuoka, como máximo fueron de 1μSv/h (microsievert-hora). Lo que quiere decir que aunque una persona viva durante un año bajo estas circunstancias, la radiación total recibida seria equivalente a hacer un TAC. Por lo que no afectaría a su estado de salud. Y además, este nivel que fue el más alto, no dura todo el tiempo.



La radiación aumenta en Fukushima tras un nuevo incidente y obliga a evacuar a todo el personal
16/03/2011 | l

Un nuevo incendio, registrado esta madrugada -hora española- en el reactor 4 de la central de Fukushima, y una columna de humo blanco de origen desconocido son las últimas manifestaciones de la crisis nuclear que se vive en Japón. El aumento de la radiación ha obligado a evacuar al personal de la zona. El Gobierno de Japón ha pedido hoy moderación a la hora de hacer acopio de comida y combustible en los lugares a salvo del seísmo para garantizar que haya suficiente en las áreas devastadas.



:facepalm:






Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #94 en: March 17, 2011 - 13:24:47 »
Japón envía camiones cisterna para enfriar con agua los reactores sin control en Fukushima

El Gobierno reconoce que se están produciendo elevadas emisiones radiactivas

Internacional | 17/03/2011 - 00:34h

Tokio / Barcelona.- "No sabemos si las medidas para enfriar los reactores 3 y 4 de la central nuclear en Fukushima están siendo efectivas". :facepalm: Así de contundente y de realista se han pronunciado los responsables de la nuclear, que mantiene en vilo al mundo puesto que las acciones para enfriar con agua con helicópteros desde el aire y bombeada desde tierra por voluntarios desde camiones-cisterna están dando sus frutos.

La televisión pública japonesa NHK acaba de mostrar la intervención de dos responsables de la central nuclear en la que reconocen que "en las próximas horas seguiremos refrigerando con miles de litros de agua las barras de combustible en los reactores por tierra y por aire en los reactores 3 -el más dañado y peligroso por su elevado contenido en plutonio- y el 4 porque es la única medida posible para rellenar las piscinas que han dejado al descubierto las barras de combustible".

La elevada radiactividad ha obligado a detener temporalmente el bombeo de agua en el reactor 3, según ha informado la agencia de noticias Reuters. Este es el reactor más peligroso porque contiene plutonio y también por el elevado nivel de radiación que emite este reactor al exterior y que, por el momento, no puede controlarse. :facepalm: :facepalm:

La estrategia de las autoridades japonesas y de los responsables de la central nuclear de Fukushima 1 seguirá siendo en las próximas horas enfriar por aire con helicópteros y con voluntarios a través del bombeo de agua de camiones cisterna con agua dulce los reactores 3 y 4 que siguen sobrecalentándose.

De momento se ha parado el bombeo manual con mangueras en el reactor 3 ante los elevados índices de radiactividad detectados.

Camiones cargados de agua destilada. A pesar de disponer de agua marina a pocos metros de la central nuclear de Fukushima 1, los responsables de la compañía eléctrica Tepco -propietaria de esta central seriamente afectada por el terremoto y el tsunami del pasado viernes- han decidido hoy jueves enviar un grupo de camiones cargados de agua para enfriar cuatro de los seis reactores dela central que siguen sobrecalentándose sin control. Con esta medida extraordinaria la situación de esta central sigue fuera de control y muy complicada, con lo que la situación en los reactores 3 y 4 sigue siendo "crítica".

Se necesitan 50 toneladas de agua para cubrir de agua las barras de combustible en los reactores 3 y 4 y sólo llegan a un tercio al día, según han informado los responsables de la empresa eléctrica propietaria de la central nuclear de Fukushima.

Estos camiones "autobomba" tienen por objetivo rellenar con agua las piscinas que han perdido sus niveles en el interior de los reactores 3 y 4 y así tratar de evitar que se produzca la fusión en estos reactores con la consiguiente fuega de radiactividad en masa hacia el exterior.

Las autoridades japonesas intentan a la desesperada y utilizando todos los medios a su alcance frenar el calentamiento contínuo que sufren los reactores 3 y 4 de la nuclear Fukushima con el objetivo de que se produzca una devastadora fusión del núcleo del reactor, que provocaría la emisión indiscriminada de radiactividad y una ruptura definitiva de la vasija de acero y hormigón que protege el núcleo.

Los responsables de la central nuclear, que han explicado esta propuesta para enfriar los reactores descontrolados en una rueda de prensa celebrada a las 7.00h de la mañana de hoy jueves hora japonesa, han reconocido que actualmente la radiación que ha salido a la atmósfera supera "en ocasiones" 40 veces la radiación máxima permitida.

28.000 evacuados más

Otras 28.000 personas han sido obligadas a abandonar sus hogares por su cercanía a la central de Fukushima-1, donde se registran niveles preocupantes de radiación a consecuencia del accidente nuclear, informa Europa Press.

Apagón en Tokio

El Gobierno japonés alertó del riesgo de que se produzca un gran apagón hoy en el área de Tokio debido a los problemas de suministro de electricidad causados por el terremoto, que dañaron varias centrales nucleares, informa EFE.

La crisis nuclear en Japón parece seguir fuera de control. Los reactores 3 y 4 de la central nuclear de Fukushima Daiichi siguen siendo los que más preocupación despiertan en la planta, por la temperatura que está alcanzando el combustible nuclear gastado en las piscinas de estas unidades. Las explosiones e incendios en ambos reactores han dejado sin agua la piscina de la unidad número 4, mientras que la unidad 3 presenta daños similares a los que el martes se confirmaron en la estructura de contención del reactor 2.

"Creemos que la muralla secundaria de confinamiento ha sido destruida (en el reactor 4), que no hay más agua en las piscinas con los combustibles gastados y que los niveles de radiación son extremadamente elevados", advirtió este miércoles el director de la Comisión Regulatoria Nuclear estadounidense (NRC), Gregory Jaczko, hablando de unos daños en este reactor mucho mayores de lo que habían dicho hasta ahora las autoridades niponas.

Tales niveles de radiación dificultarán las tareas de control en toda la planta nuclear. "Sería muy difícil para los trabajadores de emergencia acercarse a los reactores. Las dosis [de radiación] podrían ser letales", dijo Jaczko en una comparecencia ante el Congreso de EEUU.

Aunque el núcleo del reactor 4 no contenía combustible nuclear (cuando se produjo el terremoto, estaba parado por tareas de mantenimiento), sí tiene combustible nuclear gastado en una piscina de refrigeración, que resultó dañada en la explosión e incendios que ha sufrido esta unidad. No ha sido posible determinar la causa de estos incendios precisamente por los elevados niveles de radiación en el lugar. "Pensamos que ha habido una explosión de hidrógeno", explicó Jaczko.

Los reactores 3 y 4 han sido los que han sufrido nuevos problemas en las últimas horas. A las 5:45 de este miércoles (las 21:45 del martes, en la Península) se declaró un nuevo incendio en el reactor 4. La compañía eléctrica que gestiona la central, Tepco, ha reconocido que su estado es "crítico". Sólo unas horas después (a las 8:34 en Japón, las 0:34 en la Península), comenzaba a salir humo blanco del edificio del reactor 3, el único de la planta en el que se utiliza plutonio, mucho más nocivo que el uranio.

Las autoridades niponas han reconocido que el reactor 3 -la "prioridad", según Tepco- ha sufrido daños en su recinto primario de contención (la estructura de acero y hormigón para evitar una fuga radiactiva) y parece estar liberando vapor radiactivo.

El director general del OIEA, Yukiya Amano, ha dicho que su organismo no ha visto por ahora signos de emisiones de plutonio en el reactor. "El plutonio no es una inquietud en este momento".

El ministro portavoz, Yukio Edano, reconoció esta mañana que estaban considerando que esta unidad podía haber sufrido un fallo similar al del reactor 2 (que sufrió una explosión en la madrugada del martes), donde resultó dañada la estructura primaria de contención y, posiblemente, también la vasija del reactor. Lo prioritario, dijo Edano, es controlar las labores de refrigeración.



 
:facepalm: :facepalm: :facepalm:

Es posible que acabe peor que chernobyl, por el gran numero de reactores que hay juntos. Si revienta uno, puede que los otros vayan detras en consecuencia de este. De mientras, nosotros aqui, sin hacernos a la idea, de lo que eso puede suponer a nivel mundial.

Rubentxo


Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado MC't

  • Administrador
  • Celestial
  • *****
  • Mensajes: 15.172
  • Toyota Celica VVT-i
    • Ver Perfil
    • Club Celica España
    • Enlace a mi proyecto
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #95 en: March 17, 2011 - 13:32:48 »
Voy a fijar el tema temporalmente, ya que me parece un tema de interés general y a nivel mundial.

No comento, porque no tengo mucho que decir pero sigo el tema cada día.

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #96 en: March 17, 2011 - 13:37:35 »
Ok, Edgar.

Otros titulares:    

El Gobierno español enviará a dos diplomáticos españoles a Japón para agilizar la vuelta de los españoles que así lo requieran. Este anuncio se produce cuando ya son varios los españoles residentes en ese país los que se han quejado sobre el "abandono" del Ejecutivo español.

jueves 17 de marzo de 2011 12:53

La radiación de Fukushima no remite. Los helicópteros no han conseguido paliar el daño, según las primeras informaciones.

jueves 17 de marzo de 2011 12:37


Los camiones cisterna ya están lanzando agua para tratar de refrigerar el reactor 3.

jueves 17 de marzo de 2011 11:57

La Bolsa de Tokio contiene las pérdidas, mientras el yen marca máximos frente al dólar.

jueves 17 de marzo de 2011 11:45



"En las desgracias hay que acordarse del estado de conformidad con que miramos las ajenas."

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado joelgti

  • Titánico
  • *
  • Mensajes: 6.540
  • Apple iCar
    • Ver Perfil
    • Master del Universo
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #97 en: March 17, 2011 - 14:00:07 »
Bueno, he de reconocer que es muy buen post y que lo sigo a diario dado que es información que nos interesa a todos !

;)

Y si eliminamos todos los mensajes fumada ?

Al menos se podrá seguir todo correctamente !

:nuse:
Yo me levanto...

¡¡¡ Tú caes !!!

( Optimus Prime )

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #98 en: March 17, 2011 - 14:27:32 »
Actualización de videos a día 17/03/2011: (castellano)













El aeropuerto de Taiwán detecta radiación superior a lo normal en 25 pasajeros procedentes de Japón
13:11h | NUCLEAR

La preocupación por los efectos de la radiación sale de las fronteras japonesas. El aeropuerto internacional de Taiwán en China, ha instalado detectores que miden los niveles de radiactividad en los pasajeros procedentes de Japón. Los pasajeros no están obligados a someterse a esta prueba, pero ya se han detectado 25 casos en los que los niveles de contaminación superan lo normal.







Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #99 en: March 17, 2011 - 14:36:27 »
PRONOSTICO DE LA NUBE TOXICA EN LOS PROXIMOS 10 DÍAS



Nose si sera verdad, pero he leido que el agua que se esta utilizando al enfriar los rectores queda contaminada por radiación y luego regresa al océano en esas condiciones. Japón esta ocultando la verdad?  :facepalm:

Igual dentro de una semana estamos todos tomando pastillas de yodo, que por cierto ya han salido en la televisión y en españa disponemos de una reserva de 25.000. Ya veremos como acaba todo esto, pero no veo nada que arroje algo de esperanza.

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #100 en: March 17, 2011 - 15:17:08 »
Ahora mismo estan evacuados:

50 km a la redonda.

Se estan planteando evacuar hasta:

80 kilometros a la redonda

Estan aconsejando mantenerse a mas de:

120 km a la redonda.

Si el nucleo se funde la zona no sera apta para la vida durante siglos en:

100 km a la redonda.




Estados Unidos no se fia de Japon y cree, que esta todo mucho peor de lo que estan diciendo.




Video que mandan unos Españoles, para calmar. (Parece otro mundo en el video  :nuse: )




Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado joelgti

  • Titánico
  • *
  • Mensajes: 6.540
  • Apple iCar
    • Ver Perfil
    • Master del Universo
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #101 en: March 17, 2011 - 15:32:59 »
En el video del chico, solo refleja la diferencia entre el resto del mundo y los nipones.

Su cultura y todo en general !

En el resto del mundo pasa lo mismo y sálvese quien pueda o, maricón el último !

Yo me levanto...

¡¡¡ Tú caes !!!

( Optimus Prime )

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado LuisMT

  • Administrador
  • Divinidad Celikera
  • *****
  • Mensajes: 9.684
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #102 en: March 17, 2011 - 16:08:49 »
En el video del chico, solo refleja la diferencia entre el resto del mundo y los nipones.

Su cultura y todo en general !

En el resto del mundo pasa lo mismo y sálvese quien pueda o, maricón el último !


y no es para menos... yo hubiera sido el primero a salir por patas

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado ixell

  • Miembro de oro
  • ***
  • Mensajes: 3.593
  • vvt-i
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #103 en: March 17, 2011 - 16:18:41 »
y yo mas sabiendo que cada dia va peor la cosa y no tiene mucha pinta de que se vaya a salvar el tema......

Re: TSUNAMI Japon 2011

Desconectado rubentxo

  • Héroe de guerra
  • *
  • Mensajes: 4.385
    • Ver Perfil
Re: TSUNAMI Japon 2011
« Respuesta #104 en: March 17, 2011 - 17:19:49 »
Editado ultima hora:

Los cañones de agua han fracasado en su intento de refrigerar el reactor número 3 de la central nuclear de Fukushima, según ha informado la cadena japonesa NHK.
jueves 17 de marzo de 2011 17:23



Pasa la media noche en Japón y no se produce el temido apagón en Tokio. El Gobierno de Naoto Kan advertía del riesgo de un gran apagón después de que las bajas temperaturas han hecho aumentar el consumo eléctrico.
jueves 17 de marzo de 2011 17:11

La compañía que gestiona Fukushima, Tepco, ha empezado a instalar la línea eléctrica en la central y espera restablecer el suministro mañana, según la cadena japonesa NHK. Así se podría poner en marcha de nuevo el sistema de refrigeración interno para controlar los cuatro reactores afectados por el tsunami.
jueves 17 de marzo de 2011 17:08

El Gobierno de Francia volvió a recomendar a los residentes franceses de las zonas afectadas en Japón que "se desplacen hacia el sur del país o regresen a Francia".
jueves 17 de marzo de 2011 17:02

La ONU dice que unas 23.000 personas siguen aisladas en las áreas más afectadas por el terremoto y el posterior tsunami que devastaron el norte de Japón. Las malas condiciones meteorológicas dificultan las operaciones de rescate.
jueves 17 de marzo de 2011 16:58

Las "damas del consuelo" rezan por las víctimas del terremoto.
jueves 17 de marzo de 2011 16:16

El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda a los residentes españoles que se encuentren en un área de 120 kilómetros en torno a la central nuclear de Fukushima, que la abandonen.
jueves 17 de marzo de 2011 16:11

El tsunami reducirá en 200.000 los turistas japoneses a España, según EFE.
jueves 17 de marzo de 2011 15:58
« Última modificación: March 17, 2011 - 17:28:27 por rubentxo »

 

Sitemap 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 

Página generada en 0.055 segundos con 21 consultas.