Por favor un rally... mira ya lo que me faltaba por escuchar

Hay un problema y es que no os gusta el futbol, y lo escusáis en la "crisis". Me pregunto yo, que antes de la "crisis", criticaríais el futbol de otra manera, con la típica frasecita de -futbol + rally.
Lanzo la misma pregunta: ¿que coño os ha hecho el futbol?
A mi si que me da, gano alguna porra que otra, es una razón mas para reunirme con mis amigos y saltar de alegría, cuando la sociedad no te da razones para hacerlo.
A cada jugador español le restan un 54% de su nómina mensual (que si hacemos cálculos de los jugadores españoles y sus nóminas..), que va directita a las arcas del estado. Y seguís criticando el fútbol? Deberíais hablar con conocimiento de causa, y no soltar los tipicos comentarios de bar, que no tienen sentido. Lo único criticable, sería que los jugadores extrangeros tributan como mil euristas, pero no creo que eso dure mucho más.
A mi la fórmula 1, no me gusta, me aburre, y para hablar de ello con propiedad, antes tengo que conocerla y ver algunas carreras, en un intento por conocerla me dormí un domingo por la mañana viendo una carrera.
¿No genera dinero la f1? Bajo mi punto de vista es un puto timo la F1, pero aun así respeto a la gente que un domingo prefiera ir a la F1, y no a la manifestacion del 23m.
¿Qué hacemos? Vivimos el día a día asqueado?
Bajo mi punto de vista, no existe crisis. Si ya lo he dicho.
El salario base es el mismo que hace años, ha subido la gasofa si... eso no es motivo de crisis.. el iva ha subido 2%, tampoco es motivo de crisis. Lo único que está en crisis hoy en día es el maldito sector immobiliario, y bien merecido que lo tienen (pobre para el autónomo que no tenía culpa).
Pero salvo por el IVA y por la gasolina, vivo exactamente igual que antes de la "supuesta crisis".
Las discotecas se siguen llenando, los conciertos se siguen llenando, los estadios de fútbol, teatros, eventos... en fin todo.
¿Dónde está la crisis?
Lo único que se puede notar son las decisiones y subidas de impuestos que se tomen para paliar esa crisis.
Bajo mi punto de vista, estamos ante una Crisis que se avecina y está a la vuelta de la esquina, pero yo todavía no la veo.
5.000.000 de parados.
De esos 5 millones, deberíamos restar gente sin especialidad alguna, que trabajaba de peón en constructuras, almacenes, etc... que están todos en la calle sin casi posibilidad de encontrar trabajo en el mismo sector, porque hay demasiada gente buscando lo mismo.
Immigrantes, mas de lo mismo, a los legales les cuesta encontrar mas curro que a los ilegales.
Personas que no conocen el idioma de su comunidad autónoma (no se en el resto, pero en cataluña es casi obligatorio saber catalán para trabajar).
Mis padres cuando se compraron el piso hace 40 años, si, les costaría 900.000pts, pero se hipotecaban igual, y se tiraron años y años, como ahora para pagar la hipoteca, sacrificando el salir a cenar, al cine o de fiesta.
Ahora, es exactamente lo mismo, hipoteca de 30-35 años, los pisos de segunda mano están baratos, y los nuevo depende de las zonas no tanto. Con un trabajo de 40h semanales, vas muy apurado para pagar una hipoteca y no te sobra para casi nada. Pero estamos hablando de que hace 40 años, necesitabas 2 personas para pagar el piso, lo mismo que ahora.
¿Esta es la crisis?
Vivo exactamente igual que antes de que todo el mundo empezase adecir que hay crisis... quizás pago mas gasolina, mas iva, y mas luz y agua.. pero subidas de impuestos han habido toda la vida.
De los pocos que puedan decir que realmente ls jode la crisis, son personas donde les ha afectado mucho a su sector y ahora por la poca demanda que hay, no encuentran trabajo, y no saben hacer otra cosa.
Mi madre se fue al paro con 51 años. Y después de apoyarla y convencerla, se sacó el graduado ESO, porque sus titulaciones de su época no valen ahora. Después hizo un grado medio marketing y comercio, y ahora está haciendo un superior de marketing. Hace 6 meses que tiene curro de lo que está estudiando.
Las personas mayores de 40 años, les salen mucho mas baratas a las empresas, porque tienen que pagarle menos al estado.
Bueno este tocho, que pocos leerán, solo es para tocar los huevos y para deciros, que cada vez que hay fútbol, el bar de toda la vida de mi barrio, que está en "crisis" y que el camarero hace 2 meses que no cobra, se lleva un buen dinero, porque el bar se llena de gente. Así que cada vez que voy a ver el fútbol a mi bar, y me gasto mis 10-12€ en cenar y cerveza, estoy contribuyendo a que personas salgan de "la crisis".
Encerrarse en casa pensando que krusty vendrá, y no soltar ni un duro perjudica el doble la economía del país, y termino con una moraleja que salió en este foro me parece:
- Llega un tío a un hotel con 100€ y le dice al recepcionista, quiero una de las mejores habitaciones, y le saca el billete de 100€. En seguida viene el director del hotel, coge el billete de 100€ y va a pagarle al chef de la cocina, que hace días que no cobra.
- El chef coge esos 100€ y corriendo va a pagarle al distribuidor de comida, que todavía no ha cobrado.
- El distribuidor va corriendo al almacén a pagarle al transportista que le trae todo.
- El camionero transportista, va a pagarle los 100€ que le debe a la última puta, que en época de crisis, hasta las putas conceden créditos.
- La puta, se va al hotel, donde suele tener cuenta para alquilar sus habitaciones para hacer sus servicios, y les paga los 100€ que debe.
- El tío que estaba interesado en la habitación, cambia de opinión y dice que mejor duerme en casa, así que recupera sus 100€.
Todos han cobrado, siguen teniendo el mismo dinero que hace unas horas, y están mas deshaogados.
Moraleja: Si el dinero circula, no hay crisis.No soy racista, pero imaginad todos los immigrantes que envian el 80% de su nómina a otro país, mes tras mes, el beneficio que nos hace... digo immigrante, como puedo decir, el típico español que se hecha una novia/mujer extrangera y le saca los dineros y lo envía todo al país de ella, para su familia. Que nadie se ofenda por ello, son cosas que pasan cada día.